PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de septiembre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Para 2024

Postergación de judiciales provocará activación de vicios y figuras penales

> El proyecto de ley para elecciones judiciales pasó a la Cámara de Diputados, pero a más de dos semanas no se convocó a sesión para su tratamiento y, en cambio, se decidió mandar el proyecto nuevamente a consulta constitucional.

18/09/2023 6:45 am
Política
A A
Postergación de judiciales provocará  activación de vicios y figuras penales

VICENTE CUÉLLAR, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA gabriel RENÉ MORENO Y EL EXPRESIDENTE EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde incumplimiento de deberes, vacío de poder hasta ruptura del orden constitucional es lo que se avizora en Bolivia por la postergación de las elecciones judiciales para 2024, expresó el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. En contraste, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, cree que solo faltan acuerdos políticos para encaminar este proceso.
Cuéllar, en entrevista con Visor21, alertó que se viene un vacío de poder en el Órgano Judicial entre el 31 de enero y el 2 de enero del siguiente año, por acción directa de los Órganos Legislativo y Ejecutivo que han dilatado las elecciones judiciales para la designación de nuevos magistrados, pese a que la Constitución Política del Estado (CPE) prevé que el mandato de estos administradores de la justicia es de solo seis años.
“Se sabía hace seis años que el mandato de los magistrados fenecía este 31 de diciembre”, reclamó el rector y abogado cruceño. Por tanto, agregó, “se debe identificar a quienes ingresaron en la figura de incumplimiento de deberes” por no haber desarrollado el proceso de preselección en la Asamblea Legislativa.
Según el rector y líder cruceño la preselección se ve empantanada por las pugnas internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) que ahora incluso busca a la oposición para lograr los dos tercios necesarios para la aprobación de las listas.
Ese proceso fue suspendido en dos oportunidades por acciones y amparos presentados por terceros ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, hasta que el 31 de agosto el Senado decidió aprobar una ley corta para encaminar las elecciones judiciales con plazos mínimos de acción para la Asamblea Legislativa y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, sin embargo, exceden a la presente gestión. Incluso el proyecto aprobado se denomina “Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023 – 2024”.
“Con una ley corta quieren transgredir la CPE y eso es algo que no se puede concebir”, manifestó Cuéllar.
“La Uagrm presentó un proyecto de ley hace cinco meses para que las universidades se hagan cargo de la evaluación de méritos y conocimientos con la finalidad de facilitar la labor del Legislativo, pero también para garantizar la presencia de profesionales probos en este proceso”, agregó.
La norma pasó a la Cámara de Diputados, pero a más de dos semanas no se convocó a sesión para su tratamiento y, en cambio, se decidió mandar el proyecto nuevamente a consulta constitucional.
Cuéllar considera que esa acción de consulta vulnera la CPE, porque se pedirá al TCP que interprete y amplíe su propio mandato más allá de los seis años que tienen en legalidad. “Casi se puede decir que se rompe el orden constitucional por este tipo de acciones”.
El entrevistado concluyó que a partir del 2 de enero se generará un vacío de poder y todos los actos de los magistrados son nulos de pleno derechos a partir de esa fecha.
CONTINUARÁN TRABAJANDO
En contraste, el expresidente de la República, Eduardo Rodríguez Veltzé, en declaraciones a radio Panamericana, rechazó que se vaya a generar un vacío de poder en el TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, porque el Órgano Judicial continuará trabajando en todas sus dependencias.
Según explicó, solo se suspenderán algunas causas y procesos por unos días y esto no debería afectar al sistema judicial en su conjunto.
Sus palabras coinciden con una de las disposiciones del proyecto de ley aprobado en el Senado que determina la suspensión de todos los procesos a partir del 2 de enero, hasta que se designen a las nuevas autoridades del Órgano Judicial con sede en Sucre.
Para Rodríguez Veltzé es necesario que se busquen consensos dentro de la Asamblea Legislativa, para encaminar el proceso de las elecciones judiciales lo antes posible, pero también rechazó que se amplíe el mandato de los actuales magistrados, que es una opción que ya circula en pasillos de senadores y diputados. (Visor21).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

TSE remite criterio técnico a Comisión  de Constitución con recomendaciones

TSE remite criterio técnico a Comisión de Constitución con recomendaciones

24/09/2023

Dando respuesta a la solicitud de análisis al proyecto de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024, el vicepresidente...

Maniobras políticas no deben  impedir elecciones judiciales

Maniobras políticas no deben impedir elecciones judiciales

24/09/2023

Reprochando que mediante “chicanas” y maniobras jurídicas se pretenda anular las competencias del Órgano Legislativo con la finalidad de evitar...

Plantean que el MNR renueve jefatura  nacional mediante voto de su militancia

Plantean que el MNR renueve jefatura nacional mediante voto de su militancia

24/09/2023

Señalando que un partido histórico como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) debe adoptar modalidades de elección interna que garanticen legitimidad,...

“Nosotros ya no estamos  para polarizar más el país”

“Nosotros ya no estamos para polarizar más el país”

24/09/2023

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se reunió con su homólogo de la ciudad de Santa Cruz, Jhonny Fernández,...

Jerges Mercado anuncia defensa de Luis Arce

24/09/2023

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, sostuvo ayer que los diputados “evistas” avanzan por el camino equivocado...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Exgerente de Emavías fue  detenido en el aeropuerto

    Exgerente de Emavías fue detenido en el aeropuerto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acribillan a policías en operativo antidroga

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierran vía desde Arco de Pampahasi hasta puente Pasoskanki por asfaltado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fallecidas en operativo antidroga

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Presentación de la nueva Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos

Presentación de la nueva Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos

24/09/2023
UN MES SIN TORNEOS

UN MES SIN TORNEOS

24/09/2023
‘Los históricos’ revolucionaron la Llajta

‘Los históricos’ revolucionaron la Llajta

24/09/2023
AJEDREZ: Zambrana es campeón  Sudamericano absoluto

AJEDREZ: Zambrana es campeón Sudamericano absoluto

24/09/2023
El Girona de Claure entre los primeros del fútbol español

El Girona de Claure entre los primeros del fútbol español

24/09/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×