Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Internacional

ONU solicita a los talibán revocar leyes discriminatorias en Afganistán

25/01/2023 5:43 am
Internacional
A A
ONU solicita a los talibán revocar   leyes discriminatorias en Afganistán

ONU DEMANDA A RÉGIMEN TALIBÁN RECONSIDERAR PROHIBICIÓN A MUJERES EN AULAS.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, reclamó ayer a los talibán que pongan fin a todas las leyes y prácticas discriminatorias que impiden el acceso a la educación de las niñas en Afganistán.
“Pido a los talibán que retiren la indignante y contraproducente prohibición al acceso a la educación secundaria y superior a las niñas y mujeres en Afganistán”, dijo Guterres en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter con motivo del Día Mundial de la Educación.
“Ahora es momento de poner fin a todas las leyes y prácticas discriminatorias que socavan el acceso a la educación”, señaló, tras destacar que la educación es un derecho fundamental y el pilar de las sociedades.
Los talibán, que se hicieron con el poder en agosto de 2021 tras la toma de Kabul, anunciaron en diciembre que extendían la prohibición de acceso a aulas a las mujeres a las universidades, tras meses de suspensión en educación secundaria.
Las autoridades en talibán hicieron frente a críticas por el cierre de centros educativos y la exclusión de las alumnas de los mismos, en medio de una batería de medidas discriminatorias contra las mujeres que las alejan de sus puestos de trabajo y rigen aspectos de su vida diaria.
Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó que Afganistán hace frente a una crisis humanitaria sin precedentes con un riesgo muy real de un derrumbe sistémico y la catástrofe humana.
“Además de unos costes humanos inimaginables, esta crisis humanitaria está haciendo retroceder los avances de los últimos años, también en lo relativo a los derechos de las mujeres”, destacó el organismo, que recordó que el colapso del Gobierno de Ashraf Ghani derivó en la suspensión de la ayuda directa internacional.
En este sentido, destacó que 28,3 millones de personas, cerca de dos tercios de la población, necesitarán ayuda humanitaria urgente en 2023 para sobrevivir, en un momento en el que el país entra en su tercer año consecutivo de condiciones similares a la sequía.
La OCHA manifestó que 17 millones de personas harán frente al hambre aguda este año, incluidos seis millones de personas en niveles de emergencia de inseguridad alimentaria, lo que les sitúa a un paso de la hambruna.
“Se espera un deterioro durante el primer trimestre de 2023 debido a los efectos simultáneos del invierno y la temporada de escasez, los altos precios de los alimentos, la reducción de los ingresos y el aumento del desempleo, así como la continuada caída de la economía”, argumentó.
La cifra de personas en situación de necesidad de ayuda humanitaria se incrementó de 24,4 millones de personas en 2022 y de 18,4 millones en 2021. Por ello, la OCHA pidió inversiones sustanciales en infraestructura hídrica, agricultura sostenible, reforma de la política de género y estabilización macroeconómica. (Europa Press).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Sancionan a políticos y militares rusos  por vincularse con la invasión a Ucrania

Sancionan a políticos y militares rusos por vincularse con la invasión a Ucrania

28/01/2023

El Gobierno de Japón anunció ayer una nueva ronda de sanciones contra altos cargos políticos y militares rusos, así como...

Rusia reclama a Alemania aclarar su  posición sobre invasión a Ucrania

Rusia reclama a Alemania aclarar su posición sobre invasión a Ucrania

28/01/2023

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, reclamó a Alemania que aclare su posición sobre la invasión...

OMS define si el covid-19 continúa  como emergencia de salud pública

OMS define si el covid-19 continúa como emergencia de salud pública

28/01/2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó ayer a la 14ª reunión del Comité de Emergencia por la pandemia...

Japón impone sanciones a Rusia por prolongación de la guerra

Japón impone sanciones a Rusia por prolongación de la guerra

28/01/2023

Japón anunció ayer la imposición de nuevas sanciones contra 36 individuos y 52 organizaciones vinculadas a Rusia por la invasión...

Policía y Fuerzas Armadas inician  desbloqueo de carreteras en Perú

Policía y Fuerzas Armadas inician desbloqueo de carreteras en Perú

28/01/2023

Luego que el Gobierno de Dina Boluarte anunciara la presencia de las Fuerzas Armadas (FFAA) para el desbloqueo de las...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×