El candidato por la agrupación política SÚMATE, Manfred Reyes Villa, anunció la gestión de alianzas público-privadas para administrar las empresas estatales, tanto las estratégicas como las de reciente creación con el objetivo de lograr mayor rentabilidad y eficiencia.
“Queremos tener un Estado facilitador, no un Estado competidor. El Estado tiene que coadyuvar para que el privado haga la inversión, para que genere las fuentes de empleo y para que genere economía”, señaló el candidato que también anunció el cierre de las empresas deficitarias como Cartonbol y Papelbol.
Manfred Reyes Villa participó del programa VOTO CONSCIENTE de este medio de comunicación que también es difundido, en audiovisual, por el canal YouTube EDI TV y por la radio digital Impacto Bolivia. El próximo invitado es Andrónico Rodríguez, quien aún no confirmó su presencia.
Por otra parte, Reyes Villa, respecto a la educación, dijo que el sistema de Avelino Siñani será cambiado por otro que permita una mejor educación a nivel internacional, el cual usará como herramienta la inteligencia artificial (IA). “Tenemos que transformar la Avelino Siñani que es más de adoctrinamiento”, indicó.
Respecto al comercio exterior, el candidato anunció la institucionalización de la Aduana, la cual tendrá un carácter más técnico que político y expresó que se impulsará proyectos de puertos secos en Oruro, El Alto y Pando.
Con relación a la biotecnología se mostró totalmente favorable a ésta porque considera que los transgénicos permiten producir más y a menores costos. “Nosotros no podemos quedar atrás por la situación económica de desventaja que vive nuestra querida Bolivia”, agregó al hacer referencia a la producción con biotecnología que realizan los países vecinos.
Reyes Villa demandó el voto de la población indicando que fortalecerá el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para que puedan tener fondos en educación y salud. “Vamos a desconcentrar universidades, vamos a dar la fortaleza que no se les ha dado, la Ley 1551 ha sido excelente porque ha distribuido recursos, pero no es suficiente porque ahora van a tener absolutamente todas las provincias y el desarrollo económico van a tener recursos en función a su vocación productiva”, manifestó el candidato que, según encuestas se halla entre los cuatro más importantes del país.
Voto Consciente
Manfred: Alianzas público-privadas administrarán empresas estatales
- Advertisment -