PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Principal
Secretario de Hacienda de la Gobernación cruceña afirma

“La escasez de diésel pone en riesgo producción de alimentos”

09/05/2023 6:30 am
Principal
A A
“La escasez de diésel pone en  riesgo producción de alimentos”

En varios surtidores se advierte falta de diésel, por lo que piden al Gobierno solucionar el tema. Foto: RRSS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La escasez de diésel pone en riesgo la producción de alimentos en el país. El panorama actual de carencia de combustibles en las estaciones de servicio provoca contratiempos a escala nacional, sumiendo a Bolivia en un problema crítico”, fue la advertencia del secretario de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz, Orlando Saucedo.

El ejecutivo recordó, en conferencia de prensa, que productores de distintas regiones coinciden con el riesgo que implica la carencia del carburante en lo que respecta a la seguridad alimentaria nacional, ya que más del 70% de los alimentos que consume Bolivia provienen del sector primario, el cual sustenta la operación de sus máquinas con el uso del diésel.

PUBLICIDAD

Desde diferentes frentes, las inquietudes del sector productivo han sido manifestadas y la muestra más reciente fue el “tractorazo” de ayer impulsado por trabajadores soyeros y cañeros en diferentes municipios del Norte Integrado cruceño, donde resaltó el pedido de abrogación de los decretos 4910 y 4911.

Estas normativas vigentes, según el Gobierno, buscan frenar el contrabando de combustible, estableciendo cupos para el acceso al carburante con un límite de 120 litros mensuales en caso de no estar registrados en las instancias correspondientes, situación que afecta a diferentes esferas productivas que demandan vía libre para impulsar las labores de la cosecha de verano y el inicio de la zafra cañera.

PUBLICIDAD

“Este decreto (4910) debería abolirse completamente, ya que perjudica a la producción nacional y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debería reestablecer el normal abastecimiento de combustibles a todo el país”, manifestó Saucedo.

El funcionario expuso que el “mercado negro de combustibles en el Trópico de Cochabamba” sigue proliferando y los productores deben comprar el carburante para producir en las condiciones necesarias, mientras que en Santa Cruz la petrolera estatal disminuyó la distribución de 2.600 a 2.400 metros cúbicos de diésel.

“Santa Cruz es responsable de más del 70 de la producción de alimentos, lo que implica un consumo masivo de diésel. El desabastecimiento amenaza a la seguridad alimentaria del país, por eso se debe atender la demanda de los productores y colaborar en conjunto para hallar soluciones que garanticen la continuidad de la producción agrícola”, apuntó el ejecutivo.

Saucedo concluyó advirtiendo que el fenómeno de la escasez de combustible ya se presentó en países como Argentina y Venezuela, siendo este último el que tuvo a su sector productivo al borde del colapso, por lo que es un claro ejemplo de hacia dónde no se tiene que ir para que la seguridad alimentaria no quede en entredicho. (Santa Cruz, agencias)

Notas Relacionadas

Rechazan procesos y persecución  contra quienes revelaron fraude

Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

04/10/2023

Al recordar que el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones generales anuladas en 2019 advirtió...

Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

03/10/2023

Tras los anuncios relacionados a acuerdos para que dos entidades bancarias chinas tengan presencia en territorio nacional para promover el...

Sequías y destrucción ponen  en riesgo reservorios de agua

Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua

02/10/2023

En las últimas semanas, pobladores de La Paz alertaron que los bofedales están en riesgo a causa de la sequía...

Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

01/10/2023

La caída de los ingresos de la venta del gas obligaron al Gobierno a reducir las RIN, y ahora las...

Diputados pierden competencia para ley de elecciones judiciales

Diputados pierden competencia para ley de elecciones judiciales

30/09/2023

Luego de haber transcurrido los treinta días establecidos por la Constitución Política del Estado (CPE) para que la Cámara de...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar va por el buen arranque ante Always Ready

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA APLANADORA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

MFR S.A.

MFR S.A.

04/10/2023
UNA APLANADORA

UNA APLANADORA

04/10/2023
Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

04/10/2023
Wilstermann toma vuelo goleando

Wilstermann toma vuelo goleando

04/10/2023
Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

04/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×