Por: Lic. Héctor Molina Angulo
¿Qué es un prefijo?
Es aquel afijo o morfema que se antepone a la raíz o base léxica de una palabra. El prefijo tiene como función cambiar o alterar el significado de la palabra original para agregarle ciertos matices o propiedades significativas.
¿Cuáles son sus características?
- Los prefijos de la lengua española provienen, en su mayoría, de la lengua latina y griega.
- Algunos prefijos son polisémicos (varios significados).
- Los prefijos no cambian la categoría de la palabra, a excepción de: multi-, anti-, y post-; que pueden convertir los sustantivos en adjetivos.
- Los prefijos nunca aparecen solos, preceden siempre a la raíz de una palabra a la cual pueden ir unidos o separados por un espacio o un guion, ejemplos: anticapitalista, pro-OTAN, ex presidente, etc.
Prefijos unidos a la palabra base
Cuando se añade un prefijo a un nombre propio para crear otro nombre propio, el prefijo se escribe junto a la palabra base y la mayúscula se traslada a la letra inicial del nombre resultante.
Ejemplo:
África (nombre propio)
Sudáfrica (nombre propio)
En caso de que dos vocales iguales se repitan en una palabra prefijada, se reducirá a una sola.
Ejemplo:
Microorganismo
Se escribirá
Microrganismo
Prefijos separados de la palabra base
Los prefijos que están unidos a una palabra pluriverbal (palabra formada por varias palabras) se escriben necesariamente separados de la base. A estos se los denomina prefijos separables y, por lo general, son: ex-, anti-, o pro-.
Ejemplo:
Pro derechos humanos
Vice primer ministro
¿Qué tipos de prefijos existen?
- Prefijos espaciales
Son aquellos prefijos que indican relaciones en el espacio.
Prefijo+raíz | Significado |
Ante-despacho | Pieza anterior al despacho |
Circun-navegar | Navegar alrededor de |
Endo-esperma | Dentro, en el interior de la esperma |
Entre-pierna | Entre las dos piernas |
Infra-escrito | Que es escrito en la parte inferior |
Inter-medio | Entre, en medio de dos cosas |
Intra-venoso | Dentro de, en el interior de las venas |
Sobre-volar | Volar por encima de un lugar |
Sub-terráneo | Debajo de la tierra |
Super-poner | Poner encima |
Tras-alpino | Detrás de Los Alpes |
- Prefijos de orientación o disposición
Son así llamados los prefijos que establecen la actitud hacia algo o alguien.
Prefijo+raíz | Significado |
Anti-capitalista | que está contra el capitalismo |
Contra-argumento | que está contra el argumento |
Pro-ambientalista | que está a favor del ambientalismo |
- Prefijos gradativos y escalares
Es aquella clase de prefijos con la cual se denota el grado con que se manifiesta una propiedad o la intensidad de un evento.
Prefijo+raíz | Significado |
Archi – enemigo | Enemigo principal, mayor enemigo |
Cuasi – tragedia | Casi tragedia |
Hiper – sensible | Que es excesivamente sensible |
Semi – duro | Que es medio duro |
Sobre – vendido | Que ha sido vendido en exceso |
Sub – secretario | Cargo inmediatamente inferior al del secretario |
Super – interesante | Que es muy interesante |
Vice – ministro | Cargo inmediatamente inferior al de ministro |
- Prefijos temporales
Son aquellos prefijos que se emplean señalar relaciones de tiempo.
Prefijo+raíz | Significado |
Ante-diluviano | Antes de, tiempo anterior al diluvio |
Ex-novio | Novio que fue y ha dejado de serlo |
Pos-moderno | Posterior a la modernidad |
Pre-socrático | Anterior a Sócrates |
- Prefijos aspectuales
Es aquel tipo de prefijo que aporta información sobre el aspecto léxico.
Prefijo+raíz | Significado |
Re-componer | Componer nuevamente |
Re-comenzar | Comenzar otra vez |
- Prefijos cuantificativos
Son aquellos prefijos que se utilizan para indicar número o cantidad.
Prefijo+raíz | Significado |
Bi-sílaba | De dos sílabas |
Mono-rriel | De un riel |
Multi-color | De muchos colores |
- Prefijos negativos
Son aquellos prefijos que indican la negación de una propiedad o característica.
Prefijo+raíz | Significado |
A-moral | Que no tiene moral |
Ana-crónico | Que no es propio de la época |
Des-preciar | No apreciar |
Dis-conforme | Que no está conforme |
In-eficiente | Que no es eficiente |