Sin resultado
Ver todos los resultados
26 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Delizia comprará azúcar a Easba por Bs 15,4 millones

14/05/2021 5:57 am
Economía
A A
Delizia comprará azúcar a Easba por Bs 15,4 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Delizia comprará 120.000 quintales de azúcar a la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) por un valor de 15,4 millones de bolivianos, de acuerdo al contrato suscrito entre ambas entidades.
Con la presencia del viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, el gerente general de Easba, Boris Alcaraz Romero, y el director ejecutivo de Delizia, Felipe Vera Loza, suscribieron ese contrato que tendrá vigencia por un año, hasta el 9 de mayo de 2022.
“Estamos reactivando la economía promoviendo desde nuestro Gobierno nacional las asociaciones público-privadas, integrando el aparato privado con el público. Hoy somos testigos de un contrato de 120.000 quintales por el lapso de un año, que equivalen a Bs 15,4 millones en ingresos para la empresa San Buenaventura (…). Es un objetivo logrado en el que Easba demuestra su reactivación a través de la venta de este volumen de azúcar a nuestra empresa también 100 % boliviana Delizia que es un referente a nivel alimentario”, manifestó el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles.
La autoridad añadió que este año el objetivo principal en el aparato productivo es reactivar nuestras empresas estatales por su carácter dinamizador de la economía, además de implementar los programas dirigidos a la reactivación de la economía y el mercado interno como las compras estatales, el programa hecho en Bolivia, además de generar determinados mercados para las industrias estatales y privadas, y otorgar financiamiento a través de los créditos productivos Sibolivia a una tasa de interés del 0,5 %, a través del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin), entre las principales.
A su turno, el director ejecutivo de la compañía Delizia, Felipe Vera, manifestó que la empresa paceña de fabricación y venta de helados cuenta con una trayectoria de 30 años de trayectoria en el mercado de Bolivia. Precisó que el volumen de azúcar contratado a Easba cubrirá aproximadamente el 75 % del requerimiento de la empresa Delizia, durante el periodo de un año.
“Es un gran orgullo estar en la firma de un contrato con una empresa productora paceña, como es Easba, ya que nosotros hemos nacido en La Paz y nos complace el darnos la mano entre empresas paceñas, pero sobre todo bolivianas para promover el desarrollo industrial del departamento y del país (…). El contrato que firmamos este año cubre aproximadamente el 70 % a 75 % de las necesidades de azúcar que necesita la empresa Delizia y con mucho orgullo, vamos a suscribir este contrato y consumir el azúcar paceña de la empresa San Buenaventura”, manifestó Vera.

Datos
El contrato entre la estatal Easba y la Compañía de Alimentos Ltda. Delizia para la provisión de 120.000 quintales de azúcar blanca de 46 kg, se realiza en el marco del abastecimiento al mercado interno de productos y alimentos con el sello Hecho en Bolivia, con el objetivo de diversificar la oferta de productos a la población en general y apoyar a la industria nacional de la cadena de comercialización de las empresas públicas productivas, la recuperación de la cartera de clientes, a través de convenios y contratos que permitan la comercialización de sus productos.
La Empresa Azucarera San Buenaventura, emplazada en el norte del departamento de La Paz, en la zafra 2021 proyecta alcanzar una producción de más de 356.000 quintales de azúcar y más de 1,7 millones de litros de alcohol.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

CNI afirma que contrabando representa  7,6% del Producto Interno Bruto

CNI afirma que contrabando representa 7,6% del Producto Interno Bruto

26/01/2023

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) señala que el contrabando representa el 7,6%del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que...

Empresarios preocupados por perdida de $us 8 millones diarios por paro en Perú

Empresarios preocupados por perdida de $us 8 millones diarios por paro en Perú

26/01/2023

Los empresarios expresan preocupación por la situación de la región, en especial en Perú, que provoca pérdidas diarias de ocho...

Camiones detenidos con artículos de contrabando en El Alto

Camiones detenidos con artículos de contrabando en El Alto

26/01/2023

En la ciudad de El Alto detuvieron a tres camiones con mercadería de contrabando, y que intentaban ingresar al mercado...

Gobierno repite la misma historia con firma de contrato a espaldas de Potosí

Gobierno repite la misma historia con firma de contrato a espaldas de Potosí

25/01/2023

En noviembre se anuló el contrato con la alemana ACI Systems, que debía encargarse de industrializar el litio del Salar...

Cae cotización de bonos soberanos  bolivianos en mercado internacional

Cae cotización de bonos soberanos bolivianos en mercado internacional

25/01/2023

El mercado internacional de valores refleja la situación por el que pasa el país, a pesar del optimismo de las...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Cabildo Nacional coindice en iniciar proceso revocatorio contra Luis Arce

    Cabildo Nacional coindice en iniciar proceso revocatorio contra Luis Arce

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falso descubrimiento de un mega yacimiento de plata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • The Strongest acaba su pretemporada en Jujuy con una goleada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Boluarte pide investigar ingreso de armas por parte de Ponchos Rojos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Informe Covid-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Dina Boluarte pide acelerar investigación sobre ingreso de armas por Ponchos Rojos

Dina Boluarte pide acelerar investigación sobre ingreso de armas por Ponchos Rojos

26/01/2023
Cámara salva a periodista de quedar ciega tras represión de la Policía

Cámara salva a periodista de quedar ciega tras represión de la Policía

26/01/2023
Gobierno de Boluarte extiende  por 10 días toque de queda

Gobierno de Boluarte extiende por 10 días toque de queda

26/01/2023
Maduro intenta justificar  su inasistencia a la CELAC

Maduro intenta justificar su inasistencia a la CELAC

26/01/2023
Alemania confirma envío de 14  tanques Leopard 2 a Ucrania

Alemania confirma envío de 14 tanques Leopard 2 a Ucrania

26/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×