jueves, junio 19, 2025
InicioPrincipalNueve binomios inician carrera electoral en Bolivia
Sin Evo Morales y con candidatura de Rodríguez pendiente

Nueve binomios inician carrera electoral en Bolivia

La carrera electoral en Bolivia ingresó anoche en su recta final, luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribió a nueve binomios como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado, mientras que la postulación de Andrónico Rodríguez quedó a la espera de un fallo de dos salas constitucionales y dejando sin registro a Evo Morales Ayma, que insistió en postular, pese a estar inhabilitado por la Constitución Política del Estado (CPE).

Al cerrarse anoche el plazo quedaron oficialmente inscritos para las elecciones generales del 17 de agosto:

1-Alianza Libre de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco.

2-Alianza Unidad de Samuel Doria Medina y José Luis Lupo.

3-Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate) de Manfred Reyes Villa-Juan Carlos Medrano.

4-Nueva Generación Patriótica (NGP) de Jaime Dunn-Edgar Uriona.

5-Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz Pereira – Edman Lara.

6-Movimiento de Renovación Nacional (Morena) con Eva Copa – Jorge Richter.

7-Alianza Libertad y Progreso ADN, conformada por Paulo César Rodríguez y Antonio Saravia.

8-Alianza Fuerza del Pueblo de Jhonny Fernández y Felipe Quispe.

9-MAS-IPSP conformado por Eduardo Del Castillo y Milán Berna.

A LA ESPERA

La Alianza Popular de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, debe esperar la determinación que asuma la Sala Constitucional Primera del Beni, que instruyó al TSE no habilitar las candidaturas, debido a los problemas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que forma parte de esta agrupación política.

El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Luis Fernando Arteaga, informó que la candidatura del senador Andrónico Rodríguez fue registrada formalmente por la Alianza Popular (integrada por el Movimiento Tercer Sistema y otras organizaciones); pero su habilitación definitiva quedó en suspenso, debido a una medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, que ordena al TSE a no inscribir a candidatos del MTS, al menos, hasta que se realice la audiencia del caso.

“La Sala Plena ha determinado cumplir con la medida cautelar. La recepción de listas y documentos ha sido procesada conforme al procedimiento establecido, pero el registro definitivo queda en suspenso hasta que la Sala Constitucional del Beni disponga lo que corresponda en audiencia prevista para el 21 de mayo”, explicó anoche Arteaga en conferencia de prensa.

Al respecto, se conoció que son dos las salas constitucionales, una del Beni y otra de La Paz, ordenaron al TSE no inscribir las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS).

La primera, de Beni, insta a la suspensión de la participación del partido político del MTS en los comicios electorales “solo hasta la realización de la audiencia” prevista para mañana. En cuanto a la segunda, de La Paz, surgió a raíz de una acción de amparo constitucional presentada por María Maziel Terrazas Merino, quien habría sido expulsada del MTS.

Ante la consulta de si podrían ser habilitados si se levanta la medida, el TSE sostuvo que todo dependerá de lo que disponga la Sala Constitucional: “Si deciden dejar sin efecto el registro, se anula. Si no, se continuará el procedimiento”, sostuvo Arteaga.

Consultado sobre otros grupos como Evo Pueblo y Pan-Bol, el secretario fue claro, al referir que el primer frente no cuenta con personería jurídica vigente y el segundo la tiene cancelada, por tanto, no pueden registrar candidatos.

Los seguidores de Evo Morales, por su parte, intentaron sin éxito inscribir la postulación del expresidente junto con la exministra Wilma Alanoca con la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), que perdió su personalidad jurídica por no lograr el 3% de votación en las elecciones generales de 2020, al igual que el Frente Para la Victoria (FPV).

Según el calendario electoral, el 6 de junio el TSE publicará la lista de los candidatos habilitados.

MÁS INFORMACIÓN: POLÍTICA

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES