Padres de familia del Colegio San Calixto de La Paz, preocupados por los acontecimientos referidos al caso de pederastia que se investiga en el país, pero sobre todo a las reacciones de algunos grupos de activistas que protestan en puertas de esa unidad educativa, presentaron dos memoriales al Ministerio de Gobierno y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, pidiendo garantías y seguridad para los cerca de 2.000 estudiantes que acuden a ese establecimiento.
“(Entregamos los memoriales) para que nos doten de efectivos policiales en resguardo de los niños y adolescentes que estudian en el colegio San Calixto, para que puedan cuidar las entradas y salidas del colegio y, de esta forma, nosotros estamos resguardando la seguridad de nuestros hijos, porque eso también si se puede entender es violencia psicológica a nuestros hijos”, sostuvo la vocera de los padres de familia del Colegio San Calixto, María de la Cruz Aramayo Lenz.
Explicó que la solicitud se la hizo al Ministerio de Gobierno para pedir garantías debido a que algunos activistas “están bastante agresivos y vienen al colegio y, a veces, pegan afiches con mensajes “fuertes” y empiezan a gritar de forma violenta”.
Por su parte, otro de los voceros, Alberto Morales, señaló que se solicita al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que en un radio de 100 metros a la redonda del colegio “el activismo no llegue a dañar la integridad de nuestros hijos y obviamente tampoco la infraestructura del colegio (pues) han pintado, han dejado consignas que no son adecuadas ni van con la lectura o conocimiento de menores de edad”.
Asimismo, el documento entregado a la Defensoría es para pedir que esta instancia vele por el cuidado y protección a los niños, niñas y adolescentes que estudian en ese establecimiento educativo, “que puedan estar alertas a cualquier suceso de violencia que pueda presentarse y que pueda atacar al colegio por estos grupos y por el Gobierno”.
Eso, en referencia en que en una anterior oportunidad se allanaron las instalaciones de ese colegio sin tener cuidado por la presencia de estudiantes, “entonces les pedimos que la próxima vez que vayan a hacer sus investigaciones, que nosotros no las vamos a obstruir, pero tengan mucho cuidado porque ahí hay niños y adolescentes”, solicitó.
“Estamos muy comprometidos con la causa de los señores que están pidiendo justicia, por las victimas por estos hechos aberrantes que han ocurrido. No vamos a encubrir a nadie eso lo pusimos en uno de los pronunciamientos. Tampoco vamos a obstruir la investigación, vamos a coadyuvar en todo lo que se requiera no vamos a encubrir a nadie, pero también tenemos que proteger a nuestros hijos”, recalcó la representante.
Encuentran restos de una aldea en el centro cruceño
Durante una inspección realizada en una urbanización de la capital cruceña, ubicada en el noveno añillo, técnicos de la Dirección...