miércoles, abril 30, 2025
InicioLa GuíaTres noches de ritmo y emoción en el Festiblues Bolivia 2025

Tres noches de ritmo y emoción en el Festiblues Bolivia 2025

El festival de blues más alto del mundo se apodera de La Paz en su décima edición, reafirmando su compromiso con la cultura musical. El evento, creado por Gonzalo Gómez, se realizará este 11, 12 y 13 de abril en el Teatro Nuna con la presencia de reconocidas bandas internacionales y nacionales.

El Festiblues Bolivia, reconocido como el festival de blues más alto del mundo, regresa en su décima edición para sacudir la ciudad con tres noches llenas de ritmo, emoción y puro blues.

El Festival de Blues Bolivia nació el año 2007y fue creado por Gonzalo Gómez a partir de la necesidad de las bandas de blues del país, que buscaban encontrar un espacio para compartir su arte y su visión a través de sus canciones.

En sus primeras dos ediciones, el festival se realizó en bares y pubs de la ciudad de La Paz, buscando dar a conocer este género musical que aún daba sus primeros pasos en Bolivia. A partir del año 2011 y luego de consolidar un trabajo underground en las versiones anteriores, el festival fue llevado a un teatro, lo que significó un importante despegue y la consolidación de esta emergente voz musical y así el evento adquirió un carácter social musical y educativo fundamental.

Este año, el Festiblues se desarrollará el 11, 12 y 13 de abril, a horas 19:30, en el Teatro Nuna de la zona sur de la ciudad de La Paz, con la presencia de bandas de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Bolivia.

Hoy, viernes 11, la apertura estará a cargo de Fran Molins & La Rock and Blues Band (de Argentina), La Poncho (Cochabamba) y Nikopol (La Paz). El sábado 12 el turno será de Blenio Blues (Brasil), Auder JR. (Brasil), La Chiva (Sucre) y Bolivia Bentonia Blues (La Paz). Y el domingo 13 en el cierre estarán Dirty Red And The Soul Shakers (Estados Unidos), Juan And Roll (Tarija) y GoGo Blues (La Paz).

BANDAS INTERNACIONALES

Dirty Red (Estados Unidos)

Eric «Dirty Red» McDaniel es cantante, compositor y bluesman de Oklahoma, Estados Unidos. Después de décadas de experiencia en la composición de canciones, comenzó a actuar en el escenario con la leyenda del blues de Oklahoma, Miss Blues. Ha aparecido en grabaciones con Miss Blues y The Blue Notes, Old Gray Mule, Rickett Pass y Cedric Burnside, así como en dos álbumes con su propia banda, Dirty Red & The Soul Shakers. Representó a Oklahoma en el International Blues Challenge en Memphis, Tennessee, llegando a las semifinales.

Actualmente trabaja con Carmine Rojas, reconocido bajista de estrellas como David Bowie y Rod Stewart. Junto con su compañero musical, Marcus Nand, arreglaron, grabaron y produjeron los temas en Los Ángeles. El resultado es un nuevo tipo de sonido de blues que se aleja de lo tradicional y se adentra en un estilo moderno propio.

Blenio Blues (Brasil)

Blenio blues, natural de Carmo do Paranaíba (Brasil), es cantante, compositor y guitarrista de rock y blues. Inició su carrera en la banda Flowers, donde tocó entre 1991 y 1995. En 1996, se trasladó a Jaraguá do Sul y se unió a la agrupación de blues Urublues, con la que grabó su primer disco, Además, fue un activo participante en el movimiento cultural de Blumenau, donde colaboró en la organización del MPBLU, un colectivo clave para impulsar la música de autor a finales de los años 90.

Auder Jr (Brasil)

Auder Junior es productor musical, compositor, músico y arreglista brasileño. Entre sus proyectos destacados figuran la producción del Floresta Blues Festival (2009) y del evento semanal Blues na Floresta, que reunió a los principales exponentes del blues de Minas Gerais. También es creador y curador del BH Soul Blues Festival.

Fran Molins & La Rock and Blues Band (Argentina)

Francisco Molins es un saxofonista argentino radicado en Salta Capital, cuya música fusiona rock, blues y ritmos afroamericanos como el reggae y el funk.

BANDAS BOLIVIANAS

SUCRE: LA CHIVA

Sergio Carrasco (bajo)

Hans Carmona (batería)

Marcelo Bracamonte (armónica)

Gonzalo Pardo (voz y guitarra)

COCHABAMBA: LA PONCHO 

Ramiro Martínez (guitarra)

Alejandro Mercado (voz y bajo)

Miguel López (guitarra)

Fico Cueto (batería)

TARIJA: JUAN AND ROLL

Juan Navajas (bajo y voz)

Nicolás Bluske (guitarra)

André Riera (batería)

LA PAZ: GOGO BLUES

Gonzalo Gómez (voz y guitarra)

Diego Murillo (bajo)

Estanly Marín (batería)

Marcelo Bracamonte (armónica)

Esteban Velasco (guitarra)

NIKOPOL

Chuby Gonzáles (voz)

Vic Carpio (bajo)

Fabricio Nava (bata)

Nico Suárez (piano, órgano)

Músicos invitados:

Andrea Camacho (voz)

Juan Carlos Mamani (quena)

Félix Rodríguez (zampoña)

⁠Luis Alarcón (saxo)

Erick Mollo (trombón)

Juan Pablo Guzmán (trompeta)

BOLIVIA BENTONIA BLUES

Nico Mavrich (guitarra y voz)

David Gallardo (batería)

Javier Monterrey (bajo)

Carla Casanovas (voz y coros)

Freddy Mendizábal (teclados)

TALLERES GRATUITOS

El Festiblues Bolivia también consigna en su programación talleres gratuitos que se vienen realizando en la Universidad San Francisco de Asís (USFA), en una oportunidad única para aprender de los grandes.

* Lunes 7 de abril: Nico Mavrich – «La historia del blues».

* Martes 8 de abril: Dirty Red (EEUU) – “Taller de armónica de blues”.

* Miércoles 9 de abril: Auder Jr (Brasil) – “Clínica de guitarra blues”.

* Jueves 10 de abril: Blenio Barboza – «Blues con instrumentos autóctonos de Brasil».

* Viernes 11 de abril: Ramiro Fauno – “Taller de guitarra Blues Hillary country”

JAM SESSIONS

¡Improvisación y buena música para cerrar con broche de oro! Es lo que se viene en la Jam Sessions que se efectuará en  el Centro Cultural Cholahuasi (C. Colombia Plaza San Pedro)

VENTA DE ENTRADAS Y MÁS INFORMACIÓN

Página oficial:

Facebook: FestiBluesBolivia](https://www.facebook.com/Festibluesbolivia)

Mesa: 120 Bs.

Gradería: 100 Bs.

ENLACE PARA LAS COMPRAS:

VIERNES 11

https://www.nunaespacioarte.com/cartelera/632_festiblues-bolivia-2025-dia-1

SÁBADO 12

https://www.nunaespacioarte.com/cartelera/633_festiblues-bolivia-2025-dia-2

DOMINGO 13

https://www.nunaespacioarte.com/cartelera/634_festiblues-bolivia-2025-dia-3

También pueden adquirir sus entradas en la boletería del teatro, de 16:30 a 20:30 horas.

Información: 72519376 (WhatsApp y llamadas)

“El FestiBlues Bolivia reafirma su compromiso con la cultura musical, ofreciendo un espacio donde el blues se vive con pasión. ¡No te quedes fuera!”, se resalta en la nota de prensa del evento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES