Los espacios culturales de La Paz lucirán hoy sus mejores galas para recibir a los amantes del arte, en la XVII versión de la Larga Noche de Museos. Además, de acuerdo con información de la Secretaría de Culturas del Gobierno Municipal se activarán 13 puntos en plazas y calles, donde se verá exposiciones, actividades interactivas, lúdicas, coleccionismo, torneos y se podrá recorrer por un par de bulevares habilitados. La velada comenzará a las 16:00 horas y se prolongará hasta la medianoche.
“Estamos democratizando las culturas, porque estamos sacando estas actividades de los teatros y demás, llevándolas a las plazas donde, hace un buen tiempo, hemos creado espacios que ya se están posicionando más y más, así que estamos contentos con la respuesta que hemos tenido”, dijo el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, sobre el evento cultural.
En la zona central se habilitaron nueve puntos, uno de ellos está en el parque Riosinho, donde se realizará una demostración de gastronomía, caricaturización en vivo y una muestra con temáticas místicas y espirituales. Mientras que, en la plaza Wenceslao Monrroy, se presentará la Banda Municipal Eduardo Caba, el Ensamble Vida y Alma, entre otros. Además, se proyectará un mapping en la fachada del Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”.
En la plaza de Las Culturas se instalarán diferentes asociaciones como la Asociación Boliviana de Escultores (ABE) y la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), los cuales serán protagonistas de la noche. También se habilitará un escenario de música y danza donde participarán los estudiantes de las Casas Distritales de la Secretaria Municipal de Culturas y Turismo.
El Teatro Municipal Modesta Sanjinés será el escenario de la danza, donde estudiantes y maestros de más de 30 compañías, elencos y ballets mostrarán su talento y destreza para interpretar diferentes ritmos. La Plaza Obispo Bosque será el punto de presentación de elencos de la Policía Boliviana Nacional, mientras que en la plaza Alonso de Mendoza habrá una exposición de la inquisición y el Museo de la Biblia.
En la plaza del Bicentenario se armará un set de cine, además de instalarse un escenario para la presentación de diversos elencos de danza y música. En la calle Nicolás Acosta habrá unl escenario de actividades interactivas, de música, danza y arte en vivo.
La plaza Villarroel, en Miraflores, será el punto de exhibición de autos clásicos de colección Volkswagen. Mientras en Sopocachi, la calle Rosendo Gutiérrez será un punto de exhibición de obras de arte por parte de la Academia Nacional de Bellas Artes y de una exposición de piezas de arte japonés y oriental.
La plaza Abaroa se volverá el escenario de una exhibición de coleccionistas de temas medievales, torneos de arquería; de arte oriental y animé, además de la presentación de diversos grupos de danza y música como Jimmy James, Manuel Roca y un Tributo a Rihanna. En tanto, en la calle Hermanos Manchego se podrá disfrutar del evento de fantasía épica medieval.
En la plaza Humboldt, de la zona Sur, se armará un bazar eslavo de Rusia a Bolivia y se presentarán cantantes y bailarines rusos, además de instituciones educativas con una pintura mural gigante.
En el Boulevard Gastronómico del Montículo, 16 restaurantes reconocidos ofrecerán sus menús. Además, de grupos en vivo como Antología, Wara, Código Fher. Mientras que en el Boulevard Indaburo se tendrá la exposición de trajes folklóricos nacionales y arte en vivo de artistas plásticos nacionales.
“Spider-verso” llega a los cines con animación de alto nivel
Spider-man: a través del Spider-verso, la nueva película producida por Columbia Pictures y Sony Pictures Animation en asociación con Marvel...