Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Cultural
En las sendas rockeras

Bajo Tierra

25/01/2023 5:42 am
Cultural
A A
Bajo Tierra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy en Cvltvral tenemos como invitados de lujo a los integrantes de esta rocanrolera banda cuyo sonido se basa en el “Heavy Rock” perfectamente fusionado con el folklore nacional, dando como resultado, uno de los sonidos más destacados de nuestro medio. En esta exclusiva conocemos más de ellos… sean todos bienvenidos al show.

¿Cómo nace el proyecto “Bajo Tierra”?
Se formó el 6 de abril de 2002 cuando coincidimos en una sesión de ensayo Sergio Terán, Ernesto Guevara, “Nelo” Copa y Rudyard Vargas. Casi de inmediato no dimos la tarea de componer y grabamos nuestro primer sencillo “Hambre y Dolor”. Poco después la banda graba el sencillo “El Sarir”, tema compuesto por Nataniel Gonzales y Luciano Callejas con el que comenzamos a explorar la identidad de nuestra música.

PUBLICIDAD

¿Dónde radica la necesidad de hacer rock del bueno?
Es importante que, como bolivianos, tengamos la posibilidad de expresar nuestra cultura y nuestra realidad a través del rock que es un género honesto y directo. La estética de “Bajo Tierra” no es necesariamente fusión en términos clásicos para música boliviana pues la identidad boliviana se encuentra en la música en sí: estructuras, acordes, escalas que usa la música boliviana que son claramente compatibles con las que usa el rock. Es ahí donde se encuentra la esencia de “heavy metal” que hacemos con fuerte identidad boliviana sin necesidad de incluir instrumentos nativos, por ejemplo. Hacemos rock que nos exige mucho técnicamente y nos obliga a llegar al límite de nuestras capacidades por lo que conscientes de nuestras limitaciones este género nos ayuda a crecer como músicos y a liberar nuestros demonios. Hacer música con “Bajo Tierra” es catártico.

¿Qué bandas han significado una influencia directa en su sonido?
Las influencias musicales son muy diversas y responden al entorno de preferencias de cada uno de los integrantes de la banda, aunque se pueden identificar algunos géneros musicales como el heavy metal clásico, el rock boliviano y el folklore andino. Bandas que incluyen en nuestro trabajo son muchas, prácticamente todo lo que disfrutamos con pasión aterriza en las composiciones de “Bajo Tierra”.

PUBLICIDAD

¿Qué temáticas les gusta abarcar en sus letras?
Las canciones de “Bajo Tierra” reflejan intereses colectivos que claman justicia social y abogan por el respeto de los derechos humanos y de la Madre Tierra; la reflexión histórica y crítica de diversas vivencias. La música a más de un espacio de liberación funciona también como un espejo social.

¿Cuántos trabajos de estudio tienen al momento?
Hemos producido 3 discos de larga duración, varios Demos, un par de soundtracks para audiovisuales bolivianos, un disco Split Junto a Insignia de Argentina y varios compilados de rock boliviano, entre ellos el “Metal Marka”.

¿Cuál dirían que es la mayor traba de hacer rock propio y original en un medio como el nuestro?
La falta de educación desde los niveles más básicos lleva a tener un pensamiento errado el cual pone al arte y en este caso a la música en segundo plano. Si existieran mejores niveles de educación en general, el ciudadano promedio podría escoger de manera libre lo que escucha y no simplemente lo que el medio local obliga. Los medios locales, sin contar el internet, muestran y promocionan música comercial de muy bajo aporte artístico y cultural, alineados a un sistema que explota comercialmente tanto música como imagen.

¿Cómo ha sido la acogida de sus seguidores con el paso de tiempo?
Sentimos que de ser los nuevos en la escena metalera en 2002, y con evidente rechazo a las exploraciones del metal con folklore al principio por parte de los puristas, tras 20 años de vigencia, ahora somos una especie de veteranos del “Heavy Metal” boliviano y vemos cómo ahora muchas bandas construyen a su manera y con mucha creatividad la estética musical que nos identifica como país y nos hace únicos. Es muy interesante encontrar un público que por una parte son los viejos diablos de la escena, colegas de nuestra generación, y que por otra, nos trae un público renovado que, prácticamente, nació junto con la banda y ahora ya tiene edad para asistir a nuestras presentaciones. Se siente un respeto especial.

¿Cómo ponderan la gira “Suplica Por Mi Alma” como aporte para ustedes como banda?
El aporte de nuestra actual gira es enorme porque nos permite llegar a una nueva generación, la cual no necesariamente escuchó nuestros anteriores discos. El hecho de haber editado el disco en formato de vinilo también nos permite llegar a un público que no necesariamente consume “Heavy Metal”, me refiero a los coleccionistas que cada vez son de mayor cantidad. De esta forma, nos permite cumplir con nuestros seguidores que desde el comienzo de nuestra carrera nos acompañan y esperaban con ansias un nuevo material. A eso súmale que para muchos músicos; el 2022 ha significado el retorno a los escenarios y, en nuestro caso, con un matiz especial, pues volvemos con nuevo disco.

¿Qué depara la agenda del 2023?
En este año continuaremos difundiendo nuestro nuevo trabajo con presentaciones en nuestro país y fuera de él. También retomaremos un proyecto junto al maestro Nataniel Gonzales que dejamos en suspenso por la pandemia en 2020. Esperemos que la propuesta musical que resulte con este enorme músico del folklore y rock boliviano pueda ver la luz en próximos meses.

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Notas Relacionadas

Nuestro Universo

Nuestro Universo

28/01/2023

Este año ha arrancado bastante bien a nivel artístico ya que nos vamos enterando, de a poco, sobre nuevos materiales...

APAC recibe artistas en el Coro Arakaendar

APAC recibe artistas en el Coro Arakaendar

28/01/2023

En 2006, como parte del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, se estrenaba el Coro...

Horóscopo WM

Horóscopo WM

28/01/2023

A nuestros lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos. Aries...

Las Semillas Sonoras  de Simeón Roncal

Las Semillas Sonoras de Simeón Roncal

27/01/2023

Los invitados del día en Cvltvral son los integrantes de este dúo conformado por Víctor Hugo Aliaga y Selva Marilena...

“Los Fabelman”,  con 7 nominaciones a los Óscar, ya está en la pantalla grande

“Los Fabelman”, con 7 nominaciones a los Óscar, ya está en la pantalla grande

27/01/2023

Los Fabelman, película dirigida por Steven Spielberg, es un retrato profundamente personal de su infancia en el siglo XX; un...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×