PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
2 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

Progresivo debilitamiento de la justicia

Álvaro Numbela T.

22/05/2023 6:05 am
Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Álvaro Numbela T.

Los Poderes Ejecutivo y Legislativo son poderes del Estado esencialmente RENOVABLES, porque se los cambia por decisión del Soberano mediante elecciones generales, cada 5-6 años, para su trabajo de ejecutar la Idea de Derecho victoriosa en el seno de la sociedad. En tanto que, no acontece lo mismo con el Poder Judicial, por ser éste un Poder de Estado PERMANENTE, de naturaleza especial. Todo lo cual se tendría que comprender, si se quiere servir realmente a Bolivia.

PUBLICIDAD

CAUSAS DEL DEBILITAMIENTO
Las causas del progresivo debilitamiento del Poder Judicial se han hecho con leyes de fácil fabricación, logrando la transferencia de sus potestades privativas a otros organismos (revisar la ley del notariado, de Derechos Reales, el Reglamento de elecciones judiciales). Mas y por ahora los gobernantes harán una tercera elección, rechazada por el pueblo y queda latente que la Independencia Judicial con respecto a los Poderes Políticos, no será restablecida, ni garantizada, en mucho tiempo.
Al respecto, no es ningún argumento de racionalidad decir, está en la Constitución, hacer “elecciones” y luego montar todo un espectáculo triste de aplicación de normas amañadas, que no tienen contenido sociológico, normas que no tienen vitalidad social, donde los auspiciadores de las afamadas elecciones, ¿recuerdan a quiénes?… “que no se debe olvidar que son muchos los documentos que deben presentar los postulantes a puestos judiciales, por eso por lo menos se tarda una semana en reunir todos los papeles y por ello –agregan- ayer enviamos una nota solicitando que las instituciones como el Rejap (Registro Judicial de antecedentes Penales) Ministerio de Justicia y las universidades agilicen todos los trámites” (*).
Total que el “reglamento” de elecciones en 14 días no dio lugar a inscrito alguno, mientras el Tribunal Supremo Electoral anunciaba –aparatosamente- 150 actividades electorales, y los Juristas Independientes presentaban Amparo Constitucional contra el Tribunal Supremo Electoral, etc.
La interpretación de la Ley y su aplicación es de competencia privativa del Judicial. ¿Qué tiene que hacer en ello el Tribunal Supremo Electoral?, que es un mero organismo técnico electoral que asegura, en el mejor de los casos, la regularidad de las operaciones electorales de carácter nacional para la renovación de los Poderes Políticos.
En este sentido, la exclusividad de competencia para interpretar y aplicar las leyes, está establecido por decisión del PUEBLO, para el Poder Judicial. Y lo que es mejor… son NULOS y de ningún valor las sentencias, las declaraciones y las resoluciones dictadas por personas nombradas en otra forma. Está claro que todo esto, no lo dirán y tampoco lo harán los llamados magistrados del Tribunal Constitucional, porque su modo de constitución es antitético a la imparcialidad y su servicio a Bolivia.

LA CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos –en fecha reciente– ha sostenido con consagrada autoridad, “que en Bolivia no existe Independencia Judicial”. En efecto, la CIDH tiene toda la razón del mundo, vivimos en un paulatino y progresivo debilitamiento del Poder Judicial Boliviano.
Todas las leyes de fácil fabricación realizadas por el Ejecutivo y el Legislativo, las “elecciones” que no sirven para tener hombres “probos”, nos llevan a la desaparición de la operatividad del sistema judicial. Realidad curiosamente admitida por los tecnócratas de 2023.
Qué pena da, sinceramente, por todo lo que acontece, cuando el Soberano y los organismos internacionales desean un Poder Judicial, verazmente INDEPENDIENTE, con una organización propia permanente, con competencias exclusivas y excluyentes; y lo que es mejor, con estabilidad para magistrados que no necesitan pasar por las urnas. Con Magistrados de verdad, formados en 30-40 años de servicios, en la misma especialidad, que garanticen a los ciudadanos: por una parte, el juzgamiento de sus asuntos por jueces que no dependan de los gobiernos de turno. Por otra parte, con la INAMOVILIDAD de los jueces, que es una garantía que se da al pueblo contra las usurpaciones intencionales del Legislativo, del Ejecutivo.
Por todo ello defendamos la Independencia judicial, para evitar lo arbitrario de los “jefes” que convierten a la justicia en un instrumento de opresión y de un conformismo anodino.

PUBLICIDAD

(*) Página Siete: A 14 días del plazo, no hay inscritos para las judiciales. La Paz 5 de abril de 2023. Pág.1.

Notas Relacionadas

Obligaciones del Estado ante violencia en razón de género

Sobre consulta de constitucionalidad de proyecto de ley

02/10/2023

El ordenamiento jurídico en Bolivia, de acuerdo al Art. 410.II de la Constitución Política del Estado, se compone por la...

Hablar un idioma originario: ¿orgullo o vergüenza?

02/10/2023

Sonia Contreras Pérez La gentrificación cultural según S. Žižek (2012), como elemento de priorización de un idioma sobre otro, ha...

La educación y el maestro

02/10/2023

Julián Mollo Lipa La enseñanza que brinda el maestro es muy importante para la formación de los futuros profesionales en...

Acción de amparo por Bolivia

Lauca Ñ: todo es por plata

02/10/2023

Parte II Después del congreso del MAS en Lauca Ñ, se intensificará en el interior del instrumento político un periodo...

Apuntes sobre democracia

Encuentro boliviano alemán

02/10/2023

Es bueno repasar el pasado, para reflexionar, con miras al futuro. Tarea que sería de mucha utilidad, para gobernantes y...

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOTO RESOLUTIVO ASAMBLEA GENERAL DE FECHA 29.09.2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías cobran hasta 10% por mandamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

02/10/2023
Día Nacional de la República de Corea

Día Nacional de la República de Corea

02/10/2023
Fatic saca la cara

Fatic saca la cara

02/10/2023
Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

02/10/2023
Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

02/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×