Por: Equipo editor
Recordemos que…
Un vertebrado, es un animal que tiene un esqueleto con columna vertebral, cráneo y cuyo sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo. Además, existen alrededor de 50 000 a 60 000 especies de animales vertebrados, los mismos que se adaptaron a distintos ámbitos, algunos evolucionaron en un medio acuático para luego adaptarse en el medio terrestre.
Reptiles
Los reptiles tienen una piel protegida con escamas córneas muy duras que las reponen periódicamente mediante mudas, para no desecarse.
Características generales de los reptiles
- Sus extremidades son cortas, en algunos casos carecen de las mismas, su respiración es pulmonar.
- Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades.
- Son ovíparos, generalmente no incuban, ya que su fecundación es interna.
- Muchos pueden cambiar de color como el camaleón.
- Solo están activos durante el día o en las épocas calurosas, en el invierno se refugian y permanecen inactivos (hibernación).
Clasificación
- Quelonios (tortugas), tienen un caparazón que les permite refugiarse. No tienen dientes y son herbívoros. Pueden ser acuáticas o terrestres.
- Cocodrilos, son el grupo más evolucionado. Están adaptados para vivir en pantanos y ríos, son grandes nadadores.
- Saurios (lagartos y lagartijas), es el grupo más numeroso, incluye a las iguanas, las salamanquesas, los lagartos, los camaleones, los eslizones y los varanos.
- Ofidios (serpientes), se caracterizan por no tener patas y se desplazan arrastrándose.
Aves
Son el grupo de animales en los que la relación de pareja está más desarrollada. Su cuerpo se encuentra cubierto por plumas, sus extremidades anteriores son alas, las que utilizan para volar, excepto en algunos casos como el pingüino o la avestruz. El vuelo les permite migrar, recorrer miles de kilómetros en busca de lugares cálidos para pasar el invierno y regresar a sus zonas de reproducción en la primavera y el verano, donde hay mayor abundancia de alimento para sus crías.
Su esqueleto es ligero, algunas aves poseen sacos que están llenos de aire que les facilita el vuelo. Son animales de sangre caliente. Su respiración es mediante los pulmones.
Clasificación por su alimentación
- Insectívoras. Comen insectos, por ejemplo la golondrina y el abejaruco.
- Herbívoras. Se alimenta principalmente de hierbas, frutos y semillas. Algunas se alimenta solo de semillas, como la perdiz, reciben el nombre de granívoras.
- Carnívoras. Se alimentan de carne, por ejemplo el águila y el buitre.
- Omnívoras. Se alimentan de animales y plantas, por ejemplo, la gallina.
La fecundación es interna. Macho y hembra se aparean y forman los huevos fecundados dentro de la hembra, y expulsa estos huevos por la cloaca. Los huevos fecundados para llegar a buen término, deben permanecer a una temperatura próxima a la del cuerpo del adulto, por ello, hay que proporcionarle continuamente calor, interviniendo en ello tanto el macho como la hembra. A este proceso se le llama incubación.
Mamíferos
Su nombre se debe a la presencia de glándulas mamarías que desarrollan las hembras para nutrir a sus crías.
Comparten un origen común con las aves y algunas de sus características como la de ser homeotermos, con circulación doble completa y aparato digestivo completo con glándulas anexas (hígado o páncreas). Su respiración es pulmonar y su fecundación es interna.
Características generales de los mamíferos
- Tienen el cuerpo dividido en: cabeza, tronco, cuello, cuatro extremidades y la columna vertebral se prolonga hacia la cola.
- Su cuerpo está recubierto de pelaje el cual les permite no perder el calor que produce su cuerpo.
- La organización esquelética de sus extremidades se conoce como quiridio, formado por los mismos huesos, aunque con aspectos diferentes según la adaptación que presente el animal. El quiridio es muy diferente en las ballenas y en el murciélago. También se habla de plantígrados cuando apoyan la planta del pie en el suelo para caminar, como los osos; si lo hacen con los dedos son digitígrados como el lince, con las uñas ungulados como la cabra hispánica.
- La boca de los mamíferos se encuentra modificada, presentan labios carnosos, indispensable para que las crías mamen. Poseen dentadura de formación ósea, que cambia según sea su alimentación. Estas piezas ayudan a digerir los alimentos, con ellas rasgan, cortan o trituran.
- Los mamíferos han desarrollado un complejo sistema nervioso, con encéfalo grande, que es eficaz en el desarrollo del instinto, el aprendizaje y la conducta. Esto ha permitido un enorme desarrollo de los órganos de los sentidos.
- También presentan dimorfismo sexual y fecundación interna, aunque a diferencia de las aves son vivíparos, pero la camada es corta, las madres alimentan a sus crías y las protegen hasta que estas puedan valerse por sí solas.