PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
2 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión
Desde la tierra

Del terrorismo callejero al terrorismo de Estado

Lupe Cajías

27/05/2023 5:45 am
Opinión
A A
Las librerías de barrio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La biografía del grupo armado peronista “Montoneros” está llena de episodios sangrientos, desde el asesinato del general Pedro Aramburo hasta masacres como las del comedor donde acudían policías y parroquianos, con más de 20 muertos y más de 100 heridos. Sin embargo, estos hechos se difunden como “heroicos”, a diferencia de condenas a similares atentados cometidos desde el fascismo.
Un nombre sale frecuentemente como autor intelectual y material: Mario Eduardo Firmenich (Buenos Aires, 1948), de quien incluso se duda dónde realmente militaba y a quiénes servía con su visión terrorista. Aunque se cuenta que su rebeldía comenzó al visitar los barrios pobres con el padre Mojica, también se cuenta que ese sacerdote fue asesinado por los propios “Montoneros” en 1974.
Las actividades terroristas del grupo, paradójicamente, aceleraron la caída del gobierno democrático también peronista en 1976. Su extremo se tocaba sutilmente con el terrorismo de la Triple A, igualmente de origen peronista. Actualmente los grupos de choque de la “Cámpora”, liderados por el hijo de los Kirchner, consideran héroes a los “Montoneros” y especialmente a Firmenich, el más violento.
Cuando los “Montoneros” comenzaron a enfrentar al “establishment” denunciando las desigualdades sociales, Argentina tenía una amplísima capa media con alto poder adquisitivo y 4% de pobreza. Actualmente, la pobreza alcanza en Argentina al 40% y la clase media agoniza.
Firmenich fue juzgado y condenado a 30 años de cárcel, pero Carlos Menem –neoliberal, pero también peronista– lo indultó junto a otros terroristas. La prensa señaló que los “Montoneros” financiaron su campaña electoral. Aunque varios exguerrilleros se adecuaron a la vida política en democracia, otros se acomodaron en la izquierda “caviar”.
Hace unas semanas, la investigación de dos medios digitales nicaragüenses demostró que Mario Firmenich es asesor de Daniel Ortega con un salario que bordea los 4.000 dólares americanos, vivienda de lujo, además de otros beneficios. Jennifet Ortiz y Leonardo Olivas, entre otros jóvenes que aún se atreven a denunciar la dictadura Ortega Murillo, reconstruyeron los negros lazos que unen a “La Orga” y los sandinistas.
Los argentinos obtuvieron 60 millones de dólares del secuestro más caro del mundo y depositaron ese dinero en Cuba (la historia de esa fortuna es otro tema, digno de las feroces transnacionales). Parte se entregaba al Frente Sandinista, como lo detalla en su libro Humberto Ortega. (También Pablo Escobar ayudó con cocaína y dólares al primer gobierno de Ortega).
Daniel y Rosario tienen deudas con Firmenich y le han entregado una buena tabla para que viva cómodamente sus 75 años. Fue “veedor” en las últimas elecciones, cuando se apresaron a los otros candidatos. Ahora aparece como funcionario a sueldo. En estos últimos meses, la dictadura de los somocistas orteguistas ha apretado los niveles de persecución al punto de llenar las cárceles, prohibir las procesiones católicas, cerrar la Cruz Roja, cancelar relaciones diplomáticas con la Unión Europea, expatriar a sus mejores intelectuales.
Mientras, el gobierno de Alberto Fernández mantiene una relación amistosa con el régimen nicaragüense, Nicolás Maduro los felicita, Luis Ignacio da Silva se queda callado, Manuel López Obrador mira a otro lado y Luis Arce Catacora los abraza. Solamente Gabriel Boric condenó con palabras claras a este gobierno que ha instalado el terrorismo de Estado.
En La Paz, el embajador de ese país ocupa una hermosa casona en uno de los barrios más caros de la Zona Sur (obvio) y aparece frecuentemente en actos oficiales.
La Cancillería mantiene su sumisión a los criterios que llegan de los nuevos amos. Este es el actual cambalache de la política latinoamericana que enriquece –como pocas veces– a un puñado de funcionarios y empresarios y revienta de hambre y exilio a la mayoría de los ciudadanos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Obligaciones del Estado ante violencia en razón de género

Sobre consulta de constitucionalidad de proyecto de ley

02/10/2023

El ordenamiento jurídico en Bolivia, de acuerdo al Art. 410.II de la Constitución Política del Estado, se compone por la...

Hablar un idioma originario: ¿orgullo o vergüenza?

02/10/2023

Sonia Contreras Pérez La gentrificación cultural según S. Žižek (2012), como elemento de priorización de un idioma sobre otro, ha...

La educación y el maestro

02/10/2023

Julián Mollo Lipa La enseñanza que brinda el maestro es muy importante para la formación de los futuros profesionales en...

Acción de amparo por Bolivia

Lauca Ñ: todo es por plata

02/10/2023

Parte II Después del congreso del MAS en Lauca Ñ, se intensificará en el interior del instrumento político un periodo...

Apuntes sobre democracia

Encuentro boliviano alemán

02/10/2023

Es bueno repasar el pasado, para reflexionar, con miras al futuro. Tarea que sería de mucha utilidad, para gobernantes y...

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOTO RESOLUTIVO ASAMBLEA GENERAL DE FECHA 29.09.2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías cobran hasta 10% por mandamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

02/10/2023
Día Nacional de la República de Corea

Día Nacional de la República de Corea

02/10/2023
Fatic saca la cara

Fatic saca la cara

02/10/2023
Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

02/10/2023
Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

02/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×