Los comerciantes en carne marcharon por el centro paceño en protesta por el alza del precio del producto, en 5 bolivianos, y exigieron a las autoridades nacionales una solución al tema, y mostraron su desacuerdo por el levantamiento del veto a las exportaciones.
Ayer los comercializadores de carne de res y pollo marcharon por el centro de la ciudad de La Paz en dirección al edificio de Telecomunicaciones para exigir a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural soluciones al incremento de precios de ambos productos.
La carne de res subió por encima del os 70 bolivianos el kilo, mientras que el de pollo pasó los 25 bolivianos el kilo hasta 31 bolivianos, provocado por la escasez de ambos productos en el mercado paceño.
La actual coyuntura provoca que el precio de la carne se incremente y debería estar oscilando en 100 bolivianos el kilo, pero si eso sucedería la gente dejaría de comprar.
El dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia, Omar Merlo, dijo que la gente está preocupada por la devaluación del boliviano y la pérdida del poder adquisitivo.
Entre tanto, el secretario General de los Comercializadores de Pollo, Miguel Ángel Rivero, dijo que la actual coyuntura, debido a los bloqueos y la escasez del producto, ha provocado que el valor suba hasta 31 bolivianos el kilo.
La dirigencia de carniceros señala que el puente aéreo provocó el incremento del precio de la carne hasta casi 50 bolivianos el kilo gancho, y para el público el valor sube un poco más.