El próximo domingo 25 de mayo, el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” será escenario de un emotivo concierto a cargo del Ensamble de la Sinfónica Chuquiago, bajo el título de “Vitrina boliviana”.
Este espectáculo rendirá homenaje a la riqueza musical del país con la interpretación de los llamados «segundos himnos» de los diferentes departamentos, composiciones que han trascendido generaciones y se han convertido en emblemas culturales.
El evento se enmarca dentro de la celebración del Bicentenario de Bolivia, 200 años de la fundación del país, y como conmemoración de este futuro hito histórico, «Vitrina Boliviana» busca resaltar la identidad y diversidad del acervo musical boliviano. A través de arreglos sinfónicos especiales, el público se sumergirá en la esencia de cada región, reviviendo las melodías que han marcado la historia y el sentir de los bolivianos.
La presentación de «Vitrina Boliviana» refuerza el compromiso de la Sinfónica Chuquiago de difundir el patrimonio musical del país, brindando una plataforma para que estas obras sean apreciadas en toda su magnitud.
Las entradas estarán disponibles en la boletería del Teatro Municipal y en la plataforma digital Ticketsline. “No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración musical que enaltece la identidad boliviana a través de sus más representativos sonidos… de disfrutar de un espectáculo lleno de emoción, nostalgia y creatividad en un entorno inigualable. Las entradas están disponibles en:
https://tkl.arte.bo/index.php?cPath=1431 ¡asegura tu lugar y prepárate para una experiencia única con la Sinfónica Chuquiago!”, menciona la nota de prensa de “Vitrina Boliviana”.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
- Fecha: 25 de mayo del 2025
- Hora: 19:30
- Lugar: Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”
- Director: Christian Asturizaga
- Entradas: Disponibles en https://tkl.arte.bo/index.php?cPath=1431
Más información: 68090491
https://www.facebook.com/SinfonicaChuquiago
http://sinfonicachuquiago.camus.arte.bo/
https://www.instagram.com/sinfonica_chuquiago?igsh=a3RhbGp2aDIwNjht
@sinfonicachuquiagom
SINFÓNICA CHUQUIAGO
Director Titular: Christian Asturizaga
VIOLÍN I
Sergio Lobo (Concertino)
VIOLÍN II
Gabriela Roca
VIOLA
Hadit-Sol Bustos
CHELO
Osmar Tapia
CONTRABAJO
Pedro Barrios
FLAUTA
Vivianne Asturizaga
OBOE
Santiago Huanca
CLARINETE
Jorge Ocampo
FAGOT
Yanira Vásquez
CORNO
Alfonso Bustamante
Remberto Carvajal
TROMPETA
Omar Gutiérrez
TROMBÓN
Luis Casas
PERCUSIÓN
Ysaus Villca
PIANO/TECLADO
Guery Ticona
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
Reconstruyendo un Legado de Orquestaciones desde 1903 hasta 1940
- Terremoto en Sipe Sipe
- Albornoz
Banda Española 1916
- Tres bailecitos (gotas de sangre / No me olvides / Te he querido Palomita)
- Molina / A. Barragan / A. Patiño
Banda Española / Orquesta Setaro / Orquesta Adolfo Uretra
- Marcha al General Pando
- Araníbar
Orquesta Salazar
- Huarincana de mi amor
- Narvae
Filarmónica 1ro de Mayo
- Dos Cuecas (La Bolivianita / Soledad)
- Torrico / M. E. Coronel
Orquesta Trebol / Orquesta Centro Cultural Haydn
- Piama
Tradicional
Orquesta Víctor Popular
- El Haragán
- Pérez y H. Sanabria
Orquesta Almirante Jonas
- Unión Boliviana
Víctor Cuchallo
Orquesta Felipe Rivera
SEGUNDA PARTE
- Mi socio (Alberto Villalpando)
- Secreto Amor (Yuri Ortuño)
- Sombrero Chaqueño (Juan Enrique Jurado)
- Ama Amazonas (Kalamarka)
- Mix caporal
- Pujllay Tusuy (H. Gutierrez / R. Choque)
- Warmikuna (V. Paredes / L. Carpio)
- Cumbia boliviana (Bony Lovi)
- Mix Jacha Flores
TERCERA PARTE
Himnos Culturales Departamentales
- Noches de Sucre (Alfonso Pardo Uzeda)
- Cholita Paceña (Manuel Elías Coronel)
- Oh Cochabamba – Santa Vera Cruz – Linda Cochabambinita
(Jaime del Río)
- Viva Santa Cruz (Gilberto Rojas)
- Potosino Soy (Humberto Iporre Salinas)
- Chapaco Alzao – Chapaco Soy (Orlando Rojas)
- En las playas del Beni (Lola Sierra de Méndez y José Aguirre Achá)
- Pandinita (José Torrico Valencia)
- Adición Oruro del Alma – Oruro (Gonzalo Hermosa)
- Píntame Bolivia (Negro Y Blanco)
- Bolivia (Gonzalo Hermosa)
- Rojo Amarillo y Verde (Juan Enrique Jurado)
- Viva mi Patria Bolivia (Apolinar Camacho)
SINFÓNICA CHUQUIAGO
La Orquesta Sinfónica Chuquiago, bajo la dirección del maestro Christian Asturizaga, se ha consolidado como un pilar cultural en La Paz desde su creación, en octubre de 2017. Su enfoque abarca un repertorio diverso que incluye desde obras clásicas hasta adaptaciones de música popular, folclórica y de películas. Este elenco, compuesto por talentosos músicos, responde a la creciente necesidad de contar con una representación musical de alto nivel en la ciudad.
A lo largo de su trayectoria, la orquesta realizó numerosas presentaciones en diversos barrios paceños, contribuyendo a la difusión de la música orquestal. Colaboraciones con reconocidos artistas, como el pianista Emilio Lluis y la soprano Diana Azero, han marcado su año de fundación, mientras que producciones de gran envergadura, como «Broadway Sinfónico» y «Disney Sinfónico», han destacado en años posteriores.
Tras una pausa forzada en 2020, la orquesta retomó su actividad con fuerza, presentando conciertos emblemáticos como «Star Wars Sinfónico» y colaboraciones con grupos internacionales, como Mocedades. En 2023, continuó su ascenso con producciones innovadoras, como “El Fantasma de la Ópera”, y colaboraciones con artistas internacionales, como la violinista Aisha Syed.
En 2024, la orquesta siguió ampliando su impacto cultural, presentando eventos como “México Sinfónico 2.0”, “Star Wars Sinfónico” por Cochabamba y La Paz. La Orquesta Sinfónica Chuquiago así se consolida como un referente esencial en la vida cultural de La Paz, brindando a la audiencia experiencias musicales de alta calidad.
CHRISTIAN ASTURIZAGA, DIRECTOR TITULAR
El actual Director Titular de la Orquesta Sinfónica Chuquiago Marka y Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia es una figura destacada en el ámbito musical boliviano e internacional. Su carrera comenzó a temprana edad, representando a Bolivia en proyectos orquestales internacionales en Estados Unidos, Suiza, China, Francia y varios países de Sudamérica. A lo largo de su carrera, realizó exitosas giras por Asia, Europa y América, colaborando con artistas internacionales como Zoé y Diego Torres, así como con destacados músicos bolivianos.
Durante más de 20 años, ha dirigido CAMUS “Cámara Musical”, efectuando diversos proyectos artísticos y giras en Estados Unidos y México. Su experiencia en dirección de teatro musical incluye producciones de renombre como “Los Miserables” y “Notre Dame de París”.
Además de su trayectoria artística, ha sido docente en el Conservatorio Nacional de Música de Bolivia y la Universidad Mayor de San Andrés. Su formación abarca estudios en música, economía e investigación, lo que le ha permitido ser un referente en la cultura boliviana.
STAFF OSCM
Dirección Ejecutiva – Christian Asturizaga
Dirección Musical – Vivianne Asturizaga
Administradora – Danitza Salas
Video y Edición – Gabriel Sánchez
Diseño Gráfico Operador / Construcción R2 / Filmación y Fotografía – Limber Cora
Medios y RRPP – Graciela Tamayo