El 8 de mayo de 1945 marcó un hito histórico para la humanidad, la rendición incondicional de la Alemania nazi ante las fuerzas aliadas, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este día, conocido como el Día de la Victoria, simboliza el triunfo colectivo de naciones unidas contra la opresión y el exterminio. Con más de 60 millones de víctimas, la guerra dejó cicatrices profundas, pero también enseñó lecciones universales sobre la importancia de la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos. La firma en Reims, Francia, no solo cerró un capítulo de horror, sino que abrió un camino hacia instituciones como la ONU, creadas para evitar que tales atrocidades se repitieran.
Ocho décadas después, el Día de la Victoria sigue siendo un recordatorio activo. El mundo conmemora no solo el fin de la guerra, sino la resiliencia de quienes lucharon por la libertad y la importancia de preservar la paz. El encuentro en Francia entre el presidente Macron y el nuevo Canciller alemán Fredrich Merz refleja la solidez de esta reconciliación y marca la voluntad común de seguir trabajando juntos sobre los desafíos actuales en Europa.
En este marco, los embajadores de Francia, Hélène Roos; Alemania, José Schultz; de la Unión Europea, Jaume Segura, y el Jefe de misión de Gran Bretaña, Zeno Van Den Hoek, acompañaron una jornada de reflexión promovida por los jóvenes alumnos de los colegios francés y alemán.
El momento central fue la lectura por los alumnos de las cartas-testimonio de Guy Môquet (joven resistente francés fusilado a los 17 años) y Willi Graf (estudiante alemán ejecutado a los 25 años por oponerse al nazismo). Las palabras de ambos, rescatadas del pasado, resonaron como un llamado a seguir la lucha por la paz entre los pueblos.
Los embajadores en sus discursos hablaron de la libertad y que su trabajo diario consiste también en defender el multilateralismo y construir un proyecto europeo anclado en la paz. Para complementar la jornada, los representantes diplomáticos se reunieron en los estudios de Radio París La Paz para un programa especial: donde hablaron del día de la victoria y del Día de Europa (9 de mayo) como muestra de una verdadera reconciliación.
Embajadas europeas conmemoran 80° aniversario del Día de la Victoria en colegios francés y alemán
- Advertisment -