Luego de haber sostenido una reunión con miembros de Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, afirmó que existe predisposición en dejar sin efecto la adjudicación para la actualización del Padrón Electoral Biométrico, en caso de encontrarse irregularidades en el proceso de licitación.
“Se ha definido poder tener una reunión con quienes han sido parte de esta licitación para la actualización del Padrón Biométrico, vamos a llevar toda nuestra documentación y poder verificar las denuncias que hay”, indicó Pedrazas al culminar el encuentro.
El legislador representante de la capital del Estado, reiteró que existen serias denuncias sobre la relación de la empresa que se adjudicó este trabajo con otra firma, cuestionada por su participación en el fraude electoral de 2019, además de otras observaciones por la existencia de requisitos y restricciones que supuestamente direccionaron el proceso de contratación.
“Yo lo que entiendo es que hay una predisposición para que cualquier situación irregular y que pueda llevar a que esta actualización no le de credibilidad a la población, son situaciones que se va analizar por la Sala Plena porque todavía tiene la facultad de poder dejar sin efecto lo que ya se ha hecho”, puntualizó
Días atrás, Pedrazas había expresado su preocupación por que, en los antecedentes de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología S.A., se verifica una relación con la transnacional NEC, que administró el sistema biométrico en las elecciones generales de 2019, cuando se produjo el fraude electoral perpetrado por Evo Morales y MAS.
En las últimas horas, desde la alianza Creemos, se remitió una Petición de Informe Escrito y una carta al TSE reiterando las advertencias sobre la adjudicación en favor de una empresa cuestionada, situación que podría derivar en consecuencias negativas para el país.