La revolución de las inteligencias artificiales no se detiene, y cada día nos sorprenden con herramientas más alucinantes. Entre todas, ChatGPT se ha ganado un sitio especial en nuestros móviles (y en nuestros corazones). Lo que comenzó siendo un asistente capaz de responder a todo, ahora también te permite diseñar imágenes desde cero con tan solo describir lo que deseas ver.
Lo mejor de todo es que no necesitas un ordenador. Puedes crear imágenes directamente desde tu teléfono móvil, estés donde estés. Y si no sabes por dónde empezar, tranquilo: en esta guía paso a paso te explicamos cómo generar imágenes con IA desde el móvil. Si tienes ganas de explorar tu lado creativo, sigue leyendo porque esto te va a encantar.
¿Por qué usar la IA para crear imágenes en el celular ?
Crear imágenes con inteligencia artificial desde el teléfono ya no es solo una tendencia pasajera, sino una forma muy práctica de materializar tus ideas. La buena noticia es que no necesitas ser diseñador profesional, fotógrafo, ni disponer de un equipo caro o potente. Con un móvil y un poco de curiosidad, puedes obtener ilustraciones realistas o arte digital sorprendente en apenas segundos.
Además, tiene muchísimos usos. ¿Quieres destacar en redes sociales con contenido original? ¿Dar forma visual a una idea sin contratar a un diseñador? ¿O simplemente divertirte explorando estilos y conceptos nuevos? Generar imágenes con IA te permite hacer todo eso, y más. Es rápido, sencillo, y en la mayoría de los casos, gratuito o muy asequible. Si aún no lo has intentado, este es el momento ideal.
Cómo generar imágenes con IA desde el celular (paso a paso)
Cuando sientes esa chispa de curiosidad y quieres experimentar, nada mejor que lanzarte a probar la inteligencia artificial. Ahora que conoces sus ventajas, es hora de explorar esta guía paso a paso para sacarle el máximo partido a ChatGPT creando imágenes desde tu móvil.
1. Descarga la app oficial de ChatGPT
El primer paso es contar con la aplicación instalada en tu dispositivo. Para ello, entra en la tienda oficial de tu sistema operativo: Google Play (Android) o App Store (iOS), y descarga la app oficial de ChatGPT.
2. Abre la app y (opcionalmente) sube una imagen
Una vez dentro de la aplicación, pulsa sobre el ícono de la cámara o galería y selecciona “Fotos”. Allí podrás cargar una imagen propia o cualquier otra que quieras transformar. Este paso es clave, ya que esa imagen será la base que usará la IA para aplicar las modificaciones que le indiques.
3. Escribe tu prompt para modificar la imagen
En el cuadro de texto del chat, escribe cómo quieres que la IA transforme la imagen. Por ejemplo: “convierte esta imagen en un dibujo estilo cómic”, “haz que parezca una ilustración estilo Ghibli” o “transfórmala en una pintura al óleo”. Cuanto más preciso seas con la descripción, más fiel será el resultado.
4. Revisa el resultado y ajusta si es necesario
En cuestión de segundos, la IA procesará la imagen y te mostrará una nueva versión basada en tu descripción. ¿No te convence del todo? Puedes afinar el resultado pidiendo ajustes, modificando partes específicas o añadiendo detalles adicionales como objetos, colores o paisajes.
¿Y si no tienes una imagen para subir?
¡No pasa nada! También puedes crear imágenes completamente desde cero. Solo tienes que abrir un nuevo chat en la app de ChatGPT y escribir directamente lo que deseas generar. Por ejemplo: “quiero una ilustración en acuarela de un gato azul”. Y listo, la IA se encargará del resto por ti.