Considerando que los estantes y habitantes de la ciudad de La Paz están cansados de la falta de orden en el tránsito de vehículos, toda iniciativa al respecto merece atención y aplauso. En un ambiente donde parece que anarquistas son dueños de las vidas y haciendas, lo que corresponde es regular nuestros movimientos, perturbados en gran manera por el congestionamiento de vehículos, a lo que habría que añadir la ocupación de aceras por comerciantes informales y otros grupos de personas que las usan eventualmente, además de un parqueo caótico en calzadas, hasta en calles angostas.
Se ha tratado de corregir las conductas de transportistas del servicio público, de minibuses y «trufis», para evitar, por ejemplo, que éstos últimos lleven cinco pasajeros, cuando cuatro es el límite permitido según los diseñadores de esos motorizados. Sin embargo, ellos no aceptan esta medida y nadie los controla. También hace algún tiempo se ha exigido que los que están en primera fila en un vehículo de transporte público lleven el cinturón de seguridad, lo que tampoco es motivo de vigilancia por parte de las autoridades. Y no olvidemos que el SOAT es importante, particularmente cuando se producen accidentes y las víctimas tienen que solventar atenciones médicas.
Actualmente, la instructiva para que los vehículos, según numeración de placas, por turno no ingresen a parte de la zona central, es un comienzo para gradualmente hacer mejoras en materia de educación vial. Empero no ha faltado la oposición a tan buena iniciativa. Por otra parte, la medida mencionada no es suficiente para resolver el problema, debido a que, por ejemplo, las calles en cualquier momento pueden ser ocupadas por grupos de manifestantes que salen a protestar porque sus demandas no han sido atendidas, ocasionando congestionamiento de motorizados.
También hace algunos años para enseñar a los conductores se colocó a jóvenes en los pasos para peatones, en procura de que el abuso de los conductores desaparezca, pero los avances fueron pocos. Por todo ello lo que corresponde es que aunemos acciones para conseguir éxitos, es decir, autoridades, peatones y conductores de vehículos. No obstante, como tardamos mucho en tomar decisiones y mucho más en hacer planes, parece que siempre estamos atrasados, lo que ocurre también en otros asuntos. Respecto al tráfico de vehículos, sin duda que la aplicación de medidas tiene que ser gradual y constante la atención a la educación de los conductores, de los peatones y a la aplicación de planes. Esperemos que la restricción en la circulación de vehículos de servicio público sea un punto a favor para disminuir, por lo menos, el odioso congestionamiento de motorizados.
Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049