Sin resultado
Ver todos los resultados
1 de junio de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Editorial

Inseguridad alimentaria crece peligrosamente

25/05/2023 5:55 am
Editorial
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ha sido suficiente que en el país se presente una escasez y alza de precios de carne de pollo y huevos, para darse cuenta de que el país se encuentra cerca de una crisis alimentaria. Es más, pareciera que ante tan serio problema solo se ha tomado medidas superficiales que no lo resuelven, y podrían haber dejado la impresión de que no existe peligro de escasez y podemos vivir con seguridad, teniendo a mano el pan nuestro de cada día.

Pero esa optimista opinión no es cierta y pareciera que es un recurso para querer tapar el sol con un dedo, porque la situación general es peor de lo que se pueda imaginar y como receta se ha acudido a la fórmula ilusoria de “A falta de pan, buenas son las tortas”.

PUBLICIDAD

En efecto, esa apreciación se confirma porque la agricultura del país no está produciendo lo suficiente para cubrir las necesidades de la población, situación a la que se suma que estamos viviendo, como nunca en la historia, de la importación de grandes cantidades de alimentos, tanto por medio del gobierno  como de empresas privadas y, especialmente, del contrabando masivo, cuyos productos han llenado los mercados y se los observa en puestos callejos, no solo en grandes ciudades, sino en provincias.

La situación de los alimentos en el país adquiere gravedad porque los campos si producen algo es solo para consumo personal y familiar, pero no para abastecer los mercados. Pero, además, ese es un problema que viene desde hace mucho tiempo y que se ha ido agravando de gobierno en gobierno, con medidas económicas y políticas y disposiciones constitucionales y legales que no solo han agravado la cuestión, sino que la han creado en diversos aspectos.

PUBLICIDAD

Según expertos agrarios, en el año 1952 la producción agrícola del país abastecía casi totalmente a una población de algo más de cuatro millones de habitantes. Pero, desde entonces, la producción agropecuaria ha ido descendiendo rápidamente y la población ha ido aumentando hasta el presente, que llega a casi once millones de personas, con el agravante de que la población rural ahora llega al 30 por ciento y la urbana al 70 por ciento, precisamente al revés de lo que ocurría a mediados del siglo pasado.

Al presente, ese problema se agudiza a diario porque la agropecuaria está en crisis y ha sido abandonada. Miles de agricultores han migrado al exterior y las ciudades para dedicarse al comercio callejero. Sin embargo, el Estado Plurinacional despliega una densa cortina de humo para tranquilizar a la población, al decir que está realizando un plan de industrialización que va a resolver sus problemas, pero no los de la población.

En efecto, se observa en los hechos que mientras los tres últimos gobiernos del MAS ha invertido en “elefantes blancos”, en el oriente más de 20 mil millones de dólares, en la región occidental no ha invertido lo necesario y tampoco ha impulsado soluciones para mejorar la agricultura. Hasta se podría decir que ha agravado la situación, por vía de la Constitución vigente.

El “modelo” de la nueva economía comunitaria, y otras lindezas, no sirve y como van las cosas, la inseguridad alimentaria   avanza a pasos de siete leguas. Si no se agarra al toro por las astas y se establece una nueva política agraria, la recuperación de la economía será imposible y se cumplirá la fábula del campesino que quiso reducir el gasto en alimentar a su burro, rebajándole poco a poco, a diario, la ración, hasta que un día se le murió de hambre el animal.

Notas Relacionadas

Sin amor no hay generosidad

01/06/2023

Parecería que el planeta está poblado por quienes hacen alarde de amar a todos, gritan a los cuatro vientos que...

LUSBEL

LUSBEL

31/05/2023

Abrupto derrumbe de las exportaciones

31/05/2023

En los dos primeros meses del presente año, las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales que hizo el país...

Elección de magistrados, enredo sin salida

30/05/2023

La elección de magistrados establecida por la Constitución se ha convertido en uno de los problemas más engorrosos de la...

LUSBEL

LUSBEL

29/05/2023

Cargar más

Noticias más leídas

  • VIENTOS DE CAMBIO

    VIENTOS DE CAMBIO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa cuando Facebook dice que una página no está disponible?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al menos 10 incongruencias marcan investigación de la muerte de Colodro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ponen en duda versión de suicidio del Gobierno y analizan peritaje internacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corea del Norte lanzó satélite militar y generó pánico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao

01/06/2023
Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa

Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa

01/06/2023
Dellien también cae en dobles del Roland Garros

Dellien también cae en dobles del Roland Garros

01/06/2023
Ponen en duda versión de suicidio del  Gobierno y analizan peritaje internacional

Ponen en duda versión de suicidio del Gobierno y analizan peritaje internacional

01/06/2023
Expansión aurífera en la Amazonia  tiene rostro de cooperativista

Expansión aurífera en la Amazonia tiene rostro de cooperativista

01/06/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×