Meta está dando un paso más hacia la simplificación de sus herramientas de publicación en Facebook. La compañía ha anunciado que, en los próximos meses, todos los vídeos que se suban a la plataforma serán compartidos como reels. Con esta decisión, desaparece la necesidad de elegir entre publicar un vídeo tradicional o un reel: todo será parte del mismo formato.
Este cambio no solo unifica el proceso, sino que trae consigo importantes novedades. Los reels dejarán de tener límites de duración o restricciones de formato. Además, se incorporarán nuevas herramientas creativas que permitirán a los usuarios personalizar sus contenidos con mayor libertad y estilo.
Respecto a los vídeos que ya han sido publicados, Meta asegura que no desaparecerán. Continuarán visibles en el perfil o página del usuario, disponibles para su audiencia y listos para seguir siendo compartidos. Sin embargo, todos los nuevos vídeos que se publiquen desde ahora en adelante se integrarán automáticamente como reels, señala la compañía.
La pestaña de Reels toma protagonismo
Desde 2024, Facebook contaba con una pestaña de Vídeo en su menú principal. Con la llegada de este cambio, esa sección pasará a llamarse simplemente Reels. Aun así, su funcionamiento seguirá siendo el mismo: mostrará vídeos recomendados de diferentes duraciones según los intereses de cada usuario.
Nueva política de privacidad para publicaciones y reels
Para facilitar la transición, Meta está desarrollando una política de privacidad unificada que cubra tanto las publicaciones del Feed como los reels. Al comenzar a utilizar el nuevo formato, los usuarios verán un aviso solicitando que confirmen su configuración de privacidad o que ajusten las preferencias si tenían configuraciones distintas para cada tipo de publicación.
En otras palabras, seguirás teniendo el control total sobre quién puede ver tus reels: ya sea tus amigos, un público específico o de forma abierta para maximizar el alcance de tus contenidos.