PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

Temas de la vida diaria

David Foronda H.

21/05/2023 5:54 am
Opinión
A A
Por qué los peores están a la cabeza de los gobiernos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se puede decir que los temas de la vida diaria son incontables en cualquier sociedad. En anteriores oportunidades hicimos apuntes sobre algunos de ellos. Y en los días que corren se han multiplicado tanto que no se sabe por dónde comenzar. Por ejemplo, referirnos a la jubilación forzosa de los trabajadores a los 65 años, de lo cual se volvió a hablar una vez que el presidente del país aludió a la preparación de una norma para obligar a esa situación, “porque ya no aportan a partir de esa edad”. Muchos protestaron y dijeron “se volvió a las andadas”, ya que el ex mandatario Morales quería eso, al sostener “pobres viejitos, pagan a otros para que se los hagan sus trabajos”, pero no se fijaba que entre sus colaboradores tenía hasta más que septuagenarios, y “no por ser autoridades no iban a dormirse en sus escritorios”. A todas luces era un atentado contra ese capital humano y hasta una discriminación y afrenta, añadieron.
Otro tema de comentarios es la oposición de varios dirigentes de los transportistas urbanos –ni siquiera de esta ciudad– a una nueva ruta del “Chiki Titi” (modernos buses municipales) hasta la Portada. Al respecto afirman que el “monopolio” de los choferes pareciera que continúa desde hace mucho tiempo en torno a las rutas de recorridos, alegando que son “perjudicados” por la comuna local. Empero, ellos no reconocen que “sí perjudican a los usuarios con los denominados trameajes, falta de servicio en horas de la noche, además de otras falencias que presentan los denominados “minibuses”. Hay quienes se arrepienten de que se diera curso a estos vehículos para transportar gente, y se haya dejado de lado el cómodo servicio de los “micros”.
También se habla con frecuencia de los migrantes, y hay personas que creen que desde Venezuela está llegando alguna gente proclive a violar cualquier disposición y así causar problemas en la comunidad boliviana. Varios son los denominados “hijos de Chávez”, o sea aquellos que generalmente son identificados como adictos a crear disturbios. Aunque algunos lo sean, los demás son personas obligadas a emigrar por la difícil situación que atraviesan en su país.
Por hoy basta, pero volveremos, puesto que son temas mencionados continuamente en las charlas diarias en los centros de abasto, en el transporte, oficinas, talleres, etc. Por cierto que nuestras autoridades tienen que encarar los mismos con mucha responsabilidad y seriedad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Un país sin propiedad privada

Por qué no soy anarquista

04/10/2023

El problema central de Bolivia, y de cualquier país al que le sea esquivo el desarrollo, es el estatismo. Cuando...

Sentencia de la CAN: ¿A quién le dicen “Papá Estado”?

Bolivia-Chile: ¡Podemos importar combustibles por el libre tránsito!

04/10/2023

Un reciente informe de la Fundación Milenio revela que Bolivia de exportador neto de hidrocarburos pasó a ser un importador....

Juegos interactivos para desarrollo de lenguas

04/10/2023

Oscar Bonifacio Hoy en nuestro país se encara la realidad educativa, desde la transformación de las prácticas educativas en el...

La lucha por el poder

La especulación con el suelo urbano

04/10/2023

La especulación con el suelo urbano viene de muchos años, cuando las ciudades empezaron a crecer. En aquel tiempo, corría...

Apuntes sobre democracia

La educación es una prioridad

04/10/2023

Pobreza, desempleo e informalidad configuran, en la presente coyuntura, el rostro de la realidad social en el país. Sus secuelas,...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    Advierten que llegada de bancos chinos al país incrementará deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolívar va por el buen arranque ante Always Ready

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazan procesos y persecución contra quienes revelaron fraude

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA APLANADORA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

MFR S.A.

MFR S.A.

04/10/2023
UNA APLANADORA

UNA APLANADORA

04/10/2023
Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

Nacional y «U» de Vinto firman aburrido empate

04/10/2023
Wilstermann toma vuelo goleando

Wilstermann toma vuelo goleando

04/10/2023
Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

Real Madrid y Napoles protagonizan un partidazo

04/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×