Luego de que unos terrenos fueran declarados propiedad municipal en la comunidad potosina de Cantumarca, por la promulgación de la Ley Municipal 503, se registró violentos enfrentamientos entre pobladores y presuntos avasalladores que dejaron al menos 16 personas heridas, entre comunarios y efectivos policiales.
En un acto oficial efectuado ayer, el alcalde de Potosí, Waldo Porcel, promulgó la Ley Municipal 503, que establece el manejo integral de cuencas en más de 150 hectáreas y la implementación del Museo Etnoecológico de Cantumarca, con el cual se procedió a la demolición de construcciones de avasalladores en el lugar por tratarse de asentamientos ilegales sin documentación.
Sin embargo, tras este acto edil en beneficio de la población, la violencia nuevamente marcó esta localidad, pues un grupo de presuntos avasalladores irrumpió en la zona generando enfrentamientos con la Policía y pobladores, actos que fueron grabados en imágenes y difundidos en redes sociales.
Las fuerzas del orden se vieron forzadas a emplear agentes químicos para dispersar a los presuntos avasalladores, quienes descendieron desde los cerros para intentar impedir los trabajos de demolición, agrediendo a los uniformados, atemorizando a la población con explosivos y piedras, e incluso llegando a tomar dos uniformados como rehenes, según denunció la autoridad.
En conferencia de prensa, Porcel informó que existen al menos 16 personas heridas, entre ellos 11 efectivos policiales y cinco guardias municipales que fueron evacuados al Hospital Bracamonte, por lo que confirmó la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público y afirmó que continuará trabajando por hacer cumplir la ley.
“Son once efectivos que sufrieron la baja correspondiente y cinco de la policía municipal, pero esta autoridad no va a parar a pesar de que tuvimos agresiones y bajas, esta tarde hicimos la denuncia ante la Fiscalía correspondiente para que a estos avasalladores se los ponga a buen recaudo. No podemos permitir que esta gente viva de estas actividades anómalas, irregulares e ilegales”, señaló.
No obstante, el número total de personas afectadas podría ser mayor. En contacto con medios locales, personas civiles reportaron que existirían más afectados a consecuencia de estos hechos de violencia.
La autoridad recalcó que se realizan trabajos de identificación de las personas responsables, en coordinación con varias personas del sector, mientras que se aguardan informes actualizados y detallados sobre el estado y cantidad de las personas heridas.
NIVEL DE VIOLENCIA
El secretario general de la alcaldía potosina, Miguel Sanabria, denunció niveles “increíbles” de resistencia y violencia por parte del grupo de avasalladores que incluso llegaron a cometer tentativa de homicidio contra algunos efectivos, por lo que reiteró el pedido a la Fiscalía de investigar el hecho con la documentación y reportes que presentarán hasta este viernes.
Sanabria advirtió que los avasalladores están organizados y fuertemente armados con explosivos, pese a que su accionar está al margen de la ley: “La gente de ese lugar está armada con dinamitas y totalmente organizada. Entendemos que también son gente que habría llegado de otro lugar, que no son siempre de la ciudad, sino que llegó de otras provincias y esto no puede seguir”.