martes, junio 17, 2025
InicioPrincipalTCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
No puede ser candidato a Presidente

TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma

La sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ratifica la inhabilitación del expresidente, Evo Morales Ayma, determina que ninguna persona podrá ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, explicó a la prensa el decano del ente, René Espada.

“A partir de esta sentencia queda consolidado que desde el actual marco constitucional ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea este de forma continua o discontinua”, indicó.

El TCP emitió ayer la Sentencia Constitucional Plurinacional 007/2025 que declara inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua. La votación se asumió de por unanimidad, resaltó el presidente el ente, Gonzalo Hurtado.

“Quedará en la historia la sala plena que presidí donde los nueve magistrados, de manera unánime, decidimos resolver un tema que ha sido motivo de disputa política en los últimos años (…) La Sala Plena ha dispuesto una resolución que marcará en la historia de nuestro país”, dijo Hurtado.

El decano Espada explicó que la decisión asumida tomó como base la Sentencia Constitucional Plurinacional 1010/2023 y el Acuerdo Constitucional Plurinacional 0083/2024 referidos al límite de mandatos presidenciales que puede ejercer un ciudadano.

Añadió que la sentencia también se encuentra “sustentada y respaldada” por la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que establece “taxativamente” que la elección indefinida no constituye un derecho humano ni autónomo, como lo mencionaba la Sentencia Constitucional 084/2017.

EVISTAS INSISTEN EN HABILITACIÓN

El abogado, Wilfredo Chávez, miembro del equipo jurídico del expresidente Evo Morales, aseguró que les tiene “sin cuidado” la sentencia del TCP.

“Nos tiene sin cuidado, de verdad, lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional, porque sencillamente lo que va a pasar es que Evo está habilitado”, aseguró Chávez en conferencia de prensa junto a otros abogados de Morales.

CONVULSIÓN

En caso de que el movimiento indígena y popular no participe de las elecciones generales de 2025, en referencia a su candidatura, Evo Morales advirtió ayer que es un llamado a la convulsión en el país.

“Si no va a participar el movimiento popular, el movimiento indígena; esa Bolivia profunda va a estar ausente (de las elecciones), aquí están llamando a una convulsión, están provocando una combustión. Si pasa algo, va a ser de responsabilidad del Gobierno nacional”, advirtió durante una entrevista con Kawsachun Coca.

Las organizaciones sociales, que apoyan al exmandatario, ratificaron la movilización en la sede de gobierno para inscribir la candidatura de Morales para las elecciones.

El dirigente de Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) “evista”, Ponciano Santos, incluso lanzó la amenaza que “por las buenas o por las malas” Morales será candidato.

Cuando la movilización se encuentre en La Paz, el exmandatario denunció que, por instrucciones del Comando General de la Policía, al menos 100 uniformados de cada departamento están siendo trasladados a la sede de gobierno.

CALENDARIO ELECTORAL

Tras conocerse que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que inhabilita las pretensiones de Evo Morales de una nueva candidatura, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que la sentencia influye en el calendario electoral de las elecciones generales 2025 y que el documento será analizado en Sala Plena.

“Se hará un análisis en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y se va a asumir una postura institucional una vez que conozcamos de manera formal la sentencia y los alcances de esta sentencia, que de una u otra forma influye en la ejecución de las actividades del calendario electoral”, indicó Vargas tras conocerse el fallo.

“Vamos a esperar que nos comuniquen desde el Tribunal Constitucional, por lo menos vamos a revisar una vez que esté publicada en la página web. Yo por lo menos desconozco los alcances”, agregó Vargas desde las puertas del TSE en la ciudad de La Paz. (Con datos de Brújula Digital/Erbol/Unitel)

MÁS INFORMACIÓN POLÍTICA

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES