Bajo la producción de Hit n’ Music Enterteiment, este 9 y 10 de mayo, La Paz, la Ciudad Maravilla, y Cochabamba, el Corazón de Bolivia, respectivamente, vivirán una inolvidable experiencia de la mano de un artista seguido y querido por multitud de jóvenes que han encontrado en sus letras un gran sentido de identificación y admiración.
Carmesí, Noche, Alba, Psalmos, Giallo, Aurora y Sarajevo son los siete discos exitosos como solista de este regiomontano, José Madero, quien nos dará en este tour la imperdible oportunidad de escuchar una amalgama de sus grandes éxitos, incluyendo algunos hits de Panda.
Con la seguridad de un lleno total en el venue elegido, el Teatro al Aire Libre Jaime Laredo, este viernes 9 de mayo promete mucho de este prolijo cantante y escritor mexicano que hoy es considerado uno de los mejores letristas del país azteca y es poseedor de un público cautivo que suma más de dos generaciones, considerando la exitosa carrera que ha tenido como líder y frontman de Panda, banda que por ahora está en un breve receso y que tiene las huellas profundas de las composiciones de este multifacético cantautor, músico, productor, multi instrumentista, escritor, abogado y podcaster.
“Como Hit N´ Music hemos tomado la iniciativa de mimar a los fans, a los maderistas de corazón, activando el Visa Sarajevo, dándoles una experiencia diferenciada del público en general, siendo los primeros en adquirir las entradas y los primeros en ingresar al Teatro Al Aire Libre Jaime Laredo. Los portadores de la visa podrán ingresar a las 18:00 horas por las puertas diferenciadas que dan al costado de la Cancha Zapata, y las puertas para el público en general, que dan a la Avenida del Poeta, se abrirán a las 19:00 horas”, menciona la nota de prensa de la producción del evento.
El show tendrá un setlist de más de 30 canciones, llegando casi a las 40, que nos llevará no solo por sus siete discos, sino por canciones icónicas de su etapa en Pxndx, como la de Los Malaventurados no lloran, que se ha vuelto infaltable, ya en sus giras desde el Giallo Fantastique Tour II.
“Hoy, a pocos días del gran concierto de José Madero, los clubs de fans de todo Bolivia no solo están preparando sus maletas, sino el famoso campamento que harán en las puerta del Teatro, tradición instaurada desde el 2015, en la última visita de Pxndx a La Paz, Bolivia. Tradición que ha sido copiada por otros fandoms, pero nunca igualada. Este año no será la excepción, las directivas de los Clubs de Fans han informado a la producción que desde el 5 de mayo estarán acampando en inmediaciones del venue, por ciudades y por sectores. Definitivamente, los maderitas bolivianos saben cómo vivir un show”, informó Hit n’ Music Enterteiment.
BIOGRAFÍA
– José Madero Vizcaíno, mejor conocido como Pepe Madero, es originario de Monterrey, Nuevo León.
– El artista nunca se intimida, es más, los grandes retos lo hacen crecer mucho, tal como lo hemos visto a lo largo de su carrera musical como cantante, compositor, productor, líder de Panda y ahora ante su más grande reto: haber editado sus discos como solista.
– Esto provoca que José sea adorado y rechazado, pero jamás ha pasado desapercibido. De hecho, es una de las personas más influyentes en México y Latinoamérica.
– Es un hombre misterioso, ingenioso y un frontman de voz rabiosa, es perfeccionista, nadie a su alrededor trabaja más que él. Es un coctel explosivo de obsesiones y talento.
– En 1995 su padre le regaló una guitarra Yamaha negra. Con ella empezó a construir un anti-sistema que vende más boletos y discos que las bandas prefabricadas. José Madero ha probado las mieles del éxito, sabe vender millones de discos, además pocos como él saben convertir las tragedias en poderosas canciones y lograr 15 números 1 en toda Latinoamérica.
– Necesita correr riesgos, por eso escribió el libro “Pensándolo bien, pensé mal”, el cual se convirtió en bestseller en México en 2014 con más de 23 k de libros vendidos, “Odio Odiar” con más de 15 k de libros vendidos y su tercer libro, “Pesadillas para Cenar”, dirigido a niños, y “Los Abominables dibujos de Emilio Fors”.
– José es mucho más que una estrella de rock, es un icono generacional. En 20 años todo lo que ha tocado lo ha convertido en éxito. Él crece dentro del caos y sus discos son una prueba de ello:
DISCOGRAFÍA
Carmesí – Disco de oro en 2016, Noche – Disco platino en 2017, Alba – Disco platino 2018, Psalmos – Disco de oro 2019, Giallo – Disco de oro 2022, Aurora 2023 y Sarajevo 2024.
Canciones huérfanas (sencillos sueltos): Riesgo de contagio, Rompope para uno, Peonias pt 3, Invócame, Ojalá, Final ruin, Teoremas, Mercedes, La petit mort, Campeones del mundo,
Rayo de luz y Zero.
COLABORACIONES
De mí, de mí, de mí (Lasso), Rómpase el vidrio en caso de emergencia (Allison), Yo sí me veía contigo (José Esparza),
Las horas (Dromedarios Mágicos), Instinto animal (Serbia) y
El voluntario (Paty Cantu).
DISCOS TRIBUTOS
Nada que me recuerde a ti (Marco Antonio Solís) y The Unforgiven (Metallica).