lunes, julio 14, 2025
InicioSocialesPIL Bolivia impulsa el periodismo en nutrición con su primera capacitación especializada

PIL Bolivia impulsa el periodismo en nutrición con su primera capacitación especializada

PIL Bolivia da un paso adelante en su compromiso con el bienestar de la sociedad boliviana al lanzar el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición. Esta iniciativa, parte de la recién creada Academia de Periodismo en Nutrición (APN), busca equipar a los profesionales de la prensa con conocimientos precisos y herramientas prácticas para informar de manera rigurosa sobre temas clave de alimentación y salud.
En un contexto donde el acceso a información confiable sobre nutrición es fundamental para fomentar hábitos saludables, PIL Bolivia se posiciona como un actor clave en la formación de comunicadores. «Como empresa comprometida con el bienestar de los bolivianos, creemos que una sociedad mejor informada es una sociedad más saludable», afirmó Javier Basta Ghetti, gerente Institucional y Legal de PIL Bolivia, y añadió que este taller permitirá a la compañía «aportar desde nuestra experiencia y generar impacto más allá de lo productivo».
UN PROPÓSITO QUE ALIMENTA EL FUTURO
Bajo su nuevo propósito corporativo, «Crecemos juntos alimentando Bolivia», PIL Bolivia no solo se enfoca en ofrecer productos lácteos y alimentos de calidad, sino también en promover una cultura alimentaria responsable. La empresa busca fomentar el pensamiento crítico y garantizar el acceso a información validada científicamente, reconociendo el rol vital de los medios de comunicación en este proceso.
EXPERTOS INTERNACIONALES PARA UNA FORMACIÓN DE CALIDAD
El taller, que se desarrollará en formato virtual durante el mes de julio, contará con la participación de destacados ponentes internacionales. Desde España, la reconocida periodista especializada en nutrición y salud, Laura Caorsi, coordinadora editorial de Consumer.es, compartirá su experiencia. Desde Perú, Youmi Paz, nutricionista líder del Grupo Gloria, aportará su conocimiento en educación alimentaria.
Basta dijo que serán cuatro sesiones diseñadas para que periodistas de diversas regiones del país profundicen sus conocimientos en nutrición, con el objetivo de que promuevan una sociedad más consciente de su alimentación.
APN: UN COMPROMISO A LARGO PLAZO CON EL PERIODISMO ESPECIALIZADO
Este taller inaugural marca el inicio de la Academia de Periodismo en Nutrición (APN), una plataforma nacional creada por PIL Bolivia para establecer un puente sólido entre la ciencia, la nutrición y el periodismo. «No se trata de un taller aislado. La APN ofrecerá formaciones periódicas para periodistas, con el objetivo de consolidar una red de comunicadores preparados para informar sobre alimentación, nutrición y salud pública con criterio y profundidad», explicó el ejecutivo de PIL Bolivia, durante el lanzamiento del taller, celebrado en el hotel Ritz.
La Academia brindará talleres continuos con el apoyo de especialistas e instituciones tanto locales como internacionales.
PIL BOLIVIA: TRADICIÓN E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LOS HOGARES BOLIVIANOS
Con 65 años de trayectoria y siendo líder de la industria láctea nacional, PIL Bolivia es una marca con profunda arraigo en los hogares bolivianos. Sus productos llegan a los nueve departamentos a través de más de 40 mil puntos de venta, generando empleo para más de 2 mil familias.
Desde 2007, PIL Bolivia forma parte del Grupo Gloria, un importante conglomerado industrial con presencia en seis países de Latinoamérica. La compañía se distingue por su innovación y diversificación, ofreciendo un creciente portafolio de alimentos y bebidas saludables que se alinean con las necesidades de los consumidores, quienes son el centro de sus decisiones para brindar una alimentación confiable y saludable a millones de bolivianos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES