El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, calificó como “exagerada, desmesurada y poco realista” la solicitud de la Central Obrera Boliviana (COB) de incrementar un 15% el salario mínimo nacional y un 20% el haber básico.
En entrevista con EL DIARIO, Romero advirtió que, de aprobarse este aumento, se generaría una mayor inflación y se fomentaría la informalidad laboral, poniendo en riesgo la ya deteriorada económica del país.
Según un estudio realizado por Romero sobre los incrementos salariales en Bolivia desde 2005 hasta 2024, estas decisiones han sido de carácter político y no han contado con la participación del empresariado privado, pese a que las normativas internacionales establecen que tanto empleadores como empleados deben intervenir en estas negociaciones, con el Estado como mediador. Asimismo, alertó que un aumento de esta magnitud podría llevar a la desaparición del empleo formal ofrecido por el sector privado, agravando aún más la crisis económica.
Todo esto después que en las últimas horas la Central Obrera Boliviana (COB) se reuniera con el presidente del Estado Luis Arce y oficializara su pedido de incremento salarial para 2025. El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, señaló que la propuesta será discutida en la comisión económica debido a la pérdida del poder adquisitivo salarial.