lunes, julio 14, 2025
InicioSocialesChile en la FIL Santa Cruz: festín literario y cultural como...

Chile en la FIL Santa Cruz: festín literario y cultural como invitado de honor

La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz (FIL Santa Cruz) dio la bienvenida a Chile como su invitado de honor, marcando un hito cultural que promete enriquecer el intercambio literario entre ambas naciones.
La inauguración del stand chileno fue un evento destacado, con la presentación del libro «Dos voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio». Pedro Pablo Zegers y Guillermo Soto fueron centrales en la presentación de la obra. Un coctel selló la apertura de esta importante participación.
La presencia de Chile en la FIL Santa Cruz se enmarcó en la conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral, una figura cumbre de la literatura latinoamericana. Este homenaje especial subrayó la trascendencia de su obra y su legado poético.
Una nutrida agenda de autores chilenos enriqueció la FIL Santa Cruz, quienes participaron en diversas actividades a lo largo del evento, destacando la riqueza literaria y el intercambio cultural.
Pía Barros (Escritora invitada) fue parte del Acto de Inauguración de la Feria.
Simón López Trujillo participó en un conversatorio en la UPDS y más tarde sobre «El vasto territorio» en el Salón Simón Bolívar. También dialogó con Maximiliano Barrientos sobre «Naturaleza y política en narrativas apocalípticas».
Pía Barros abordó la narrativa breve en un «Acercamiento con el autor».
Dante Cajales compartió sobre poesía breve en el mismo evento.
Gigia Talarico exploró «Mujeres poetas del siglo XIX y XX: Chile y Bolivia».
En las Conferencias magistrales, Pía Barros expuso sobre «Narrativa y brevedad», Dante Cajales sobre «Trazado de una poética: de la poesía a la prosa», Andrea Campos sobre «Los Nobeles chilenos», y Gigia Talarico sobre «El misterio de la palabra».
Pía Barros, Josefa Molina, Andrea Campos, Dante Cajales, Gigia Talarico y María Elena Saavedra participaron en «Diálogos intercontinentales».
Rodrigo Ajenjo (Ediciones Minilupa) ofreció una charla sobre herramientas para mediación de lectura, entre muchas otras actividades.
Camila Valenzuela y Manuel Peña Muñoz fueron invitados especiales en el Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Roxana Miranda Rupailaf y Rosabetty Muñoz participaron en el Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”. Además, el público pudo disfrutar de la exposición “Las Vidas de Condorito”, de la Biblioteca Nacional de Chile, en el Espacio de Arte Manzana Uno, una muestra que celebra la trayectoria de uno de los personajes más icónicos de la historieta chilena y latinoamericana.
La participación de Chile en la FIL Santa Cruz no solo enriqueció la oferta cultural de la feria, sino que también fortaleció los lazos históricos, culturales y de amistad entre Chile y Bolivia, proyectando un futuro de mayor entendimiento y colaboración mutua.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES