jueves, enero 16, 2025
InicioSeccionesOpiniónAprendiendo a nadar

Aprendiendo a nadar

Rogers Choque Sirpa

La enseñanza de la natación en la escuela Primavera A del Distrito Educativo El Alto 2, durante el tercer trimestre de la gestión 2024, con estudiantes del nivel primario comunitario vocacional, fue una experiencia que ofreció una amplia gama de beneficios, tanto físicos como psicosociales para los estudiantes, desde la planificación, organización y ejecución de las jornadas de natación en las piscinas.
En la etapa de planificación sobre la base de los programas del Ministerio de Educación de Bolivia. Además, conociendo las cualidades y experiencia de la maestra Ana Cecilia Yucra, quien durante mucho tiempo enseña la natación, se decidió implementar las clases de natación para estudiantes de la escuela.
Hubo reuniones con los padres de familia, a la cabeza de la maestra y con apoyo del Director, para explicarles las ventajas que tiene la natación, las medidas preventivas al estar en la piscina, los costos por clases, el vestuario, lentes y gorra, chinelas, toallas y otros materiales necesarios, los cuales también fueron prestados por la maestra.
Además, fueron importantes las autorizaciones de los padres de familia, ya que había el temor de que sus hijos puedan ahogarse. Por otra parte, se tuvo que acudir al servicio de transporte escolar para que pueda llevarlos a la piscina según el horario de clases y retornar a la Unidad educativa.
Entre los beneficios logrados se puede mencionar:
Desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas, como la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular.
Ayuda a la salud cardiovascular, fortaleciendo el corazón y los pulmones, mejorando la resistencia y la condición física general.
Fortalecimiento de los músculos de forma equilibrada, lo que contribuye a un desarrollo físico más completo, permitiendo una buena flexibilidad en los movimientos realizados en el agua y la amplitud de movimiento de las articulaciones.
Previene la obesidad, ayudando a quemar calorías y a mantener un peso saludable. En las clases de natación se evidenció beneficios psicosociales, pues los estudiantes tenían la gran sensación de logro, lo que refuerza su autoestima y confianza en sí mismos. Además superaron el miedo al agua. A muchos estudiantes lograrlo les brindó una valiosa lección sobre la perseverancia y la capacidad para superar obstáculos.
Lo que más se pudo observar fue que los estudiantes se veían más relajados y con mentalidad de bienestar, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en sus actividades escolares, ya que fue una condicionante para que los padres de familia puedan autorizar que sigan las clases de natación.
En conclusión, se evidenció muchos beneficios para los estudiantes en clases de natación, entre las cuales podemos señalar que mejora la autoestima, desarrolla la psicomotricidad, ayuda a tener hábitos de vida saludables y la importancia de la actividad física.
La enseñanza de la natación en el nivel primario es una inversión en la salud, el bienestar y el desarrollo integral de los niños. Los beneficios son múltiples y duraderos, y van más allá de las habilidades acuáticas, es una experiencia que nunca olvidarán porque aprendieron a nadar.

Correo electrónico: rogerschoque@gmail.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES