Sin resultado
Ver todos los resultados
8 de
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Minería analizará modificaciones a ley para hacerla más atractiva

> Los precios altos de los minerales en el mercado internacional lograron que el apoyo del sector sea significativo en las exportaciones totales.

25/02/2022 5:18 am
Economía
A A
Minería analizará modificaciones  a ley para hacerla más atractiva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Minería y Metalurgia anuncia analizar modificaciones a la Ley de Minería para hacer la más atractiva a la inversión privada. El ministro de esta cartera de Estado, Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán, dijo que luego de reuniones con embajadores, se puso en la mesa replantear la norma para hacerla menos riesgosa para la inversión.
También informó, en el informe de Rendición de Cuentas 2021, que ya tienen un primer borrador de la política minera, fruto de reuniones con actores del sector minero como de representantes de las organizaciones sociales.
Al inicio de la Rendición de Cuentas, la autoridad expresó su preocupación por ampliar las reservas mineras del país, así como el contacto permanente con sectores interesados en la inversión minera.
A través de un diálogo permanente con los sectores privados, estatales y cooperativas en el marco de una política integral de desarrollo minero, pretenden abordar esos temas, y luego trazar lineamientos que permitan la industrialización de los minerales.
Los altos precios de los minerales en el mercado internacional favorecieron a las exportaciones y generó ingresos importantes para el país, pero no se logró aprovechar al máximo por la producción.
El Ministro de Minería destacó el crecimiento en las exportaciones en un 91 % en la gestión 2021 en relación a la gestión 2020, que en cifras representa 5.906 millones de dólares. El 2021 las exportaciones de minerales representaron el 53 % del total nacional.
El 2021 el país cerró con un superávit comercial luego de seis años de déficit, debido a la minería, que logró exportaciones por más de 3000 millones de dólares, superior al gas, y en segundo lugar estuvieron los productos no tradicionales.
Los ingresos permitieron mejorar las regalías mineras en favor de los departamentos productores. Villavicencio señaló que existe un incremento de un 78 % en el 2021, lo que representa 230.935.967 de dólares. La lista de los departamentos que recaudaron más por concepto de regalías mineras está encabezada por Potosí, La Paz y Oruro.
Informes de organismos internacionales aseguran que los minerales seguirán en una senda positiva en la presente gestión, tras ingresar a una nueva era de la electromovilidad, así como la generación de energías renovables con el medio ambiente.

Plan
La autoridad de minería informó que El Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025, determinó la priorización de la construcción de una Planta Refinadora de Zinc, con un presupuesto de 350 millones de dólares, a ser concluida en 2024, mientras tanto se busca financiamiento ante el Gobierno de la República Popular de China.
También se refirió a la reactivación de proyectos en 2021, como del Ingenio Lucianita de la Empresa Minera Huanuni, que en el 2021 produjo 1,063 Toneladas Métricas Finas (TMF) de concentrados de Estaño.
Así como la reactivación de la construcción de la planta de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), proyecto que ya recibió 3,470 toneladas de estructuras metálicas, ubicada en Puerto Suárez en el departamento de Santa Cruz. Y en los próximos meses se prevé la llegada de maquinaria y equipos desde Alemania, España, México y China.
Además, también mencionó la reactivación de la construcción de la Concentradora de Estaño y Zinc de Colquiri, ejecutando 100.630.327 de bolivianos en la gestión 2021, lo que representa el 87 % del presupuesto aprobado 2021.

PUBLICIDAD

Producción
En el tema de producción se evidenció un incremento de un 93 % en relación a la gestión 2020, 6.291 millones de dólares en producción.
Finalmente, el Ministro anunció la creación de una Dirección de Minerales Tecnológicos y Tierras Raras.
«Es hora de que nuestro país se ponga en la línea de una minería moderna, capaz de explotar minerales requeridos por el mercado de los países altamente industrializados. Serán objeto de nuestra atención y búsqueda minerales como el antimonio, berilio, cobalto, galio, indio, magnesio, niobio, tantalio, uranio, torio y tierras raras. Algunos de ellos podrán ser declarados minerales estratégicos, incluido el oro», sostuvo.
En una oportunidad, el analista del sector minero Héctor Córdova dijo que el sector minero enfrenta muchas dificultades, y no aprovechó en su magnitud los altos precios de los minerales en el mercado internacional, y fue poco optimista en que los proyectos anunciados por el Gobierno se ejecuten en la presente gestión, como el litio.

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Expertos del “exigente” mercado europeo  probarán calidad del vino de altura boliviano

Expertos del “exigente” mercado europeo probarán calidad del vino de altura boliviano

08/06/2023

La Embajada de Bolivia en Bélgica organizará un evento de promoción de cata de vinos nacionales, que llegaron a Europa...

Asoban lanza nueve webinars para impulsar y reforzar destrezas financieras

Asoban lanza nueve webinars para impulsar y reforzar destrezas financieras

08/06/2023

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto a sus entidades agremiadas, inició una serie de webinars gratuitos con...

Sedem habilita a 31 proveedores de productos  frescos para nuevos paquetes del subsidio

Sedem habilita a 31 proveedores de productos frescos para nuevos paquetes del subsidio

08/06/2023

Tras un proceso de evaluación, el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) habilitó a 31 proveedores de...

Banco Mundial baja crecimiento  a 2,5% para la presente gestión

Banco Mundial baja crecimiento a 2,5% para la presente gestión

07/06/2023

El crecimiento estimado por el Banco Mundial para Bolivia en abril de la presente gestión fue de 2,7%, pero ahora...

OMG: A 7 de cada 10 bolivianos, les preocupa el  desempleo y alza de precios de la canasta básica

OMG: A 7 de cada 10 bolivianos, les preocupa el desempleo y alza de precios de la canasta básica

07/06/2023

Los bolivianos viven, por un lado, entre la preocupación por la falta de trabajo (68%) y el incremento de precios...

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tigre pierde en La Paz y solo le queda hacer una hazaña en Argentina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CONVOCATORIA PÚBLICA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jubilados podrían perder más de medio millón de bolivianos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • The Strongest se queda sin nada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

El Tigre pierde en La Paz y solo le queda hacer una hazaña en Argentina

El Tigre pierde en La Paz y solo le queda hacer una hazaña en Argentina

08/06/2023
Blooming vuelve a caer y queda fuera de la Sudamericana

Blooming vuelve a caer y queda fuera de la Sudamericana

08/06/2023
Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

08/06/2023
Always cae, pero sigue con chances de pasar a ‘semis’

Always cae, pero sigue con chances de pasar a ‘semis’

08/06/2023
Familias celebran hoy con misas y  procesiones fiesta de Corpus Christi

Familias celebran hoy con misas y procesiones fiesta de Corpus Christi

08/06/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×