PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
30 de septiembre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Cuestionan posturas de confrontación

Requena: “Bolivia no se puede dar el lujo de mantener la polarización”

25/05/2023 6:11 am
Política
A A
Requena: “Bolivia no se puede dar  el lujo de mantener la polarización”

Peleas durante interpelación al ministro Eduardo Del Castillo. CREDITOS / APG

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la bochornosa sesión interpelatoria al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en la que discursos de confrontación emitidos por la autoridad y varios asambleístas, derivaron en escenarios de violencia verbal y física en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena Zarate, afirmó que en el país ya no se pueden mantener o incrementar los niveles de polarización.

En criterio de Requena, es preocupante que autoridades, legisladores y la propia población, mantengan posturas que invalidan los criterios contrarios, hechos que además llevan a perder toda base de consenso, elemental para la democracia y en relación a los derechos humanos, por lo que es urgente y necesario, trabajar en entender al otro.

PUBLICIDAD

“Realmente hay que hacer el esfuerzo y al final no es imposible entender al otro, y eso ayudaría a bajar la polarización que finalmente le hace tanto daño al país”, sostuvo la legisladora en contacto con el periodista Juan Cruz Castiñeiras.

En este sentido, la parlamentaria de oposición afirmó que Bolivia tiene asuntos más importantes que resolver en el ámbito de la economía, los serios problemas relacionados a una “inviabilidad estructural” y falta de confianza entre bolivianos, por lo que “el país no se puede dar el lujo de más polarización o de mantener esta”.

PUBLICIDAD

“Bolivia necesita salir adelante”, concluyó Requena.

Durante la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para que la autoridad explique ante, el pleno de la ALP, las supuestas irregularidades y excesos durante la aprehensión del gobernador cruceño, Fernando Camacho, en diciembre pasado, parlamentarias de oposición y oficialismo protagonizaron discusiones que derivaron en agresiones verbales y físicas (empujones, puñetes, patadas y manazos) en pleno hemiciclo legislativo.

Notas Relacionadas

TCP admite consulta y se prolonga  incertidumbre para elecciones judiciales

TCP admite consulta y se prolonga incertidumbre para elecciones judiciales

29/09/2023

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió ayer admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para revisar...

Estado boliviano debe adaptarse  a la nueva realidad del siglo XXI

Estado boliviano debe adaptarse a la nueva realidad del siglo XXI

29/09/2023

Cuestionando que desde el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) se insista en defender un modelo productivo fallido, el senador...

El primer Órgano del Estado no puede someterse al TCP

29/09/2023

Tras el rechazo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al recurso presentado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para...

Califican de irresponsable hablar de candidaturas

29/09/2023

Cuestionando la “desesperación política” de algunas exautoridades que se adelantan a anunciar posibles candidaturas presidenciales para los comicios 2025, el...

Anticipan fracaso del congreso del MAS

29/09/2023

La senadora “arcista”, Virginia Velasco, anticipó ayer el fracaso del congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) organizado en la localidad...

Cargar más

Noticias más leídas

  • El fútbol boliviano da pasos atrás

    El fútbol boliviano da pasos atrás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juez emite mandamiento de libertad en favor de exalcaldesa Angélica Sosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez de Lozada concilia por víctimas de octubre negro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Nuevo Directorio en el Colegio de Contadores de La Paz

Nuevo Directorio en el Colegio de Contadores de La Paz

29/09/2023
A contrarreloj

A contrarreloj

29/09/2023
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago

Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago

29/09/2023
Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

29/09/2023
Cabanillas  comandará al Tigre

Cabanillas comandará al Tigre

29/09/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×