Sin resultado
Ver todos los resultados
10 de agosto de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Instan a gobiernos a mitigar crisis energética, sin exagerar en subsidios

> El eroga millones de bolivianos para evitar el alza de los combustibles en el país, pero el presupuesto cada año crece.

05/08/2022 6:03 am
Economía
A A
Instan a gobiernos a mitigar crisis  energética, sin exagerar en subsidios

Precio del barril de petróleo afecta a los más vulnerables.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado el alza de los combustibles a nivel mundial, unos países sintieron más que otros, las ganancias de las empresas se dispararon y por ello el Grupo de Respuesta a Crisis Globales del Secretario General de las Naciones Unidas (GCRG), insta a los gobiernos a implementar políticas de corto plazo para mitigar la crisis de la energía, sin exagerar los subsidios a los combustibles fósiles.
El informe señala que cualquier política y medida de protección a corto plazo debe ayudar a mitigar la crisis, incluidos los esfuerzos para promover la eficiencia energética y la reducción de la demanda, y no exacerbarla, como los subsidios generales a los combustibles fósiles.
El Gobierno resalta su política de subsidios a los combustibles, lo que permite a la población no sentir las alzas del barril de crudo en el mercado internacional, sin embargo eleva el pago el gasto por los altos precios de la gasolina y el diésel.
A medida que continúa la guerra en Ucrania, el aumento vertiginoso de los precios de la energía está agravando una crisis existencial del costo de vida para cientos de millones de personas, advirtió el Grupo de Respuesta a Crisis Globales del Secretario General de las Naciones Unidas, sobre alimentación, energía y finanzas.
El tercer informe del GCRG recomienda que los gobiernos encuentren las formas más efectivas de financiar soluciones energéticas, como transferencias de efectivo financiadas con fondos públicos y políticas de reembolso, para proteger a las comunidades vulnerables en todas partes, incluso a través de impuestos sobre las ganancias inesperadas en las compañías de petróleo y gas más grandes. Al mismo tiempo, el informe insta a una transición a las energías renovables.
Existe un temor creciente de que los crecientes costos de la energía puedan excluir a muchos países en desarrollo, especialmente a las comunidades más vulnerables, de los mercados energéticos.
Más preocupante aún, podría haber una posible “lucha por el combustible” en la que solo los países que pagan los precios más altos pueden acceder a la energía, advierte el informe, y agrega que los gobiernos, por lo tanto, necesitan el espacio fiscal para apoyar a sus poblaciones más vulnerables para evitar el empeoramiento de los niveles de energía. la pobreza o la pérdida total del acceso a la energía.

Petróleo caro
A pesar de esta situación alarmante, las principales compañías de petróleo y gas informaron recientemente ganancias récord, y el secretario general António Guterres, quien presentó el informe, los calificó de “inmorales”.
“Los países en desarrollo no carecen de razones para invertir en energías renovables. Muchos de ellos viven con los severos impactos de la crisis climática, incluidas tormentas, incendios forestales, inundaciones y sequías. Lo que les falta son opciones concretas y viables”, agregó Guterres.
Resiliencia energética
El informe deja en claro que la guerra en Ucrania y la crisis energética global que ha causado es un claro recordatorio de la necesidad de resiliencia energética y un impulso más fuerte para la transición a la energía renovable.
En un conversatorio sobre la invasión de Rusia a Ucrania, el consultor independiente y analista del sector hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, señaló que el escenario actual retrasa la transición energética, y el gas toma mayor relevancia, y se abren nuevas oportunidades de mercados.
Para acelerar la transición, y tal como lo describió el Secretario General, es necesario que existan políticas, incluidas medidas de protección social para los afectados por el cambio de matriz energética, tecnología, subsidios, inversiones y materiales para apoyar las energías renovables.
Renovables
En el mediano a largo plazo, el mundo necesita duplicar las energías renovables para cumplir con los objetivos de cero emisiones netas, abordar la pobreza energética e impulsar y diversificar la combinación energética global. Con ese fin, el informe llama a la necesidad de aumentar significativamente la inversión global.
“La energía renovable es a menudo la fuente de electricidad más barata y más rápida de implementar en muchos países. Pero esto solo es cierto si nos aseguramos de que las cadenas de suministro funcionen bien y sin cuellos de botella; que la fuerza laboral tenga las habilidades adecuadas y que haya suficientes fondos disponibles para las inversiones iniciales”, dijo la secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, quien coordina y lidera el desarrollo de la Los escritos del GCRG.
Según el resumen, una transición ambiciosa de energía renovable, que incluya capacitación en habilidades, podría crear 85 millones de empleos adicionales en fuentes de energía renovable, eficiencia y otros sectores relacionados con la transición energética para 2030.

PUBLICIDAD

Estaciones
Por otra parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exhorta a la población a evitar filas en las estaciones de servicio porque el abastecimiento de combustibles está asegurado.
Paralelamente pide a transportistas deponer su amenaza de obstaculizar el normal suministro de carburantes en el departamento de Santa Cruz.
La amenaza de bloqueo a la planta de almacenaje de la estatal petrolera apunta a paralizar las operaciones normales de este complejo.
“Tenemos todo el producto necesario para que no haya un desabastecimiento y, por el momento, está garantizada toda la provisión. Por lo tanto, pedimos a la población que no vayan a ser filas a las estaciones de servicio porque éstas han sido abastecidas de manera normal y tenemos el producto en cada una de las plazas que se requiere”, expresó Óscar Claros Dulón, vocero de YPFB.
Para cubrir la demanda en el departamento de Santa Cruz, se abastece de diésel oíl y gasolina de diversos puntos de importación mediante camiones cisterna, barcazas y vagones.

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Afectados por incendio de mercado ya pueden reprogramar deudas

Afectados por incendio de mercado ya pueden reprogramar deudas

09/08/2022

A través del Decreto Supremo N°4775 se instruye a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) la reprogramación de créditos con...

Intensifican controles en frontera con  Argentina; pero contrabando no se detiene

Intensifican controles en frontera con Argentina; pero contrabando no se detiene

09/08/2022

La devaluación del peso argentino permanente provoca el ingreso de productos a menor costo vía contrabando y a pesar del...

Aumentan empresas estatales y  número de empleados públicos

Aumentan empresas estatales y número de empleados públicos

09/08/2022

Con una inversión que pasa los 2.000 millones de bolivianos, el Gobierno aumenta el número de empresas estatales y también...

Comienzan a cerrar microempresas por  impacto de crisis monetaria en Argentina

Comienzan a cerrar microempresas por impacto de crisis monetaria en Argentina

08/08/2022

Los microempresarios del país aseguran que varias empresas comienzan a cerrar por el impacto de la crisis económica de la...

Onceava adenda evita exposición  a multas por exportación de gas

Onceava adenda evita exposición a multas por exportación de gas

08/08/2022

La onceava adenda al contrato de suministro de Gas Natural boliviano al Brasil evita la exposición a posibles multas a...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Jornada violenta en La Paz deja  un cocalero al borde de la muerte

    Jornada violenta en La Paz deja un cocalero al borde de la muerte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 de Agosto Aniversario de Bolivia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar arriba al país con dos bajas y un lesionado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumentan empresas estatales y número de empleados públicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

BDP Sociedad de Titularización S.A.

BDP Sociedad de Titularización S.A.

09/08/2022
Bolívar arriba al país con dos bajas y un lesionado

Bolívar arriba al país con dos bajas y un lesionado

09/08/2022
Un empate y una caída en la Olimpiada Mundial

Un empate y una caída en la Olimpiada Mundial

09/08/2022
Always Ready y Royal Pari se verán las caras en otra fecha

Always Ready y Royal Pari se verán las caras en otra fecha

09/08/2022
Los Juegos Bolivarianos de Sucre se disputarán en 2023

Los Juegos Bolivarianos de Sucre se disputarán en 2023

09/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×