Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Principal

Conflictos tienden a agudizarse, continúan bloqueos y 4 departamentos son afectados

14/03/2023 6:40 am
Principal
A A
Conflictos tienden a agudizarse, continúan  bloqueos y 4 departamentos son afectados

Los bloqueos se agudizaron desde ayer en varias regiones. Foto: RRSS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los conflictos tienden a agudizarse en el país, debido a que el Magisterio amenaza con bloquear rutas internacionales, además los pobladores del Norte Integrado cruceño y cívicos potosinos, mantienen aislados a Santa Cruz y Potosí. Desde La Paz se suspendieron los viajes a cuatro departamentos.

Los maestros preparan un bloqueo en las carreteras internacionales que conectan con Brasil, Argentina y Paraguay como medida de presión para que el Ministerio de Educación atienda sus demandas relacionadas con el incremento de mayor presupuesto para el sector, suspensión de la aplicación del currículo educativo, designación de más ítems, entre otros.

PUBLICIDAD

“(Vamos a estar) en todo el país, somos 31 federaciones que componen la Confederación, nueve departamentales y 22 regionales, regionales que están en lugares estratégicos como la Chiquitanía, en el norte cruceño, las fronteras con salida a Paraguay, Brasil, Argentina. Entonces, son sectores que van a tener mayor impacto y mayor incidencia en los bloqueos de carretera”, indicó a la ANF el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina.

El departamento de Potosí continúa presentando una situación complicada, debido a que sectores sociales afines al expresidente Evo Morales protagonizan bloqueos de caminos en al menos siete puntos, para exigir al Gobierno obras de desarrollo para la región. Piden una reunión con el presidente Luis Arce.

PUBLICIDAD

Al margen de ellos, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) inició un paro de 72 horas que demanda al Gobierno la aprobación de la Ley del Litio.

En el caso del departamento de Santa Cruz, las dos vías que llevan a Cochabamba, la nueva y la antigua, fueron bloqueadas con diferentes demandas. Así, se cortó el tránsito hacia el occidente del país.

En la vía nueva hay un bloqueo de caminos en Yapacaní, donde demandan la construcción de una vía caminera de unos 30 kilómetros que permitirá el ingreso a pozos petroleros y gasíferos en esa región. El pedido para la apertura de la carretera es realizado a autoridades locales, regionales y del Gobierno central.

En el caso de la vía antigua a Cochabamba, el bloqueo de caminos se da en los municipios de Mataral y Samaipata, debido a un conflicto que hay entre transportistas que reclaman la invasión de rutas a precios más bajos.

VIAJES

Los viajes interdepartamentales desde la Terminal de Buses La Paz hacia los departamentos de Potosí, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz se encuentran suspendidos debido a los bloqueos que se registran por diferentes sectores.

El director de la terminal terrestre, Américo Gemio, informó que debido a los conflictos regionales en la Villa Imperial se activaron diferentes puntos de bloqueo que impiden la llegada de los motorizados a esa ciudad y hacia Sucre y Tarija.

“Se va a hacer la evaluación correspondiente ya generalmente en la madrugada hay posibilidades de paso para que nuestros buses puedan salir”, añadió.

Otro de los destinos que aún se encuentra restringido desde la Terminal de Buses es hacia Perú debido a los bloqueos en la región fronteriza de Desaguadero.(EL DIARIO y agencias)

MÁS INFORMACIÓN: NACIONAL

Notas Relacionadas

Ideologización e improvisación impiden tener  una política de Estado con relación al mar

Ideologización e improvisación impiden tener una política de Estado con relación al mar

23/03/2023

Al cumplirse hoy los 114 años de la pérdida del acceso a las costas del Océano Pacífico, el diputado por...

Informe de EEUU refleja  la realidad que vive Bolivia

Informe de EEUU refleja la realidad que vive Bolivia

22/03/2023

El informe del gobierno de Estados Unidos que expresa su preocupación por la situación de la justicia, restricciones a la...

El BCB no provee suficiente  cantidad de dólares a bancos

El BCB no provee suficiente cantidad de dólares a bancos

21/03/2023

Los expertos en economía, Jaime Dunn y José Gabriel Espinoza, coincidieron que la ausencia de dólares en el mercado nacional...

“La economía en las calles nos muestra otra realidad”

“La economía en las calles nos muestra otra realidad”

20/03/2023

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, comentó sobre los criterios del Gobierno en torno a la situación económica,...

Urge toma de decisiones para frenar deterioro de economía

Urge toma de decisiones para frenar deterioro de economía

19/03/2023

Ante la falta de dólares, la caída de las reservas y la baja calificación de riesgo país, los economistas Antonio...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Ideologización e improvisación impiden tener  una política de Estado con relación al mar

    Ideologización e improvisación impiden tener una política de Estado con relación al mar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Diestros y los Siniestros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • BCB monopoliza la compra de dólares y activa el mercado paralelo a mayor precio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no informa sobre desmantelamiento de los canales del Silala ni la política hídrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023
Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023
La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023
Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023
OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×