PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
30 de septiembre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
En su 212 aniversario

Cochabamba esperanzada con recuperar nivel de exportación

> La industria de manufacturas impulsa las exportaciones del departamento. A julio de 2022 sus exportaciones llegaron a $us 341 millones y, en comparación con el mismo período de 2021. > Las ventas externas de urea producida por la empresa estatal de fertilizantes alcanzaron a $us143 millones, a julio de 2022, con buena aceptación en mercados de países vecinos.

14/09/2022 5:59 am
Economía
A A
Cochabamba esperanzada con recuperar nivel de exportación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cochabamba llega a su 212 aniversario con la esperanza de recuperar su nivel de exportación como productor a mercados internacionales y generar recursos para la región, ya que en los últimos dos años fueron rezagadas por efectos negativos de la pandemia de coronavirus. Según estadísticas, se avizora nuevos récords de exportación para la gestión 2022.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sostiene que las exportaciones de Cochabamba, desde el año 2006 hasta julio del 2022, suman 6.007 millones de dólares con un promedio exportado por año de 354 millones de dólares americanos.
Refiere, asimismo que, de 281 productos exportados por el departamento en el 2021, destacaron el gas natural, bananas frescas y urea. Los principales mercados para los productos cochabambinos fueron Argentina, Brasil y Perú.

INDUSTRIA DE
MANUFACTURAS
Un informe de Eco Bolivia, del Ministerio de Economía y Finanza Públicas, da cuenta que a julio de 2022 las exportaciones de Cochabamba llegaron a $us 341 millones y, en comparación con el mismo período de 2021, representa un aumento del 97%, cuando se registraron ventas por $us 173 millones.
Por productos, se destaca las exportaciones de Urea de la planta de Amoniaco y Urea de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con $us 143 millones, gas natural con $us 56 millones, bananas con $us 29 millones, entre los más representativos.

PUBLICIDAD

INDICADORES MACROECONÓMICOS
Por el mes aniversario de Cochabamba, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) presenta los principales indicadores económicos del departamento, en los cuales se refleja una recuperación de las actividades productivas. El Producto Interno Bruto (PIB) del departamento creció en 4,3% en 2021.
Las ventas facturadas de los restaurantes llegaron a Bs 337 millones a junio de 2022 y se incrementaron en 32%, respecto al mismo período de 2021, en tanto que las ventas de supermercados llegaron a Bs75 millones con un aumento del 30% comparado con 2021.
El sistema financiero también contribuye al desarrollo económico del departamento. Los créditos del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) llegaron a $us111,9 millones a junio de 2022, de los cuales el 84% se destinó al rubro de alimentos.
Los créditos bajo la modalidad del SIBOLIVIA que tiene el objetivo de fomentar la sustitución de importaciones llegaron a Bs242,4 millones con una tasa de 0,5%.
Los créditos de Vivienda de Interés Social (VIS) a julio de 2022 superaron los $us750 millones y hasta esa fecha se logró beneficiar a 15.572 familias cochabambinas con un techo propio.
En 2021 la inversión pública en el departamento llegó a $us543 millones con un aumento del 76% en comparación con 2020.
Entre los principales proyectos que actualmente se encuentran en ejecución destacan: la construcción del Tren Metropolitano de Cochabamba, la Vía férrea Montero-Bulo Bulo, la construcción de doble vía Central El Sillar, Villa Tunari-Puente Chimoré y Confital Bombeo, la planta hidroeléctrica Ivirizu, la construcción del tramo 2 de aducción entre la planta de tratamiento de agua del Complejo Múltiple Misicuni y la zona sur de la ciudad Cochabamba, la construcción de un Sistema de Agua Potable en Sacaba, entre otros proyectos.

INDICADORES SOCIALES
En 2021, más de 423 mil niñas, niños y adolescentes mantuvieron sus estudios y cobraron el Bono Juancito Pinto. Con la entrega de este bono se busca reducir la deserción escolar de los estudiantes.
A julio de 2022, más de 22 mil madres gestantes y niños cochabambinos recibieron el Bono Juana Azurduy, con la aplicación de esta medida social se pretende reducir la mortalidad materna infantil y la desnutrición de los niños y niñas menores a dos años.
En cuanto a la Renta Dignidad, a julio de 2022, más de 203 mil adultos mayores cochabambinos cobraron éste beneficio, con esta medida se mejora las condiciones de vida de esta población para que puedan tener una vejez digna.

PUBLICIDAD

EXPORTACIONES
BOLIVIANAS
Por otro lado, Gary Rodríguez, Gerente General en Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en su primer número de “Informe Especial”, sostiene que las exportaciones bolivianas, descontando las reexportaciones, bordearon los 7.000 millones de dólares al primer semestre del 2022, superando los casi 5.800 millones de dólares, por importación.
“Es una muy buena noticia para el país, sin duda, en momentos en que el planeta atraviesa por una complicadísima situación económica, el hecho que Bolivia experimente un superávit comercial de portento, superando los 1.200 millones de dólares, resulta muy importante, especialmente, en el interés de mantener la estabilidad económica y el tipo de cambio fijo, frente a los desafíos que vienen de aquí en adelante”, manifiesta.
La soya y derivados, creció 341 millones de dólares; la castaña, 29 millones; girasol y derivados, 25 millones; madera y manufacturas, 15 millones; alcohol etílico, 12 millones; leche, 8 millones; bananas, 6 millones; frijol, 4 millones; confecciones textiles, casi 4 millones; cueros 2,5 millones; azúcar, 2 millones; café, casi 2 millones; palmito 1 millón. Los productos que cayeron en sus valores a mayo, fueron: joyería, carne bovina y quinua.
India y Brasil siguen siendo los principales mercados de exportación, con 864 millones y 836 millones, principalmente por la venta de oro y gas, respectivamente; seguidamente, están, en millones de dólares: Argentina (643), Colombia (470) y Japón (400).

Notas Relacionadas

Palabra de cajero

Palabra de cajero

29/09/2023

El cocalero Morales reveló que en las reuniones de gabinete de ministros de su gobierno, Luis Arce era conocido como...

Inversión privada boliviana en busca oportunidades en Paraguay

29/09/2023

En la Cámara Nacional de Comercio se llevó a cabo un encuentro empresarial con la presencia de cerca de sesenta...

Inversión pública requiere aprobación de créditos externos por $us 470 millones

29/09/2023

La ejecución de la inversión pública está condicionada a la aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)...

Una inflación baja que no refleja la realidad,  costo de los alimentos sube en 6% en agosto

Una inflación baja que no refleja la realidad, costo de los alimentos sube en 6% en agosto

29/09/2023

Economistas y amas de casa observan el incremento del precio de los alimentos, que bordearía el 6% en agosto, mientras...

Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos

Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos

28/09/2023

Tras una gira empresarial de miembros de la Federación de Empresarios Privados de La Paz al norte paceño, se culminó...

Cargar más

Noticias más leídas

  • El fútbol boliviano da pasos atrás

    El fútbol boliviano da pasos atrás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juez emite mandamiento de libertad en favor de exalcaldesa Angélica Sosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez de Lozada concilia por víctimas de octubre negro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Nuevo Directorio en el Colegio de Contadores de La Paz

Nuevo Directorio en el Colegio de Contadores de La Paz

29/09/2023
A contrarreloj

A contrarreloj

29/09/2023
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago

Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago

29/09/2023
Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

29/09/2023
Cabanillas  comandará al Tigre

Cabanillas comandará al Tigre

29/09/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×