Sin resultado
Ver todos los resultados
8 de
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Editorial

Es urgente crear nuevas fuentes de riqueza

21/05/2023 5:57 am
Editorial
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada vez que el país atraviesa por dificultades ocasionadas por huelgas y suspensión de actividades, surge de parte de las autoridades nacionales la oferta de crear nuevas fuentes de trabajo. Sin embargo, contrariamente a estos propósitos, parece que la consigna es esperar que el sector público siga creciendo, o que los privados se encarguen de generar empleos, aunque es competencia de todos.
Lo cierto es que muchas fábricas han sido abandonadas por falta de capitales de operación, por carencia de repuestos y renovación de maquinaria y hasta por alejamiento por parte de algunos trabajadores que buscaban mejores oportunidades. Ni gobierno ni sector privado han hecho lo necesario para que ese fenómeno no lleve a la quiebra a esas empresas, cuando debieron recibir los soportes precisos para continuar sus operaciones. Por su parte, los bancos no han ofrecido préstamos con intereses accesibles para poder rehabilitar esas industrias o, si mostraron interés, fue bajo la condición de altos intereses y plazos cortos, imposibles de cumplir por los privados.
En consecuencia, autoridades de cada departamento conjuntamente empresarios privados con experiencia sobre las realizaciones de la industria, podrían cooperar para la rehabilitación y hasta creación de nuevas industrias. Pero es fácil “lanzar el problema” al gobierno o a los privados, demostrando que lo importante es lograr dinero con bajas tasas de interés, cuando lo importante es presentar planes y proyectos factibles para esa labor de rehabilitación de fábricas. Los gobiernos, casi siempre con tiempo corto de duración, parecería que evitan a propósito comprometerse con tareas como la mencionada y, lo poco que se hace es por parte de entidades privadas que tienen alguna inversión que no querrían perder, porque ningún posible inversionista se anima a encarar el caso con eficiencia y coraje.
Mientras tanto, por esa falta de apoyo gubernamental y falta de interés de los inversionistas, fábricas siguen desapareciendo en el país o reduciendo su tamaño. A tal situación dramática se añaden otros problemas, como a veces el exagerado control de las entidades recaudadoras de impuestos a las empresas formales, sin considerar, por ejemplo, que muchas de ellas han pagado impuestos por décadas y merecen otro tratamiento.
Finalmente, en vista de que en el país las actividades cada vez son más informales y que el contrabando continúa creciendo a paso acelerado, el panorama para la creación de empleos es gris y se requiere con urgencia medidas gubernamentales y de carácter privado, en este último caso, siempre que se ofrezca garantías legales sólidas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Preocupa elevación de precios de productos

08/06/2023

La elevación de precios de artículos de primera necesidad parece ensañarse con los pobres en el país, aunque algunos digan...

LUSBEL

LUSBEL

07/06/2023

Retrocesos y avance para nuevos magistrados

07/06/2023

Se puede considerar que la marcha --en medio de escollos visibles e invisibles-- hacia la selección y elecciones de 94...

Merece el apoyo de todos la producción nacional

06/06/2023

La calidad y el precio de los productos nacionales dependen de factores como la "competitividad", que induce a las empresas...

LUSBEL

LUSBEL

05/06/2023

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tigre pierde en La Paz y solo le queda hacer una hazaña en Argentina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CONVOCATORIA PÚBLICA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jubilados podrían perder más de medio millón de bolivianos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • The Strongest se queda sin nada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

El Tigre pierde en La Paz y solo le queda hacer una hazaña en Argentina

El Tigre pierde en La Paz y solo le queda hacer una hazaña en Argentina

08/06/2023
Blooming vuelve a caer y queda fuera de la Sudamericana

Blooming vuelve a caer y queda fuera de la Sudamericana

08/06/2023
Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

08/06/2023
Always cae, pero sigue con chances de pasar a ‘semis’

Always cae, pero sigue con chances de pasar a ‘semis’

08/06/2023
Familias celebran hoy con misas y  procesiones fiesta de Corpus Christi

Familias celebran hoy con misas y procesiones fiesta de Corpus Christi

08/06/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×