Las asociaciones de periodistas, la Defensoría del Pueblo y exautoridades recordaron este día no como una celebración, sino como una reivindicación de la lucha constante y el gran desafío que enfrenta el periodismo ante los recurrentes casos de violencia, hostilidad y condiciones laborales precarias. Desde el gremio periodístico, se exigió al Estado crear mecanismos de protección.
La entidad representante de los trabajadores de la prensa señaló categóricamente la situación del periodismo como “crítica”, donde periodistas hombres y mujeres enfrentan inestabilidad laboral, salarios bajos, acoso judicial y agresiones tanto físicas como simbólicas, entre ellas, campañas de desprestigio desde el poder y aparatos propagandísticos para dañar la credibilidad del periodismo independiente.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó los casos de brutal ataque a dos mujeres periodistas —y sus camarógrafos— durante la cobertura informativa del conflicto por la basura entre municipios y la ciudad de Cochabamba. En ambos casos, los agresores fueron identificados, por lo que la entidad denunció una ausencia de entidades estatales en velar por la integridad de las trabajadoras y las libertades de expresión y de prensa.
Entretanto, el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (Cmplp), resaltó la tenacidad, fortaleza y compromiso de las mujeres periodistas y profesionales de la información, quienes a diario no desisten en su labor, pese a las barreras, discriminación y violencia que enfrentan —muchas veces— en completa vulnerabilidad.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que hasta el 7 de mayo la Defensoría ya ha registrado 10 casos de violencia, acoso y hostigamiento contra periodistas. “Tenemos un alza de estas situaciones que van limitando los derechos de los trabajadores de la prensa”, comentó.
Ante creciente violencia
Exigen al Estado mecanismos de protección para periodistas
> En el día del trabajador de la prensa boliviana, las asociaciones, la Defensoría del Pueblo y exautoridades expresan su alarma ante casos de agresiones y hostigamiento que sufren los periodistas en el ejercicio de su trabajo.
- Advertisment -