Sin resultado
Ver todos los resultados
6 de julio de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía
Colombia registra pérdidas

Monedas de Latinoamérica reportan menor aversión al riesgo

> El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,68 %, a 47.098,81 unidades.

22/06/2022 5:40 am
Economía
A A
Monedas de Latinoamérica  reportan menor aversión al riesgo

FOTO MUESTRA A UN EMPLEADO CON BILLETES DE PESOS COLOMBIANOS EN UNA TIENDA EN BOGOTÁ.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago.- Las monedas de América Latina operaron mixtas ayer mientras que la mayoría de las bolsas de valores subían, debido a una menor aversión al riesgo, aunque los temores a una recesión mundial mantenían la cautela de los inversores en una jornada en que los mercados de Colombia registraban fuertes pérdidas.
Los mercados colombianos lideraban las caídas, como reacción al triunfo del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del fin de semana, que acentuaba los temores de los inversores sobre algunas de sus propuestas.
El peso se depreciaba un 3,2 % a 4.030 unidades por dólar en una jornada volátil en la que alcanzó a desplomarse hasta un 5 % más temprano, su mayor caída porcentual entrada desde septiembre del 2008; mientras que el índice accionario MSCI COLCAP se derrumbaba un 5,11 % a 1.379,70 puntos.
“La incertidumbre en el frente económico es el desafío clave que probablemente enfrentará Petro en los próximos días. Es probable que los inversores tengan que lidiar con los altos precios del petróleo y la política”, indicó una nota del Citi.
“Los inversores consideran la postura de la Fed frente a sus pares, mientras los bancos centrales y las autoridades políticas de todo el mundo dan cuenta de la creciente preocupación por el aumento de la inflación”, escribió Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.
El peso mexicano cotizaba en 20,1480 por dólar, con una ganancia del 0,63 % frente al precio de referencia de Reuters del lunes, en su tercera jornada consecutiva de ganancias.
Asimismo, el mercado cambiario mexicano prácticamente descuenta un alza de 75 puntos base de la tasa clave por parte del banco central en su decisión del pasado jueves.
De confirmarse este escenario, podría presentarse una reacción positiva aunque limitada del peso, dijo Ci Banco.
El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,68 %, a 47.098,81 unidades.
Los mercados financieros globales muestran un mayor apetito por riesgo debido a la escasez de información económica relevante, lo que permite una corrección a las pérdidas de la semana pasada, cuando las plazas reaccionaron a la expectativa de una política monetaria más restrictiva y el riesgo de una recesión global, según Banco Base.
El real brasileño se apreciaba un 1,29 % a 5,1190 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo escalaba un 0,54 % a 100.392,26 puntos.
Además, el Banco Central de Brasil dijo que la estrategia para situar la inflación de 2023 “en torno” al objetivo oficial implica seguir aumentando las tasas de interés y mantenerlas “en territorio significativamente contractivo” durante un periodo más largo.
En Argentina, el peso bajaba un 0,78 % a 123,80 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval bajaba un 0,09 %, a 86.984,67 unidades.
“El endurecimiento monetario y la perspectiva de un crecimiento más lento o de una recesión siguen haciendo mella en el apetito de los inversores por los instrumentos de mayor riesgo. Muchos esperan a ver cómo se las arreglan los bancos centrales para estabilizar los mercados de bonos sin provocar más inflación en sus áreas económicas”, dijo ActivTrades.
La moneda peruana, el sol, ganaba un 0,08 % a 3,719/3,722 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima sumaba un 0,49 %, a 515,51 puntos.
Los mercados chilenos permanecían cerrados el martes con motivo de la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios. (Reuters)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Caída del precio del petróleo  reducirá los gastos e ingresos

Caída del precio del petróleo reducirá los gastos e ingresos

06/07/2022

Aunque no es tan pronunciada la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, la referencia de Texas bajó...

Bolivia cuenta con logística para exportación de litio

Bolivia cuenta con logística para exportación de litio

06/07/2022

Bolivia dispone actualmente de vía férrea y carreteras para la exportación de derivados del litio hacia los puertos del Pacífico...

Seguros inclusivos esperan norma para ampliar operaciones a más entidades

Seguros inclusivos esperan norma para ampliar operaciones a más entidades

06/07/2022

Los seguros inclusivos, que promueve la cooperación Suiza a través de Cosude, esperan normativa para que el servicio también pueda...

Productores de camélidos reciben más de Bs 5.000.000

Productores de camélidos reciben más de Bs 5.000.000

06/07/2022

Los pequeños productores de camélidos de Oruro recibieron más de cinco millones de bolivianos, así como materiales de construcción, para...

Bolivia debe fortalecer y  materializar salidas marítimas

Bolivia debe fortalecer y materializar salidas marítimas

05/07/2022

Bolivia tiene salidas marítimas propias que necesitan fortalecerse y materializarse como el Canal Tamengo, la Hidrovía Paraguay – Paraná, entre...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Cuestionan designación de Contralora interina

    Cuestionan designación de Contralora interina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.280 nuevos contagiados y 1 fallecidos por coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A ningún jugador se lo puede retener a la fuerza”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprehenden a presunto autor intelectual de tripe asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Galardón Andino a la Excelencia para El Diario

Galardón Andino a la Excelencia para El Diario

06/07/2022
Avant premier de Minions: Nace un villano

Avant premier de Minions: Nace un villano

06/07/2022
Cuestionan designación de Contralora interina

Cuestionan designación de Contralora interina

06/07/2022
Precio del petróleo bajó a menos de 100 dólares

Precio del petróleo bajó a menos de 100 dólares

06/07/2022
5.322 casos de viruela del mono en el mundo

5.322 casos de viruela del mono en el mundo

06/07/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×