La diputada por Creemos, María René Álvarez, expuso algunos puntos que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó de forma engañosa, el martes, durante la interpelación por la violenta aprehensión del gobernador cruceño, Fernando Camacho, en diciembre pasado.
Tras la bochornosa sesión, en la que Del Castillo intentó justificar las vulneraciones procesales y el uso desmedido de violencia contra la primera autoridad de Santa Cruz, la legisladora identificó al menos tres incoherencias sobre las respuestas de la autoridad a las once preguntas planteadas en la interpelación.
Mentira 1: “Del Castillo mintió al decir que el gobernador hizo caso omiso al mandamiento de aprehensión, cuando el gobernador siempre dijo públicamente que estaba dispuesto a asistir a cualquier convocatoria”.
Se inventa que hubo un cerco y amenazas de muerte contra los fiscales el 12 de julio, cuando fueron ellos, los fiscales, quienes solicitaron la suspensión de la toma de declaraciones para huir de Santa Cruz. Y el nuevo mandamiento de aprehensión se lo muestran cinco meses después, el 28 de diciembre, cuando el gobernador ya estaba en un helicóptero siendo transportado hasta el Chapare y luego en un avión militar hasta El Alto.
Mentira 2: Del Castillo dijo que el operativo fue normal, sin violencia, y se inventa que el gobernador andaba con un grupo de seguridad de 45 personas, con entrenamiento militar, con armas y una caravana de vehículos. Nombra a siete personas entrenadas por la CIA, por el grupo SWAT, por el Estado de Israel, etc.
“La realidad es que el gobernador fue secuestrado cuando él conducía su movilidad, a la que rompieron un vidrio lateral, y era acompañado por una sola persona a quien golpearon, pusieron al piso y amenazaron”, dijo.
Mentira 3: “Del Castillo llamó violento al pueblo cruceño, que es vándalo, que es paramilitar, que por ello se llamó refuerzos policiales. Cuando todos sabemos que la gente salió a protestar por el secuestro y fue reprimida por la Policía en uso desproporcional de la fuerza, incluyendo a varios periodistas”, indicó.