Desde hoy los exclientes del Banco intervenido Fassil están habilitados para ejecutar transacciones en la nueva institución financiera a la que fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, informó El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra
La Asfi recibió más de 230 mil consultas en la página www.asfi.gob.bo y 180 mil por la aplicación QR, dijo Yujra.
De acuerdo con un comunicado de la Asfi, los interesados deben ingresar a esa página web o a las de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.
A nueve bancos, a través de un proceso de compulsa, se transfirieron las operaciones del intervenido Banco Fassil.
Esas entidades financieras son Banco Bisa S.A., Banco de Crédito S.A., Banco Económico S.A., Banco FIE S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Unión S.A. y Banco Solidario (BancoSol) S.A.
«Y desde hoy ya pueden acudir a las instituciones adjudicatarias a realizar sus transacciones», explicó la autoridad.
«Debemos ponderar el trabajo de los bancos que han tenido bastante proactividad para realizar todo este trabajo operativo y generar las condiciones para esta migración», destacó.
Asimismo, comunicó que 1.200.000 cuentas de ahorro y, aproximadamente, 90.000 prestatarios se traspasaron de las cuentas del exbanco Fassil en las nueve entidades seleccionadas.
Algunos bancos ya publicaron comunicados para que los ex clientes de Fassil se apersonen a oficinas destinadas para ello, como lo hizo Mercantil Santa Cruz.
Déficit en balanza comercial va en aumento
La publicación de datos sobre comercio exterior de parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), a julio, muestra un déficit...