PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
2 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

Civilismo en declive

Severo Cruz Selaez

21/05/2023 5:56 am
Opinión
A A
La verdad histórica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El civilismo está siendo empañado por acciones censurables, que atentaron contra la fe, el honor y la moral política, en el actual esquema gubernamental, que acaba de celebrar sus dos años y medio de gestión. Actos que han provocado, hasta el momento, la renuncia de cuatro ministros de Estado, denunciados por corrupción, en su contra. “Adrián Quelca, exministro de Educación; Wilson Cáceres y Edwin Characayo, exministros de Desarrollo Rural y Tierras, además de Juan Santos, exministro de Medio Ambiente y Agua”, según informa la prensa nacional (1). Actitudes que podrían erosionar las bases de sustentación del civilismo, recuperado, hace aproximadamente 40 años, por el pueblo boliviano.
Recordemos que el militarismo se desplomó, como consecuencia de posibles hechos de corrupción. Pero, a diferencia de aquél, las Fuerzas Armadas, en conformidad con la Constitución Política del Estado de 1946 y 1967, “no han estado ausentes en la participación del desarrollo de la Nación, más bien han sido siempre un eslabón de gran importancia en el acontecer de los cambios económicos y sociales de nuestra Nación”, según el ministro de Defensa Nacional, Raúl Tovar Piérola (2). No vaya a suceder que el civilismo corra la misma suerte, por la desmedida ambición de algunos de sus integrantes.
Quienes lucharon por la restitución del civilismo, entre 1964 y 1982, lo hicieron de manera desinteresada, motivados solo por la convicción político – ideológica. Prueba de ello es que algunos, que ocuparon coyunturalmente la cúspide de la administración pública, expiraron en domicilios prestados. Con los bolsillos vacíos, como prueba de honestidad.
Pensando en un futuro mejor y priorizando el bien común. Esperanzados en un venidero sin latrocinio. Ese fue el ideal primigenio de quienes no escatimaron esfuerzo alguno, por alcanzar ese histórico objetivo que, hoy, está siendo devaluado, por la concupiscencia personal.
Estamos hablando de aquellos que, desde las ciudades, las minas y el agro, hicieron retroceder al militarismo, arrancando, en principio, la amnistía general e irrestricta, en la década del 70, del siglo pasado. Recuperaron, por tanto, con sacrificio, dolor y coraje, el sistema del civilismo, por la creencia de que había llegado el momento para reconstruir la Patria, con decisión, honestidad y transparencia. De aquel paradigma gubernamental ahora se sirven algunos, para medrar a costa del erario nacional. Y lo hacen sin escrúpulos.
Las nuevas generaciones poco conocen de esta realidad histórica. Políticos de nuevo cuño aprovechando la potabilidad del actual sistema político imperante, se convirtieron en nuevos ricos, mediante acciones, inclusive, de dudoso origen. Agraviaron, con esa actitud la memoria de quienes protagonizaron el retorno del civilismo, que fue echado al ostracismo, desde la década del sesenta.
En suma: he ahí el civilismo en declive. De veras que está de capa caída.

NOTAS
(1) “Renunciaron cuatro ministros denunciados por corrupción”. EL DIARIO, 15 de mayo de 2023.
(2) Fundación Konrad Adenauer: “La participación de las Fuerzas Armadas en Apoyo al Desarrollo Integral del País, Conservación y Preservación del Medio Ambiente”. Artes Gráficas: Dante Moreno, La Paz – Bolivia, junio de 1995. Pág. 9.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Obligaciones del Estado ante violencia en razón de género

Sobre consulta de constitucionalidad de proyecto de ley

02/10/2023

El ordenamiento jurídico en Bolivia, de acuerdo al Art. 410.II de la Constitución Política del Estado, se compone por la...

Hablar un idioma originario: ¿orgullo o vergüenza?

02/10/2023

Sonia Contreras Pérez La gentrificación cultural según S. Žižek (2012), como elemento de priorización de un idioma sobre otro, ha...

La educación y el maestro

02/10/2023

Julián Mollo Lipa La enseñanza que brinda el maestro es muy importante para la formación de los futuros profesionales en...

Acción de amparo por Bolivia

Lauca Ñ: todo es por plata

02/10/2023

Parte II Después del congreso del MAS en Lauca Ñ, se intensificará en el interior del instrumento político un periodo...

Apuntes sobre democracia

Encuentro boliviano alemán

02/10/2023

Es bueno repasar el pasado, para reflexionar, con miras al futuro. Tarea que sería de mucha utilidad, para gobernantes y...

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOTO RESOLUTIVO ASAMBLEA GENERAL DE FECHA 29.09.2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías cobran hasta 10% por mandamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

02/10/2023
Día Nacional de la República de Corea

Día Nacional de la República de Corea

02/10/2023
Fatic saca la cara

Fatic saca la cara

02/10/2023
Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

02/10/2023
Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

02/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×