lunes, julio 14, 2025
InicioCiencia y ComputaciónMeta impulsa la publicidad con IA generativa

Meta impulsa la publicidad con IA generativa

La innovación en publicidad da un paso más con Meta, que ha lanzado un conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial generativa para anunciantes y agencias. Entre sus novedades destacan la creación de imágenes y textos con branding consistente, así como la animación de vídeos a partir de imágenes estáticas.

Aprovechando el escaparate del Festival Internacional de la Creatividad, Cannes Lions, Meta presentó oficialmente esta nueva batería de soluciones que prometen transformar la industria publicitaria. Según la compañía, estas herramientas redefinirán el marketing digital: potenciarán la creatividad, mejorarán el rendimiento de las campañas y estimularán el crecimiento empresarial a gran escala. “Estamos convencidos de que esta evolución no solo ampliará el rol de los profesionales del marketing y las agencias, sino que también impulsará el desarrollo económico mundial”, afirmó Meta en un comunicado.

Advantage+ se refuerza con nuevas funciones creativas

Meta continúa ampliando las capacidades de su plataforma Advantage+, que ya ayuda a optimizar campañas mediante el uso de IA. Según datos proporcionados por la empresa, las campañas gestionadas con Advantage+ han visto un aumento medio del 22 % en el retorno de inversión publicitaria.

Las nuevas incorporaciones a Advantage+ incluyen herramientas basadas en generación de texto, imágenes y vídeo a través de IA, enfocadas en elevar el nivel creativo y operativo de los anuncios.

Textos e imágenes generadas por IA al servicio del branding

Un branding bien definido es esencial para transmitir con claridad la identidad de una marca. Por eso, Meta ha desarrollado funciones dentro de Advantage+ que permiten a agencias y anunciantes crear contenido visual coherente a partir de logotipos, colores, fuentes, sitios web, anuncios previos y demás elementos gráficos.

Warren Jolly, CEO de la agencia adQuadrant, compartió su experiencia: “Las herramientas de branding con IA generativa de Meta han elevado enormemente nuestra capacidad creativa, garantizando consistencia a gran escala. Hemos podido experimentar con variaciones alineadas con la identidad de marca, logrando anuncios potentes de forma eficiente. Son herramientas clave para cualquier agencia que quiera ir más allá en eficiencia y creatividad”.

Video Generation y otras funciones para animar tus campañas

Tras haber lanzado en octubre de 2024 sus primeras herramientas de vídeo con IA —Video Expansion e Image Animation— Meta vuelve a la carga con “Video Generation”. Esta nueva función, aún en fase de prueba, permite transformar múltiples imágenes en vídeos multiescena con texto superpuesto y música, generando contenido dinámico de forma automatizada.

Chris Connors, Director Asociado de Crecimiento de INTO THE AM, destacó: “Gracias a la generación de vídeo mejorada de Meta, pudimos crear anuncios que contaban nuestra historia visualmente de forma atractiva. La calidad y realismo de los vídeos generados a partir de imágenes ha sido clave para conectar con nuestra audiencia de manera creativa y poderosa”.

Además, Meta está probando la herramienta “Video Highlights”, que identifica automáticamente los momentos más destacados de un vídeo, generando clips acompañados de miniaturas con alto valor visual para destacar el mensaje de la campaña.

Más herramientas con IA de Meta para conectar auténticamente con tu audiencia

Además de las potentes funciones ya integradas en Advantage+, Meta ha desarrollado nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial que buscan ayudar a las marcas a generar experiencias más significativas y vínculos reales con su audiencia en distintos formatos y plataformas.

Business AI: el nuevo asistente conversacional de cada empresa

Meta se ha propuesto que cada negocio pueda contar con su propio Business AI, un asistente conversacional capaz de ofrecer soporte y recomendar productos directamente a los clientes. Esta tecnología ya está disponible en canales como Messenger, WhatsApp y los anuncios en Facebook e Instagram.

El siguiente paso será expandir su presencia a nuevos formatos, como Reels y Stories tanto en Instagram como en Facebook. “Ampliamos nuestras pruebas para que más negocios de comercio electrónico accedan a Business AI, incluyendo indicaciones generadas por IA y respuestas automáticas a las preguntas más comunes sobre productos”, anunció la compañía.

Y eso no es todo: también se está desarrollando una función de voz integrada. Actualmente, algunas empresas seleccionadas en Facebook están probando la opción Tap to talk, que permite a los usuarios iniciar una conversación con el Business AI usando su voz directamente desde el navegador de la app, emulando la interacción con un vendedor en una tienda física o por llamada.

Creative sticker CTA: llamadas a la acción más atractivas y personalizadas

Meta está experimentando con una nueva manera de captar la atención: el Creative sticker CTA. Esta herramienta permite diseñar stickers personalizados que incorporan productos, eslóganes y elementos visuales de llamada a la acción, todo en un formato visual y dinámico pensado para enganchar al público.

Actualmente en fase de pruebas para Stories y Reels de Facebook con ciertos anunciantes, se espera que esta función también llegue a las Stories de Instagram a finales de este año.

Virtual Try-On: probadores virtuales que se adaptan a cada cuerpo

Otra innovación destacada es la extensión del uso de Virtual Try-On, la función de prueba de ropa virtual impulsada por IA generativa. Esta herramienta permite a los usuarios ver cómo luciría una prenda sobre modelos virtuales de distintas tallas y tipos de cuerpo, ayudando a tomar decisiones de compra de manera más personalizada e inclusiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES