Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Femenina
Nutrición

Comer en exceso en la noche tiene consecuencias

25/01/2023 6:44 am
Femenina
A A
Comer en exceso en la noche tiene consecuencias

CAMBIA TUS HÁBITOS DESPUÉS DE CENAR.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Sergio de Dios Gonzales

Hace unas pocas horas cenaste y ya estás listo para irte a dormir, pero de repente tienes hambre. Entonces, abres la nevera y arrasas con lo primero que encuentras: un trozo de tarta, chocolate o cualquier resto de comida guardado. ¿Te pasa a menudo esta situación?

PUBLICIDAD

Comer algo más antes de ir a dormir a pesar de haber cenado tiene consecuencias, desde el vientre hinchado hasta el aumento de peso o riesgos cardiovasculares.

Posibles causas de la alimentación nocturna

PUBLICIDAD

El picoteo y las comilonas después de la cena tienen una razón de ser. Identificarla te ayudará no solo a eliminar este hábito, sino también a poner una solución. A continuación, te mostramos las causas más frecuentes:

  1. No nutrirse bien durante el día

Es muy probable que tu cuerpo pida más comida por las noches si no te alimentas bien durante el día. Esto se debe a que el organismo necesita recursos para llevar a cabo las tareas nocturnas de descanso y regeneración, ya que el cerebro comenzará a exigir más nutrientes durante la noche. De ahí que tengas esa necesidad de comer cualquier alimento que se encuentre a tu paso, pues percibirá la situación como una emergencia física.

  1. El ritmo circadiano

Investigadores de la Universidad de Harvard realizaron un estudio que explica cómo la biología influye en el hábito nocturno de comer. En dicha investigación, encontraron que el ritmo circadiano endógeno causa un aumento del apetito por las noches.

Los autores especulan que comer en exceso en altas horas de la noche puede haber ayudado a nuestros antepasados a almacenar energía para sobrevivir más tiempo, especialmente cuando escaseaba el alimento. Sin embargo, en la era actual, esta tendencia biológica ha promovido hábitos alimenticios poco saludables.

Asimismo, los investigadores sugieren que la regulación circadiana endógena de nuestro apetito nos deja con “una tendencia natural a omitir el desayuno en favor de comidas más abundantes por la noche”, lo cual se ha convertido en una rutina de alimentación cada vez más común en la actualidad.

Dicho esto, saltarse el desayuno y comer en exceso durante la noche representa un hábito vicioso, que puede convertirse fácilmente en un trastorno alimentario como el síndrome de alimentación nocturna.

  1. Insomnio

El insomnio frecuente también guarda una estrecha relación con el hábito de comer más por las noches. Si no puedes dormir, probablemente tengas ganas de cocinar y devorar lo primero que encuentre tu insaciable estómago.

Además, si empiezas a fomentar este hábito, es probable que te sea más difícil conciliar el sueño por la noche, alimentando así un círculo vicioso de insomnio y hambre nocturna.

  1. Malestar emocional

El estrés, la ansiedad, el aburrimiento, la tristeza o el enfado son algunas de las emociones y las situaciones que incitan a una persona a comer compulsivamente, como un intento de eliminar, calmar o modificar el malestar emocional experimentado.

En estos casos, la ingesta de alimentos nocturna puede ser una consecuencia del estado de ánimo y un intento de regulación emocional.

Cómo dejar de comer de más por las noches

Ahora bien, si deseas dejar de comer de más por las noches, puedes poner en práctica los siguientes consejos:

  1. Incluye más proteínas a tus comidas

Una técnica que ha resultado efectiva para combatir los atracones nocturnos es la inclusión de más proteínas en la nutrición diaria. Con respecto a esto, la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos aconseja consumir entre 20 a 25 gramos de proteína durante el día.

Para lograr este objetivo, los especialistas recomiendan reducir las porciones de carne animal y aumentar las ingestas de tipo vegetal. Algunos de los productos con proteínas vegetales que recomiendan son la crema de cacahuete (sin azúcares añadidos) o la avena.

  1. Cena más tarde

Si el hambre se presenta a altas horas de la noche, una buena opción para aliviarla es postergar la hora de cenar. Incluso a este hábito se le puede añadir un desayuno más tempranero. Así, la brecha de tiempo entre comidas se reduce y las ganas de comer pueden ser más controlables.

Es importante que tengas en cuenta que el horario de la cena no debe ser muy tarde, sino tendrás problemas para querer desayunar por la mañana. Lo ideal es que personalices el horario de comidas acorde a tus necesidades individuales.

  1. Aliméntate de forma sana durante el día

Otro aspecto a considerar es la satisfacción que provoca la comida durante el día, porque comer de más por las noches también puede ser el resultado de una ingesta de alimentos diurna excesivamente restringida.

Si eres demasiado cauteloso con el tipo y la cantidad de alimentos que consumes durante el día puedes sentir que estás renunciando a la satisfacción de los alimentos por completo.

A la larga, terminará afectando tus hábitos alimenticios de forma negativa, pues cuando comemos sin satisfacción durante el día, la idea de comer en exceso después de la cena se vuelve más atractiva.

  1. Pregúntate para qué quieres picar

Como ya dijimos, las emociones juegan un rol importante en la ingesta de alimentos. Es probable que el hambre nocturna no se deba a un déficit de nutrientes, sino a un estado emocional que no sabes cómo gestionar.

Según lo anterior, antes de abrir el refrigerador por las noches, pregúntate: “¿realmente tengo hambre?, ¿tengo sed?, ¿estoy cansado?, ¿aburrido?, ¿triste?, ¿estresado?”. Responder a estas preguntas puede ayudarte a replantearte la opción de picar durante la noche.

  1. Cambia tus hábitos después de cenar

Es probable que el antojo tras la cena se haya convertido en una costumbre y que tu mente relacione cierta actividad habitual con la acción de comer algo específico. Por ejemplo, si acostumbras a comer un snack viendo una serie antes de dormir, seguramente te costará realizar esta actividad si no consumes algún alimento.

Si este es tu caso, sustituye esos hábitos por otros más saludables o relajantes, como dar un paseo, leer, escuchar música o practicar yoga. Si aún persiste tu afán por comer, lo mejor es que optes por una ración pequeña de alimentos sanos.

La Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos sugiere los siguientes: yogur griego, fruta, frutos secos, verduras con hummus o palomitas de maíz sin mantequilla.

  1. Evita saltarte el desayuno

Un estudio encontró que comer en exceso a altas horas de la noche se asocia con menos calorías consumidas en el desayuno o con saltarse este. Asimismo, observaron que se desarrolló un ciclo que incluía no desayunar, comer en exceso en la cena y picar a altas horas de la noche, lo que creó una tendencia obstinada en los horarios de alimentación de los individuos.

  1. Come con conciencia

Dedicamos mucho tiempo a las pantallas digitales, dejando que la vida pase sin darnos cuenta y sin atender a lo necesario; incluso, nuestras comidas las llevamos a cabo de manera inconsciente mientras atendemos nuestros teléfonos o vemos televisión. En estos casos, es muy común llevar a cabo un consumo abusivo.

Cuando comemos frente a una pantalla o tenemos enfrente otros estímulos el cuerpo desatiende las señales que le informan de su ingesta, provocando que comamos de más durante las comidas o entre ellas.

 

1 de 2
- +

1. CAMBIA TUS HÁBITOS DESPUÉS DE CENAR.

2. A VECES COMEMOS DE MANERA INCONSCIENTE MIENTRAS ATENDEMOS NUESTROS TELÉFONOS O VEMOS TELEVISIÓN.

Notas Relacionadas

Andrea Herrera quiere la corona de Universal Woman

Andrea Herrera quiere la corona de Universal Woman

25/01/2023

La bella top model cruceña Andrea Herrera está lista para representar a Bolivia en el certamen Universal Woman, que tendrá...

Cómo superar estigmas sobre la regla

Cómo superar estigmas sobre la regla

25/01/2023

La influencer María René Pomacusi se manchó a causa de la menstruación en una transmisión en vivo de un programa...

Tips de belleza

25/01/2023

Por: Patty Jordán Para tener siempre un aspecto radiante, es necesario que crees hábitos diarios para el cuidado de la...

ZAPALLITOS GRATINADOS

ZAPALLITOS GRATINADOS

25/01/2023

Queridos lectores, hoy elaboraremos una receta deliciosa con zapallitos, una baya de cáscara dura, valorada y altamente apreciada en la...

Cochabambina gana 1 millón de Bs.

Cochabambina gana 1 millón de Bs.

25/01/2023

Los primeros ganadores del año de la campaña de ahorro denominada ¡Qué golazo de promo! ya fueron sorteados: Angélica Aparicio...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×