viernes, julio 18, 2025
InicioSeccionesInternacionalTrump anuncia acuerdo preliminar con China para establecer aranceles

Trump anuncia acuerdo preliminar con China para establecer aranceles

China y Estados Unidos concluyen sus dos jornadas de negociaciones comerciales en Londres con un acuerdo preliminar para establecer un marco de trabajo que implemente el consenso alcanzado por los presidentes Xi Jinping y Donald Trump en la llamada que mantuvieron la semana pasada. De acuerdo a lo pactado, Estados Unidos aplicará a Pekín aranceles del 55%, mientras que los que China establecerá para Washington serán del 10%.

El propio Trump celebró la noticia en un mensaje en su red social, Truth Social: «Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía», señaló.

Según explicó el presidente, «China suministrará por adelantado los imanes y las tierras raras necesarias», mientras EEUU «proporcionará a China lo acordado, incluyendo el acceso a estudiantes chinos en nuestras universidades», lo cual «siempre le ha parecido bien», recalcó. Y para finalizar señaló que la relación entre ambos países es «excelente».

 

CONFIANZA EN ACUERDO

Li Chenggang, uno de los negociadores del equipo chino, aseguró tras el encuentro que las dos partes mantuvieron «intercambios profesionales, racionales, profundos y sinceros» en estos dos últimos días, según recoge la agencia estatal china Xinhua.

«Ambas partes presentarán un informe a sus respectivos líderes sobre las conversaciones mantenidas en la reunión (…). Esperamos que los avances logrados contribuyan a una mayor confianza entre China y Estados Unidos», sostuvo Li, viceministro de Comercio.

Por su parte, el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, señaló que el marco comercial y el plan de implementación «deberían dar como resultado la resolución de las restricciones sobre tierras raras» y que su equipo presentará el consenso alcanzado a Trump para obtener su aprobación, recoge la prensa local.

«Ellos volverán a hablar con Xi y se asegurarán de que lo apruebe. Si se aprueba, implementaremos el marco en el que hemos trabajado arduamente estos dos últimos días”, afirmó.

Lutnick encabeza junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, la delegación de su país, mientras que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, hombre de confianza del presidente, Xi Jinping, hace lo mismo con la de China.

 

POSIBLE FIN DE TENSIÓN

La reunión llega en un momento de crecientes tensiones pese a la tregua comercial que ambos países alcanzaron el mes pasado tras un encuentro bilateral en Ginebra, Suiza. Durante esta negociación acordaron una pausa de 90 días en la escalada de la guerra comercial y arancelaria. Washington se comprometió a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%. Sin embargo, en los últimos días se intercambiaron fuertes acusaciones de incumplimiento de lo pactado.

Las negociaciones se centran en relajar los controles a la exportación en bienes como las tierras raras o los semiconductores, que amenazan con provocar un frenazo en la industria global. Hassett reconoció el lunes en una entrevista con el canal CNBC que la prioridad para su país es que China deje de «ralentizar» la llegada de tierras raras que las empresas estadounidenses necesitan. Por su parte, Pekín pide que se facilite el envío de tecnología para fabricar chips.

El presidente chino Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una llamada telefónica la semana pasada. Trump calificó esta conversación como «muy positiva, facilitó la convocatoria de las nuevas negociaciones y dio esperanzas de que las dos potencias encuentren formas de desescalar la tensión.(RTVE.es)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES