En ocasión de celebrar el Día de Rusia, el embajador acreditado en Bolivia, Dmitry Verchenko, ofreció una recepción social, en su residencia de La Florida, donde se reunieron diversas personalidades y miembros del cuerpo diplomático, consolidando los lazos de amistad y cooperación entre Rusia y Bolivia.
Al inicio del festejo patrio, el anfitrión destacó la historia milenaria de Rusia y su actual estatus como el país más grande y un estado plurinacional, similar a Bolivia.
El Embajador hizo hincapié en el 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Bolivia, formalizadas el 18 de abril de 1945. «A pesar de la distancia geográfica, ambas naciones han fortalecido sus lazos estratégicos en diplomacia, economía y cultura, superando desafíos recientes como la pandemia y las conmociones políticas y económicas».
Asimismo, el diplomático subrayó la coincidencia de visiones entre Rusia y Bolivia en el ámbito internacional. «Ambos países abogan por un sistema de relaciones internacionales más justo y equilibrado, basado en el derecho internacional y la multipolaridad, y defienden un papel más relevante para los países del Sur Global».
El diplomático enfatizó el éxito de las relaciones bilaterales con dos visitas del presidente boliviano a Rusia. Además, celebró la incorporación de Bolivia a los BRICS a partir de 2025, considerándolo un paso crucial que potenciará la economía boliviana y su rol internacional.
Entre otros aspectos, el Embajador destacó que uno de los factores clave de la cooperación son los ambiciosos proyectos bilaterales en el sector energético, así como en los ámbitos de extracción de litio y de gas. «Vale la pena que estamos intensificando la cooperación bilateral en el ámbito de formación y ciencia. Al mismo tiempo seguimos formando a los especialistas bolivianos altamente calificados gracias a 60 becas anuales que nuestro gobierno concede para Bolivia», dijo.
Día de Rusia: Festejo de amistad y diplomacia
- Advertisment -