miércoles, abril 30, 2025
InicioSocialesRobots y huertos inteligentes en la Innovation Fair

Robots y huertos inteligentes en la Innovation Fair

“Tecnología que une, innovación que transforma», slogan de Innovation Fair, evento organizado por la Embajada de Estados Unidos de América, con la participación de 13 innovadores.
Los emprendedores bolivianos expusieron sus productos y enseñaron sobre tecnología, en la Cinemateca Boliviana.
«Innovation Fair es una iniciativa que busca fomentar la creatividad y la tecnología como herramientas para resolver desafíos actuales. Tanto Bolivia como Estados Unidos pueden transformarse con la tecnología. La innovación une a los países de todo el mundo y es un motor económico para la región», destacó Rebecca Webb, consejera de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de Estados Unidos.
Entre los participantes se encontraban varios exbecarios de la comunidad Inspira de la Embajada de Estados Unidos, quienes trabajan en proyectos con impacto en tecnología, sostenibilidad y educación. La feria contó con la participación de Robotic Creators, dedicado al desarrollo de robots y prótesis en 3D. También estuvo Huertos Smart, que implementa sistemas inteligentes en la agricultura urbana contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.
En proyectos educativos participó Energea, una iniciativa enfocada en la gestión de residuos, la educación en Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (STEM) y la eficiencia energética. Y Peque Innova que, además de STEM, enseña arte. El representante de Education USA La Paz participó en el evento para proveer información de educación en Estados Unidos, ya que las universidades estadounidenses son líderes en tecnología, ingeniería e innovación.
Entre otros proyectos innovadores, estuvieron Bohemia Papel, una iniciativa que fabrica papel reciclado con semillas, que tras su uso se puede sembrar para dar vida a plantas. La empresa de autos eléctricos Quantum promovió la movilidad sostenible.
Al final de la tarde, en el programa Movie Nights de la Embajada norteamericana se proyectó la película animada WALL-E. La cinta sirvió para reflexionar sobre el impacto de la tecnología.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES