domingo, junio 22, 2025
InicioSociedad - SeguridadAcusan formalmente a Zúñiga, Hamdan y otras 20 personas
Caso 26J

Acusan formalmente a Zúñiga, Hamdan y otras 20 personas

La Fiscalía presentó ayer la acusación formal contra el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, y otras 21 personas que serán llevadas a juicio por los delitos de terrorismo, alzamiento armado y resoluciones contrarias a las leyes por las acciones militares del 26 de junio de 2024.

Además del exgeneral Zúñiga, también son acusados, en calidad de autores, los excomandantes de la Armada y la Fuerza Aérea Boliviana, Juan Arnez Salvador y Marcelo Zegarra Gutiérrez. Se trata de 17 personas acusadas como autores y otras cinco como cómplices.

La resolución de la Fiscalía, firmada el 10 de mayo por los fiscales Omar Mejillones y José Yujra, solicita a la Justicia se inicie un juicio oral y se dicte una sentencia condenatoria contra los acusados, más el pago expreso de costas, daños y perjuicios a favor del Estado.

Los otros 14 exjefes militares acusados son: Edison Alejandro Irahola Caero, Raúl Barbery Muiba, Franz Luis Ordoñez Menacho, Marcelo Franklin Gutiérrez Franco, Julio Omar Buitrago Sempertegui, Luis Domingo Balanza Gerónimo, Roberto Octavio Argandoña Rollano, Alan Condori Quenta, Juan Carlos Delgadillo Guzmán, Miguel Ángel Burgos Daza, Vladimir Lupa Salamanca, Vladimir Rodrigo Céspedes Medina, Jaime Cruz Vera y Gonzalo Fernando Landa Ferreira.

En tanto, el activista, Fernando Hamdan Calancha, figura en calidad de cómplice y fue señalado por el Gobierno como uno de los ideólogos de la supuesta conspiración golpista. Como resto de supuestos cómplices están Tomas Héctor Peña y Lillo Tellería, José Antonio Agreda Mendivil, Juan Carlos Calderón de la Riva Lezcano y Roberto Vargas Blacutt, según información revelada por Unitel.

Específicamente, el documento acusa a estas 22 personas por los delitos de Terrorismo, Alzamientos Armados Contra la Seguridad y Soberanía del Estado y Resoluciones Contrarias a la Constitución y Las Leyes.

Según la acusación, el año pasado, Zúñiga “vio la oportunidad de tomar el Gobierno y hacerse del poder”, para lo cual supuestamente buscó la colaboración de otros comandantes del Ejército con “tropas, vehículos y armamento militar” a su disposición, ante el hecho “claro y evidente de que no podría lograr su propósito de forma aislada”.

“Es por ello que, a mediados de mayo de 2024, el general Juan José Zúñiga Macías convoca a una reunión privada a diferentes comandantes de institutos, divisiones y unidades del Ejército de Bolivia quienes, antes de ingresar a dicha reunión, dejan sus celulares e incluso son despojados de sus vestimentas”, agrega el documento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES