Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Editorial

El etéreo Estado Plurinacional

25/01/2023 5:49 am
Editorial
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando en el año 1825 se fundó Bolivia, la flamante nación no tenía Estado. El añejo aparato estatal español, había sido aniquilado, con su sistema administrativo, el viejo ejército y todas sus instituciones. Todo eso quedó arrasado por las revoluciones libertarias de 1809 y la guerra de los quince años, que expulsaron el poder extranjero.
Enseguida, recién la nueva nación, por medio de la Asamblea deliberante, creó el Estado nacional-democrático boliviano. Sin embargo, este Estado era todavía una abstracción, sin sede, sin empleados, sin Poder Legislativo, sin leyes y solo con un ejército formado por extranjeros. A la vez, no tenía dinero en sus cajas, no disponía de recursos para pagar sueldos a los más o menos cien funcionarios públicos, tenía deudas impagables, no podía cobrar impuestos, etc. La nación nació en quiebra. Es más, diversas medidas económicas no dieron resultado y bajaron las recaudaciones. Empezó un malestar general.
En cuanto al origen del Estado existen tres teorías: la primera dice que el Estado tiene origen en la realidad social y todo proviene de ella, idea que tiene en Bolivia muy pocos seguidores. La segunda teoría sostiene que la realidad proviene de las ideas del individuo, que todo sale de su cabeza. La tercera sostiene que hay un ser supremo que crea la materia. Pero en Bolivia existe una cuarta teoría que sostiene que solo existe el Estado Plurinacional, que no se origina en la realidad, ni acepta realidad y vive flotando en el espacio vacío. Esta última idea es la más difundida y común en el país y se asegura que existe por sí sola y no origina realidad. Tal opinión ha “revolucionado” la filosofía mundial y ha dado al traste con cinco mil años de historia de la filosofía, desde Platón hasta el mismo Marx.
El asunto del Estado, también ha originado en la práctica algunos problemas entre los políticos que dijeron que estaban en los “tiempos de cambio”, y aseguraron que al llegar al poder procederían en ese sentido. Pero, llegada la realidad, heredaron complacidos el viejo Estado y lo pusieron al servicio de sus intereses, es decir, lo que hicieron fue “cambiar sin nada cambiar” y así el viejo Estado con nuevo contenido, como vino nuevo en odres viejos, terminó devorando a sus hijos. En cambio, otros políticos, lo que hicieron fue extirpar totalmente el viejo Estado y pasar a construir uno nuevo que responda a la nueva realidad, lo que les permitió sobrevivir. Este es el caso más corriente en Bolivia, confirmado por una aseveración del jefe de la toldería gobernante, que afirmó que después de casi veinte años de estar en el poder, el etéreo Estado Plurinacional “todavía no está consolidado” y que habría que esperar unos años para llegar a esa utopía metafísica.
En fin, las especulaciones sobre el Estado aún estarán presentes en la vida política boliviana, por mucho tiempo, debido a que el problema no es tan fácil de explicar y menos poner en práctica ciertas ideas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

LUSBEL

LUSBEL

28/01/2023

Serenidad y respeto en fuerzas de seguridad

28/01/2023

La presencia de fuerzas policiales en las calles cuando hay marchas o manifestaciones, da lugar a que se produzcan “movimientos...

LUSBEL

LUSBEL

27/01/2023

¿Festejos cuando hay más odio y desunión en el país?

27/01/2023

Las autoridades han recordado a la población que el 22 de enero se recuerda un ascenso al poder por el...

Equivocaciones en el manejo del idioma

26/01/2023

De vez en cuando observamos errores en el manejo del idioma, que son cometidos muy especialmente en declaraciones o documentos...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×