PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Femenina
Estimulación sensorial

Cómo potenciar el crecimiento integral de los bebés

31/05/2023 12:40 am
Femenina
A A
Cómo potenciar el crecimiento integral de los bebés

MELISSA CHÁVEZ, ESPECIALISTA EN ESTIMULACIÓN SENSORIAL.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cerebro de un bebé crea hasta 1,8 millones de nuevas conexiones neuronales por segundo. Es por esto que, los tres primeros años de vida determinan gran parte del desarrollo del infante.

Una frase retumba en la mente de muchos padres: “Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento”. Sin embargo, desde el campo de la estimulación sensorial se responde: se puede potenciar mucho más las habilidades físicas y cognitivas de un bebé si se trabaja con paciencia y mucho amor. Conscientes de esto, Kimberly-Clark organizó un taller de estimulación sensorial con especialistas en el tema, en el marco del mes dedicado a mamá.

PUBLICIDAD

“La maternidad es una época preciosa y una gran responsabilidad, por lo que es importante estar actualizadas con información que beneficie a nuestros pequeños. La estimulación sensorial es parte esencial del desarrollo de los niños desde el nacimiento y, como compañía, quisimos compartir con nuestras mamás colaboradoras un tiempo de capacitación y disfrute con sus bebés”, comenta Claudia Zabala, Brand Manager de Huggies.

Además, la ejecutiva menciona que la marca no solo acompaña en el desarrollo de los pequeños con productos, sino también comparte contenido utilitario con los padres, a través de su plataforma digital Más Abrazos, que brinda consejos prácticos durante la etapa de gestación y recomendaciones para cuidar la salud mental y física  de los bebés.

PUBLICIDAD

Tres mujeres profesionales y con amplia experiencia en desarrollo infantil, compartieron tiempo con las mamás en un espacio muy ameno y agradable, donde transmitieron muchas lecciones de vida, que hoy las presentamos en las siguientes líneas:

Yandira Guzmán: “El sueño es un proceso de aprendizaje que los padres deben cuidar”

El sueño cumple un rol esencial y necesario en los tres primeros meses de vida de los bebés. Al tener el infante un cuerpo en desarrollo, segregan hormonas, entre ellas, la melatonina también llamada “hormona del sueño”, que regula el reloj biológico y dicta cuándo despertar y dormir, además de regular también el ritmo cardiaco. Es por esto que, Yandira Guzmán, experta en terapia de sueños, explica que, para un recién nacido todo lo que percibe es un nuevo aprendizaje que va procesando en la memoria y fortaleciendo con esto su concentración y su sistema inmune.

“Durante las dos primeras semanas de vida, los bebés no reconocen entre el día y la noche. Como padres podemos ayudarles a identificar los tiempos, exponiendo con naturalidad en el día a la luz y los ruidos y en la noche a la oscuridad y el silencio. Es importante, ambientar el lugar donde duermen con luz tenue y una temperatura entre los 18 y 24 grados centígrados”, expresa Guzmán.

La especialista explica que, después de las seis semanas de vida, el bebé ya distingue los tiempos y por ello es importante que los padres desarrollen estrategias que le ayudan a conciliar el sueño de manera independiente. “Arrulle al pequeño en brazos hasta que se duerma y luego llévelo a la cuna y acompáñelo. Otro día lo puede colocar un poco más despierto hasta que él aprenda que puede dormir con independencia”.

Mary Nela Saucedo: “La nutrición del bebé tiene una conexión directa con el cerebro”

Hasta los seis meses la leche materna provee todos los nutrientes que el bebé necesita. A partir de esta edad se debe complementar con alimentos de manera gradual. Un error común es darle la misma comida del adulto u olvidar que ellos están en desarrollo. Es prudente incluir en la comida nutrientes como el hierro, zinc, omega, proteínas, vitaminas y fibra. Según la doctora Mary Nela Saucedo, especialista en nutrición infantil, estos alimentos son primordiales y fundamentales no solo en el crecimiento físico, sino también cerebral del bebé.

Los primeros meses de alimentación complementaria son de aprendizaje para el bebé y su intestino comienza a madurar. Es importante brindarle alimentos uno a uno y en porciones pequeñas. Las cantidades, según Saucedo dependerán de la edad y el peso. “No todos los bebés pueden empezar a comer en pedazos pequeños o en papillas. Es importante observar cómo le sienta cada comida. La microbiota intestinal tiene una conexión directa con el cerebro y empieza a madurar a partir de los tres años en un mayor porcentaje”, expresa.

Melissa Chávez: «La música estimula los sentidos y el área cognitiva del bebé”

Una gran actividad cognitiva para los bebés es la música. Usar tambores, maracas, el canto o un instrumento de cuerdas despiertan el área cognitiva como la atención, el lenguaje, la memoria y el razonamiento y lo preparan para el futuro. Esta terapia, según la Dra. Melissa Chávez, directora del Centro de Estimulación Acuática para bebés Baby Spa, puede iniciarse desde la etapa de gestación con cantos que se dirijan a los bebés.

¡Cuidado con la sobreestimulación! Chávez recomienda a las madres no exponer a los bebés a una experiencia de más sensaciones y ruidos que pueden generar un efecto contrario y retrasar el desarrollo neuronal. La especialista explica, como ejemplos de sobreestimulación el exponer a un bebé entre los 1 y 3 meses de vida a ruidos muy fuertes o pantallas con muchos colores puede sobrecargar de información su cerebro. Así también, en bebés después de los seis meses no se debe realizar movimientos muy bruscos, uso de pantallas o brindarles muchos juguetes, porque pone en situación de indecisión al menor.

“Cuando un bebé experimenta este tipo de sobreestimulación genera emociones negativas como ansiedad, temor, estrés y una mayor segregación de cortisol al cerebro. Esto dificulta el aprendizaje, altera el sistema nervioso y ocasiona la hiperactividad”, asevera la especialista.

 

1 de 5
- +

1. MELISSA CHÁVEZ, ESPECIALISTA EN ESTIMULACIÓN SENSORIAL.

2. MARY NELA SAUCEDO.

3. YANDIRA GUZMÁN, ESPECIALISTA EN SUEÑO INFANTIL.

4. LA MÚSICA ESTIMULA LOS SENTIDOS Y EL ÁREA COGNITIVA DE LOS BEBÉS.

5. MARÍA INÉS APONTE, COLABORADORA DE KIMBERLY-CLARK, RODEADA POR UN GRUPO DE PARTICIPANTES DEL TALLER DE ESTIMULACIÓN SENSORIAL.

Notas Relacionadas

Horóscopo WM

Horóscopo semanal

04/10/2023

A nuestros lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos. Aries (20...

Alex Granier: Somos una industria 100% boliviana

Alex Granier: Somos una industria 100% boliviana

04/10/2023

Por Susana Gutiérrez El 20 de septiembre de 1973 nació la Corporación COFAR con un equipo de 19 trabajadores muy...

Suplementos que te ayudan a reforzar la microbiota

Suplementos que te ayudan a reforzar la microbiota

04/10/2023

Por Lorena Sironi   Últimamente, oímos hablar cada vez más de microbiota intestinal y de la estrecha correlación entre el...

Cómo afecta el ciclo menstrual en el sueño

Cómo afecta el ciclo menstrual en el sueño

04/10/2023

Los trastornos del sueño son comunes en la sociedad, según la Sociedad Española de Neurología alrededor del 20% de la...

TARTA DE CAÑAHUA Y AMARANTO

TARTA DE CAÑAHUA Y AMARANTO

04/10/2023

Queridos lectores, amantes de los granos milenarios en la rica y diversa gastronomía de Bolivia, donde los sabores de nuestras...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar va por el buen arranque ante Always Ready

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA APLANADORA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

MFR S.A.

MFR S.A.

04/10/2023
UNA APLANADORA

UNA APLANADORA

04/10/2023
Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

04/10/2023
Wilstermann toma vuelo goleando

Wilstermann toma vuelo goleando

04/10/2023
Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

04/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×