Sin resultado
Ver todos los resultados
6 de julio de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Cultural
Reestreno con el corte de los directores

FUERTES

22/06/2022 5:36 am
Cultural
A A
FUERTES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Corría el año 2019 y se estrenó esta película que trata sobre uno de tantos episodios heroicos de la historia boliviana, momento en el cual un club de fútbol, tal vez el más representativo, envió a su plantilla profesional a la ingrata Guerra del Chaco, donde salieron victoriosos contra todo pronóstico. Esta película tiene fuertes bases históricas de un importante momento para nosotros y, lamentablemente, en su primer estreno, tuvo que suspender presencia en los cines del país por temas sociales y, posteriormente, pandémicos. Recientemente se ha reestrenado el film, con algún material inédito, y, es una cita ineludible con el séptimo arte hecho en nuestro país. En esta exclusiva para Cvltvral tenemos más detalles… Sean todos bienvenidos al show.

¿En qué momento se empezó a gestar “Fuertes”?
El año 2016 Oscar y Franco, amigos de años, pensaron en escribir esta maravillosa historia poco conocida y con potencial cinematográfico.

PUBLICIDAD

¿Cómo surge la idea de llevar al cine una parte tan vital de la historia del país?
Posteriormente empezamos a buscar financiamiento privado y allí inicio la travesía de Fuertes, rodando por 12 semanas y post produciendola en dos años aproximadamente.

Este re lanzamiento incluye escenas inéditas del film ¿A qué se le atribuye este enorme plus?
Dado a que la película fue estrenada en 2019 y tras cuatro días en cartelera tuvo que salir por conflictos sociales en el país y luego en su relanzamiento en marzo, el mundo entró en cuarentena. El proyecto quedó dos años en stand by esperando su momento para ser exihibida en salas, para ello se realizo un corte diferente, más ágil, de menor duración y la inclusión de una escena y un par de imágenes adicionales que cierran “Fuertes” v. 2022 en una historia compacta, con mejor ritmo para su re estreno. Es importante el apoyo de todos durante estos primeros días para que los cines puedan mantenernos en cartelera.

PUBLICIDAD

¿Cómo fluye la vida profesional de los directores hoy por hoy?
Por el momento estamos enfocados en darle a “Fuertes” la oportunidad que merece. Por otra parte, tanto Oscar como Franco, siguen desarrollando sus carreras independientemente en producción audiovisual.

¿Cómo fue la acogida del film en nuestro medio en su primera etapa en cines?
A pesar de haber estado sólo 4 días, en su primera etapa fue muy buena la acogida, lo que siempre notamos es que “Fuertes” toca los corazones de los bolivianos y logra emocionar a todo aquél que la ve.
En el tiempo que no estuvo en exhibición la película esto pululando
por el mundo y se hizo con varias premiaciones internacionales.
¿Cuál es el galardón más representativo que han recibido al momento?
Afortunadamente durante la pandemia decidimos lanzarla a festivales internacionales y cada selección y premio fue bastante querido por nuestra parte; ganamos como “Mejor Película Largometraje” en Arequipa Perú, “Mejor Película para el Público” en Argentina, en Calzada de Caltrava en España y en la India tuvimos mención honorífica del jurado de Dada Sahep Phalke, que son los más representativos para nosotros. En este punto, el festival al que también le tenemos mucho cariño y respeto es el premio nacional “Diablo de Oro” de Oruro donde ganamos como “Mejor Película Boliviana 2019”.

¿Cuál dirían que es el mayor aporte de “Fuertes” a la cultura boliviana, en general, y al cine en específico?
Creemos que “Fuertes” hace un aporte muy importante a la cultura cinematográfica de bolivia por el hecho de tener un producto 100% exportable, en cuanto a calidad y calidad técnica. Por otro lado, aborda un tema único e histórico que fue bastante reconocido en el exterior, y es que es una historia única en el mundo, pues el hecho de que un club de fútbol como tal haya enviado un contingente a la guerra, y la batalla en la que participaron fuera victoriosa, es realmente particular y cinematográficamente muy rica. Este aporte es muy positivo para nuestra sociedad, ya que mostramos a bolivianos héroes victoriosos, no víctimas y ese enfoque positivo es profundo para nuestra historia.

Sobre el rodaje ¿cuánto tiempo les significó tener el producto terminado y listo para edición?
El rodaje duró 12 semanas y la post producción duró 2 años aproximadamente, entre la edición, efectos especiales y el diseño sonoro para el primer estreno. Para este segundo estreno se trabajó durante un mes el nuevo corte y la inclusión de nuevas escenas.

¿Qué tanto aporta el destacado elenco del film a la historia y su desarrollo narrativo en términos de entretenimiento?
Es una historia rica si hablamos de que desarrollamos personajes históricos a través de actores que aportan al desarrollo de los mismos y nos permiten contar sus historias; ver que estos héroes que sobrevivieron tuvieron vidas notables como ser Froiland Pinilla quién fue músico, pintor y poeta reconocido en la ciudad de La Paz; o Juan Lechín Oquendo quien llegó a ser vicepresidente de la república tras ser dirigente de la Centrar Obrera Boliviana, los actores que les dieron vida tienen carreras exitosas con bastante trayectoria y experiencia.

¿Cuál es el próximo paso a seguir en este su proceso de re lanzamiento con la película?
Después de nuestra salida de las salas tendremos lanzamientos en Argentina y Estados Unidos para las comunidades bolivianas y queremos concretar una venta a algún servicio de streaming a nivel internacional.

Notas Relacionadas

Valeria Peñaranda

06/07/2022

¿Quién es Valeria? Valeria es y vive para la música. Nació en La Paz, Bolivia hace 29 años, es cantante,...

K-Pop World Festival 2022 Preliminar Bolivia

K-Pop World Festival 2022 Preliminar Bolivia

06/07/2022

Con el propósito de fortalecer los lazos culturales que unen a Bolivia y Corea, la Embajada de la República de...

Horóscopo WM

Horóscopo WM

06/07/2022

A nuestros lectores: Betty Benet Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos. Aries...

“El Visitante” de Martin Boulocq, una de las más esperadas

“El Visitante” de Martin Boulocq, una de las más esperadas

04/07/2022

La película “El Visitante” dirigida por Martin Boulocq hizo su estreno mundial como parte de la Competencia Internacional del Festival...

“Dream Land”: Juan José Serrano abre su mundo de los sueños despiertos

“Dream Land”: Juan José Serrano abre su mundo de los sueños despiertos

04/07/2022

“Dream Land”, una muestra de 19 pinturas de Juan José Serrano Caballero, se exhibe en la Galería de Arte de...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Cuestionan designación de Contralora interina

    Cuestionan designación de Contralora interina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.280 nuevos contagiados y 1 fallecidos por coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A ningún jugador se lo puede retener a la fuerza”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprehenden a presunto autor intelectual de tripe asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Galardón Andino a la Excelencia para El Diario

Galardón Andino a la Excelencia para El Diario

06/07/2022
Avant premier de Minions: Nace un villano

Avant premier de Minions: Nace un villano

06/07/2022
Cuestionan designación de Contralora interina

Cuestionan designación de Contralora interina

06/07/2022
Precio del petróleo bajó a menos de 100 dólares

Precio del petróleo bajó a menos de 100 dólares

06/07/2022
5.322 casos de viruela del mono en el mundo

5.322 casos de viruela del mono en el mundo

06/07/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×